Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Urbanización en Hellín (Albacete)
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Urbanización en Hellín (Albacete)

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Castilla-La Mancha
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
LUIS_24



Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 5

MensajePublicado: Mar Feb 20, 2007 1:22 pm    Asunto: Urbanización en Hellín (Albacete) Responder citando

Un proyecto pretende urbanizar dentro de una zona LIC (Lugar de interes comunitario) en Hellín


(Ecologistas en Acción. 20 de diciembre de 2003)

Una vez más aparece un nuevo proyecto que pretende "llevar la ciudad al campo". Solo que esta vez, en el colmo de los despropósitos, el lugar elegido para construir una urbanización con más 800 viviendas ha sido un lugar propuesto por la Junta como Lugar de Interés Comunitario (LIC). Tal pareciera que tales zonas protegidas están sirviendo para que los promotores sin escrúpulos sepan donde encontrar atractivos lugares donde construir.

El Ayuntamiento de Hellín, presidido por el alcalde socialista Diego García Caro, es un claro valedor de este proyecto, confundiendo como tantos otros, el desarrollo sostenible con sostenerse a base de desarrollo, y ya ha dado los primeros pasos con la firma de un convenio con la empresa promotora, y con la reclasificación de los terrenos. A esta decisión, Ecologistas en Acción, así como el Grupo Naturalista 'El Abejaruco' o la S.A.O., hemos presentado alegaciones.

Este grupo ecologista apuesta siempre porque el desarrollo sea compatible con la naturaleza, para lo cual propone siempre que las nuevas construcciones se hagan en, o junto a, nucleos de población ya existentes (de los que el municipio de Hellín tiene en abundancia), ya que así se evita el invadir zonas naturales, evita la necesidad de llevar allí nuevas infraestructuras (conducciones eléctricas, agua, alcantarillado, etc) lo que supondría otro impacto ambiental, y sobre todo da nueva vida a esas poblaciones mejorando su economía, dotándola de nuevos servicios y evitando su despoblamiento.

Instamos a que la Junta de Comunidades defienda con contundencia sus propias decisiones de protección ambiental de esos terrenos, y encauce ese proyecto a lugar que no suponga una grave afección ambiental.


(La Verdad de Albacete, 10 de diciembre de 2003)

LV/HELLÍN

David Flores, coordinador del Grupo Naturalista 'El Abejaruco' nos remite un comunicado en el que, entre otras cosas afirma: «En los pasados días, el Ayuntamiento de Hellín ha presentado un proyecto de construcción de 820 viviendas de lujo, dentro del término municipal de Hellín y cercano a las poblaciones de Agramón y Las Minas. Dicho proyecto, denominado Paraje Herrada de las Higuericas, pretende la construcción de 820 de viviendas de lujo, integradas dentro de una urbanización destinadas a turistas procedentes de Inglaterra. Los terrenos están clasificados como suelo rústico de protección especial pero el pasado 24 de noviembre, en el diario oficial de Castilla La-Mancha aparecía un anuncio de exposición pública para la reclasificación de los mismos, lo que vulneraría la Ley 9/1999 de Conservación de la Naturaleza de Castilla La - Mancha».
Añaden: «La construcción de las viviendas se realizará en una zona sensible de alto valor ecológico, declarada como Lugar de Interés Comunitario e integrada en la Red Natura 2000. El Lic correspondiente es el de la Sierra de Alcaraz y Segura y Cañones del Segura y del Mundo. Estas zonas están amparadas por la Ley 9/1999 de Conservación de la Naturaleza de Castilla La-Mancha. El lugar se encuentra próximo al Embalse de Camarillas y a las poblaciones de Agramón y Las Minas. Dicho proyecto supondrá la creación de un nuevo núcleo urbano con el doble de viviendas y capacidad que la propia población de Agramón, lo que supondrá graves problemas para el medio ambiente debido a su escasa capacidad de acogida del mismo».

El proyecto conllevará la destrucción irreversible de hábitats de importancia alta y de especial protección, catalogados en la Ley 9/1999, y sus efectos ambientales negativos repercutirán en un área de influencia mayor que la superficie ocupada».

El PP considera la reclasificación de 'Las Higuericas' como un «pelotazo urbanístico»
La oposición advierte del gran coste económico que supondrá para el Ayuntamiento la construcción de 820 viviendas unifamiliares
(La Verdad de Albacete, 21 de diciembre de 2003)

EMILIO SÁNCHEZ/

El grupo municipal del Partido Popular ha presentado alegaciones a la modificación número 10 del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) propuesta por equipo de Gobierno sobre la reclasificación de terrenos rústicos por urbanizables en el paraje La Herrada de la Higuerica.

Los concejales populares Rosa Sáez y Antonio Callejas, ambos pertenecientes a la comisión de Urbanismo, explicaron que estas alegaciones están basadas en la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística de Castilla la Mancha, que establece la presentación de alegaciones en defensa de lo publicado.

Rosa Sáez, que se encargó de exponer el contenido de las dos alegaciones, justificó la presentación de las mismas en que la modificación al PGOU es «un pelotazo urbanístico», mostrando su preocupación por la postura del alcalde de Hellín, Diego García Caro, por defender públicamente «una promoción privada de viviendas y por aprobar la reclasificación de unos terrenos con un valor medioambiental elevado y urbanísticamente nulo».

En este sentido, la concejal del PP aseguró que la reclasificación de estos terrenos rústicos afectará de manera especial al área propuesta como lugar de interés comunitario bajo la denomiación Sierra de Alcaraz y Segura, Cañones del Segura y del Mundo, zona de un gran valor medioambiental cuya inclusión está propuesta en la Red Natura 2000.

De otro lado, Rosa Sáez advirtió de que esta intervención urbanística supondrá un varapalo para las arcas municipales, ya que, si de por sí ya es compleja la disgregación de los núcleos urbanos del término municipal, compuesto por 13 pedanías, habrá que sumarle otra nueva que estará integrada por 830 viviendas unifamiliares: «El Ayuntamiento tendrá que hacer frente a los múltiples servicios públicos que una población de la entidad que se pretende llevar a cabo va a necesitar para un normal funcionamiento».
http://www.nodo50.org/ecologistasclm/ab/noticias/naturaleza/CamarillasUrbaniz.htm
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Castilla-La Mancha Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group