 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Kikloforo
Registrado: 04 Ago 2006 Mensajes: 601
|
Publicado: Mie Ene 24, 2007 11:30 pm Asunto: |
|
|
Y yo discrepo de este análisis.
Ni que lo hubiese hecho un economista, oye.
Pensar que el suelo edificado (ni siquera el urbanizado o el urbanizable) se comporta como un bien económico puro que sólo se rige por la oferta y la demanda sólo con algunas rigideces como el petróleo por ejemplo es simplemente un atrevimiento que pocos se lanzarían a hacer.
Pero parece ser que aquí tenemos a alguien dispuesto a ello.
Claro que la vivienda puede bajar de precio, pero muchas veces (por no decir casi siempre) el aumento de oferta de suelo urbanizable o de suelo edificado trae consigo no una bajada de precios (como con el petróleo) más o menos elásticos, sino una subida más importante cuanto más oferta de suelo se ponga a disposición del mercado.
Recomendaría un análisis serio y un estudio sobre Planificación Urbana y Ordenación del Territorio antes de creer en los duendes, con todos mis respetos, como hace este análisis.
Y es que no podemos combatir esto si no identificamos bien lo que sucede; este artículo contribuye a la confusión y por tanto a mi juicio es más dañino que beneficioso para nuestro objetivo.
Es verdad lo que dice cuando habla de que los precios están cayendo, van a caer ( y más caerán todavía) o cuando dice que todo está lleno de carteles de "se vende", pero el autor no ha comprendido en profundidad las razones de ello, y hace una simplificación (muy simple, de primero de económicas) poco seria a mi criterio sobre el comportamiento del precio.
Y sí, en España sí que hay ciertos factores que hacen una distorsión en el mercado inmobiliario y del suelo en general que hacen que la ley de la oferta y la demanda no sólo no se cumpla estrictamente, sino que se incumpla, lo que tira al traste un estudio simplemente económico del problema.
Y a los hechos me remito: si fuese como el autor dice jamás se habría llegado a esta situación tras la mayor emisión de suelo urbanizable de la historia de España al mercado, como se hizo en el 97 tras la Sentencia del Tribunal Constitucional y la chapucera ley que malparió el gobierno que entonces mandaba tras un ridículo espantoso que dejó al Estado en pelotas ante lo que se nos venía encima.
El consejo final es acertado, pero sin embargo no cita que el estrellamiento del precio se verá amortiguado por la mucha demanda oculta (y resignada actualmente) que seencuentra latente viviendo con los papás o compartiendo habitaciones en pisos de alquiler.
Todavía tienen las entidades financieras mucha carnaza que devorar en nosotros los que todavía no tenemos casa en propiedad, y no van a ser tan tontos como para perdernos.
Harán alguna cesión para que piquemos muchos de nosotros el anzuelo, y entonces, y sólo entonces, tirarán los precios y ejecutarán hipotecas a mansalva.
Sálvese quien pueda. |
|
Volver arriba |
|
 |
arca
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 347
|
Publicado: Jue Ene 25, 2007 12:26 pm Asunto: |
|
|
Yo animo a que los constructores sigan edificando 1 millon o 2 millones o...de casas, porque la vivienda nunca baja, y la gente esta siempre dispuesta a comprar a cualquier precio...(pero si no eres constructor, espera que ante tanta oferta los precios bajaran mucho)...ánimo, constructor, construye, construye, construye...el mundo es de los que construyen millones y millones de pisos, que seguro que los vendes todos a precios altisimos, porque la gente no mira el precio... |
|
Volver arriba |
|
 |
Bender

Registrado: 15 Jul 2006 Mensajes: 160
|
Publicado: Jue Ene 25, 2007 3:12 pm Asunto: |
|
|
Se lleva mucho tiempo hablando en estos foros de si la burbuja ha pinchado o está a punto de pinchar. Y también se ataca bastante a los que sostienen que la vivienda no va a bajar.
Pues siento decirlo, pero, hoy por hoy, LOS NUNCABAJISTAS SON LOS QUE TIENEN LA RAZÓN. Mientras no se demuestre lo contrario.
Que conste que yo soy el primero que cree que esto va a empezar a bajar a corto/medio plazo. Pero es que llevamos ya tres o cuatro años diciendo que estamos al borde del batacazo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gallofa
Registrado: 19 Jun 2006 Mensajes: 129
|
Publicado: Vie Ene 26, 2007 2:01 pm Asunto: |
|
|
Sigo opinando que, hasta que los embargos masivos por impago no sean una realidad, no habrá una reducción apreciable. Y no va a ser en el 2007. Al menos, no en su primera mitad. _________________ "Todo llega para los que saben esperar" |
|
Volver arriba |
|
 |
arca
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 347
|
Publicado: Sab Ene 27, 2007 1:24 pm Asunto: |
|
|
Ayer por la noche vi "mi camara y yo" sobre los pisos...no vendian los pisos ni patrás...5, 6, 7....meses para vender, cuando antes se vendian en 1...y salian varios que ya se habian comprado nuevo piso y que querian vender el viejo y no podian, y rebajaban y nada...1millon menos, 2, 3...y nada...y es que los compradores eran unos exigentes, porque decian que eran precios muy elevados...parece que el sentido comun empieza a ser comun...¡no compreis (si podeis), que las rebajas van a ser gordas! |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|