 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
sweena
Registrado: 29 Ene 2007 Mensajes: 5
|
|
Volver arriba |
|
 |
Buran

Registrado: 24 Dic 2006 Mensajes: 588 Ubicación: Coruña
|
Publicado: Mie Ene 31, 2007 12:05 am Asunto: Re: ep! quedamos para facer unha campaña gráfica |
|
|
sweena escribió: |
xa está ben de especular coas nosas vidas, os nosos desexos, as nosas ilusións!
rachemos coa tristeza imposta!
invirtamos a precariedade e transformemo-la nunha ferramenta de rebeldia creativa!
|
¿E non sería mellor que cada un faga os deseños como queira e abrir un fío no foro para ir poñendoos sen ter que ir a ningures?
Xa se estaba facendo. Por exemplo: Espantallo mandou un deseño e cos comentarios de todos, pode ir traballando sobre el.
Que estamos no século XXI...  _________________ --
Saludos!!
WWW.NOLESVOTES.COM
 |
|
Volver arriba |
|
 |
papeltijera
Registrado: 29 Dic 2006 Mensajes: 263
|
Publicado: Mie Ene 31, 2007 2:34 pm Asunto: |
|
|
¡Sí, contra a tristeza! |
|
Volver arriba |
|
 |
papeltijera
Registrado: 29 Dic 2006 Mensajes: 263
|
Publicado: Jue Feb 01, 2007 12:08 pm Asunto: |
|
|
Creo que no podré ir, igual nos vemos el día de la deriva o en la asamblea del 24, ¡rachade a tristeza! |
|
Volver arriba |
|
 |
sweena
Registrado: 29 Ene 2007 Mensajes: 5
|
Publicado: Lun Feb 05, 2007 2:40 pm Asunto: acta da xuntanza do xoves |
|
|
Asemblea pola Vivenda, xoves 1 de febreiro. CS Atreu!
Asistentes: 14 persoas
A asemblea tivo duas partes diferenciadas. Na primeira delas fíxo-se unha rolda de valoración da campaña pola vivenda digna desenvolvida ata o momento na Coruña, e, en particular, da asemblea do pasado sábado, aos efectos de pensar a construción da mobilización no vindeiro futuro. Se ben nesta rolda de intervencións non se pretendia acadar ningún acordo ou decálogo de conclusións, o sentido xeral das intervencións incidiu no interese de desenvolver unha mobilización específica, capaz de sumar e complementar outras propostas neste sentido que se podan artellar na cidade.
A segunda parte da asemblea centrou-se na proposta de ideas e labouras para levar a cabo esa mobilización. A profusión -e profundidade- das propostas fixo inviable tomar decisións sobre cada unha delas. En consecuéncia, a asemblea acordou facer unha listaxe desas propostas, dar-se unha semana para sopesa-las e valora-las, así como facer partícipe a outras xentes o início deste traballo, e reunir-se de novo o venres 9 de febreiro, no CS Atreu!, ás 20:00h.
Ante a referida multiplicación das propostas, nesta acta vai-se apenas facer unha enunciación das propostas, tentando agrupar aquelas que semellaban ter un sentido común, e facendo pouco máis que meros apuntamentos ao valorado onte sobre delas:
- Desenvolver unha investigación sobre a especulación e o negócio inmobiliário na nosa cidade/área metropolitana, que poderia plasmar-se en textos e/ou nunha cartografia. A investigación pode complementar-se cunha enquisa á cidadania sobre a problemática da vivenda.
- Nome da asemblea. O único suxerido foi Asemblea de Precari*s pola Vivenda, pero non foi ainda adoptado, xerando opinións favorables e algunha contrária.
- Concentración específica na vertente gráfica/comunicativa da mobilización. Nesta matéria as propostas foron inxentes, algunhas con probas gráficas concretas. Entre ese conxunto de suxeréncias están: elaboración dunha cartografia -simples- da especulación; elaboración de pegatas; elaboración de cartaces xenéricos da mobilización; construción dun blogue; elaboración dun boletín, con textos sobre análise económica do negócio da vivenda, precariedade e movementos sociais de novo cuño; elaboración de plantillas para a intervención de rúa. Subliñou-se que todo isto debia tentar incoporar a maior criatividade gráfica posible, cunha tendéncia á inovación, en clave de guerrilla da comunicación.
- Conectar-se coa rede Vdevivenda, para a elaboración da web do nodo coruña/galiza
- Contactar co grupo de estudantes de Arquitectura que está a traballar os temas do modelo alternativo de cidade e da intervención urbana (Injertables). Esta proposta atopa ecos con outra que suxire incorporar actividades didácticas na mobilización, entre elas a posibilidade de montar unha expo e algún material audiovisual.
