Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - La sociedad se divide aun mas
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

La sociedad se divide aun mas

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Batiburrillo y contactos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Gallofa



Registrado: 19 Jun 2006
Mensajes: 129

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 10:29 pm    Asunto: La sociedad se divide aun mas Responder citando

Una noticia mas:
http://es.biz.yahoo.com/05022007/209/asociaciones-consumidores-alertan-consecuencias-subida.html

de las muchas que iran apareciendo de forma exponencial.
_________________
"Todo llega para los que saben esperar"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Gallofa



Registrado: 19 Jun 2006
Mensajes: 129

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 10:31 pm    Asunto: Responder citando

Y luego, mi carta de amor a los E-mails de dichas asociaciones de consumidores:

Estimados Sres.:
Que una cosa quede MUY CLARA: si un gran número de familias españolas lo van a pasar TREMENDAMENTE MAL a partir del segundo trimestre de 2007, que nadie venga con lloros y con lamentaciones de que "es que yo no sabía" ó "es que no podía hacer otra cosa". A mí también me gustaría haberme comprado un piso de 30 millones, o de 40, o de 80, y además comprarme un coche nuevo junto con una total renovación del mobiliario y una super pantalla de plasma. Pero no he metido la pata como muchos otros y sigo viviendo como hace años, en alquiler y sin ataduras ni megadeudas. Y lo más importante: he sido INTELIGENTE y he repasado la historia financiera de nuestro entorno durante las últimas décadas, para poder ver con claridad que la bajada a mínimos históricos de los tipos de interés mundiales ha sido una CLARISIMA TRAMPA bursátil creada con un objetivo principal, aunque se quiera camuflar con otros motivos como los atentados del 11-S y sus efectos posteriores (de lo cual, algo de cierto hay).

El número de hiperhipotecados es un mínimo porcentaje de la sociedad española, y los demás no tenemos por qué pagar por las megaestafas de unos y los gravísimos errores otros, los cuales han contratado hipotecas sin tener ni idea de lo que firmaban, debido a su falta de información o a su falta de sentido común, o ambas cosas. Si todos los compradores hubieran sido más personas y hubieran negociado con el vendedor en vez de pagar sin rechistar las barbaridades que les pedían por sus viviendas, quizás ahora no tendríamos la economía española al borde del colapso.

No me opongo a que se destinen ayudas para los hiperendeudados, pero ese dinero debe salir de donde el 100% de los españoles sabemos que debe salir, es decir, del primer eslabón en la cadena de responsables de esta caótica situación (constructoras, inmobiliarias, bancos,...).

Así que, menos quejarse al gobierno y a los tribunales, que al fin y al cabo son todos unas marionetas controlados por el poder económico y sin poder ni voluntad de decisión, y más arremeter contra la banca y, sobre todo y por encima de todo, contra las constructoras, promotoras inmobiliarias, peritos tasadores, etc... auténticos responsables de este salvajismo. Y cuando pase marzo/2007, que Dios les coja a muchos confesados y arrepentidos.

Y sin extenderme más, aclarar que a partir de ahora y tras la desaparición de la clase media en España, la sociedad ha quedado dividida en cuatro grandes grupos: los pobres que no tienen recursos; los pobres que, aún teniendo recursos, tienen una deuda perpetua; los ricos que tienen grandes recursos; y los ricos que, sin tener grandes recursos, no tienen deudas.

SOY RICO:
Soy rico porque no tengo deudas pendientes con bancos ni entidades prestamistas.
Soy rico porque no necesito dinero prestado para irme de vacaciones o para la compra de bienes materiales.
Soy rico porque vivo en régimen de alquiler y no estoy encadenado a una hipoteca de decenas de años.
Soy rico porque no corro el riesgo de embargo por impago y posterior pérdida de mi vivienda, en la cual podría haber realizado la mayor inversión de mi vida.

Soy rico porque puedo permitirme el cambio inmediato a otra vivienda más barata en caso de una mala situación económica.

Soy rico porque soy libre para cambiar de lugar de residencia, allí donde encuentre mejores oportunidades profesionales y económicas.

Soy rico porque las recientes y ya imparables subidas de tipos de interés no afectarán a mis cuotas mensuales de la vivienda.

Soy rico porque tales subidas de tipos de interés incrementarán progresivamente los beneficios obtenidos de mis ahorros en depósitos bancarios.

Soy rico porque a mis hijos les dejaré una pequeña herencia, en vez de una deuda hipotecaria que ellos no se merecen.
Y sobre todo, soy rico porque he sabido evitar el contagio de la locura prestamista de estos últimos años y no me he endeudado hasta mi jubilación o incluso más allá.

Por todo ello, mi riqueza será algún día envidiada y justamente reconocida

Atte.: un no hiperhipotecado
_________________
"Todo llega para los que saben esperar"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Gallofa



Registrado: 19 Jun 2006
Mensajes: 129

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 10:34 pm    Asunto: Responder citando

La respuesta de una de estas asociaciones:

From: UCE Gipuzkoa <uce-eibar@kontsumo.net>
Estimado señor:

Desde las Asociaciones de consumidores no pedimos ayudas para los que no pueden pagar, si no una Ley que les permita afrontar sus deudas como se hace en otros países.

Al margen de esto, lo que Ud. expone nos parece muy razonable y por eso le pedimos su permiso para poder publicar en nuestra revista su opinión.

Esperando su conformidad, atentamente

Mª Dolores Alzaga
Presidenta

Gipuzkoako Kontsumitzaileen Batasuna-Unión de Consumidores de Gipuzkoa
_________________
"Todo llega para los que saben esperar"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Gallofa



Registrado: 19 Jun 2006
Mensajes: 129

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 10:36 pm    Asunto: Responder citando

Y mi mensaje final:

To: UCE Gipuzkoa <uce-eibar@kontsumo.net>

Buenas tardes. Por mi parte no hay ningún inconveniente en que se publiquen dichas opiniones; de hecho, son ya numerosas las opiniones de este tipo que se vienen produciendo en la prensa local de la zona goegráfica en la que resido, las cuales vienen de cada vez más ciudadanos cansados del trato vejatorio que en los últimos años se ha venido dando a los arrendatarios de vivienda (en lo social, político, fiscal,...). Ahora la tortilla está colocada verticalmente, a punto de darse la vuelta, y son muchas las voces que están expresando lo que durante años han tenido que soportar.
_________________
"Todo llega para los que saben esperar"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Batiburrillo y contactos Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group