- Traballar específicamente na coordenación a nivel nacional, tanto coa xente de Vigo e de Redondela, canto cos diferentes grupos, asembleas e colectivos que podan ir xurdindo. No seu caso, esta coordenación poderia servir para compartir material gráfico e recursos económicos.
- Realizar unha deriva/roteiro por bairros, marcando lugares significativos de especulación, vivendas abandonadas, etc. Este xénero de mobilización poderia complementar-se con escraches de lugares máis específicos, como vivendas de responsábeis da especulación.
- Crear unha lista de correo específica, que, cando menos de momento, será a xa existente da mobilización contra o desfile militar (Potlach).
- A médio prazo suxeriu-se facer unha manifestación en xuño, unha acampada e algunha outra cousa que polo de agora non se precisa. |
|
Volver arriba |
|
 |
sweena
Registrado: 29 Ene 2007 Mensajes: 5
|
Publicado: Lun Feb 05, 2007 2:49 pm Asunto: volvemos quedar o venres as 20:00 |
|
|
nova xuntanza o venres as 20:00 da tarde
temos coches para achegar a quen o precise, xa que o transporte público é como é,
xa estamos en marcha!!!!
bicos |
|
Volver arriba |
|
 |
onomar
Registrado: 24 Dic 2006 Mensajes: 28
|
Publicado: Mar Feb 06, 2007 11:41 am Asunto: |
|
|
Hola a todo el mundo!!
Antes de nada agradecer el resumen de la reunión en el C.S. Atreu para los q no asistimos.
Me parece muy positivo q surjan tal cantidad de ideas, que se supone harán más fuerte la lucha por el objetivo q todos perseguimos, q es la posibilidad de acceder a una vivienda en unas condiciones dignas.
Ahora bien, y hablo desde mi perspectiva, no serán demasiadas cosas? Al menos para empezar, ojo. Es decir, aún hay gente q se está sumando a este movimiento ciudadano (entre los cuales me incluyo). Yo creo q todos tenemos ideas e ilusión por cambiar las cosas de una p-ta vez. Pero además de esto quien más quién menos también tiene trabajo y ocupaciones/actividades extralaborales.
El ritmo que se plantea, al hilo de ese aluvión de ideas (insisto, muy interesantes), a mi me parece un poco alto. Y quizás haya más gente en la misma situación q yo. Eso puede hacer q haya personas q se replanteen las cosas y acaben por no sumarse. Con lo cual estaríamos fallando en la base ("JUNTOS PODEMOS").
Por otro lado, ya se habló en la asamblea de Enero, algunos creemos q el lugar más indicado de reunión y donde deberían salir las ideas/decisiones para la actuación del colectivo es la plaza de María Pita;No porque sí, sino porque es un espacio público y abierto a todo el mundo, donde nadie se tiene porque sentir condicionado para expresarse, marcharse, quedarse o lo q cada cual desee. (No todos somos iguales)
Quiero dejar claro, al menos por mi parte, que no estoy para nada en contra (por si pudiera entenderse lo contrario) de q paralelamente, y con más frecuencia (ya lo dije en algún msje anterior), se una parte del colectivo para desarrollar ideas más concretas. Al contrario, me parece positivo.
Eso sí, creo q todos/as deberíamos prestar atención en que este tipo de acciones no nos divida en subgrupos. Por 2 motivos muy concretos:
-Perderíamos fuerza (y aún estamos llenando tanques)
-Perderíamos poder de cohesión. Me explico, quizás crearíamos confusió al resto de ciudadanos/as q aún no han dado un paso adelante, y eso puede frenarlos.
Si queremos q nuestra lucha llegue a acojonar (si esto es posible) a los q pretenden encasillar nuestras vidas debemos tratar de mantenernos unidos. Y cuantos más seamos mejor.
En mi opinión deberíamos empezar tratando de sensibilizar/informar al resto de ciudadanos (si es q alguno aún no se ha enterao), es decir, buscar su complicidad.
Creo q nuestras voces (al menos al principio) deberían ir encaminadas contra quien/quienes permiten y alimentan esta situación. Ese es el estado y los políticos. Son los q deben garantizar q nuestros derechos se cumplan. Exijamos soluciones.
Una lucha del pueblo contra el pueblo lo único q podría conseguir es que los políticos y señores banqueros, cómodamente situados, se pidan otra ronda y aún por encima se la paguemos nosotros.
Un saludo nenos y nenas!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|