Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - La OCDE y el BBVA nos informan:
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

La OCDE y el BBVA nos informan:

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Juan sin Techo



Registrado: 15 Nov 2006
Mensajes: 320

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 9:10 pm    Asunto: La OCDE y el BBVA nos informan: Responder citando

La OCDE dice que la vivienda en España esta sobrevalorada un 30%.
El BBVA predice que este año, 2007 subirá entre un 3 y un 5%.


Pero para mí que están informaciones son tendenciosas por no
decir directamente que son mentiras, muy interesadas por cierto.
Hablamos de un club de ricos y de un banco, ¿Que esperais?

“Podríamos verificar”, como dice mi Profe de álgebra que la
vivienda ha incrementado su precio en términos REALES
la suma del diferencial con el IPC, que debemos aceptar
como la variación general de los precios durante un periodo.

Los datos, podéis contrastarlos, decimales arriba o abajo.
Y tan solo considerando los últimos 6 años, 2000 a 2006.

Año...Vivienda%...IPC%...Diferencia.
2000........8...........4...........4
2001......14..........2,7........11,3
2002......17...........4..........13
2003..... 18,5.......2,6........15,9
2004......15..........3,2........11,8
2005......12..........3,7.........8,3
2006.......9,1........2,7.........6,4
Totales..93,6.......22,9.......70,7

Cada cual que saque sus conclusiones, pero el dato es
que la vivienda ha subido un 70% más que el resto de
todo lo demás.

Y como dice mi Profe de Física, todo lo que sube, termina
por bajar, ¿Nos quedamos con un punto medio?
Pongamos la media = (70+30) / 2 = 50 %

NO COMPRES PISO, No te dejes robar.
_________________
.
No compres piso. No te dejes robar. La vivienda vale un 50%.

Cancela todas tus cuentas en las entidades Bancarias Nacionales.

.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gallofa



Registrado: 19 Jun 2006
Mensajes: 129

MensajePublicado: Mie Feb 07, 2007 2:08 pm    Asunto: Responder citando

Cualquier empleado de banca de los que están atendiendo al ciente te dirá que los tipos de interés se van a estabilizar, y que incluso van a bajar en el 2008. Y que la economía norteamericana se va a recuperar cuando se "normalice" la situación de la vivienda allí. Y que "no dejarán que aquí pase como en Japón..." y gilichorradas similares. Yo haría lo mismo. Hay que estirar el chicle todo lo que se pueda, a sabiendas de que se va a romper. Pero la usura es la usura, y si puedo conseguir un 2.4 en lugar de un 2.3, mejor, lo cual además me dará tiempo para reposicionarme en otros sectores que me sigan dando beneficios cuando esto se vaya a la mierda.
_________________
"Todo llega para los que saben esperar"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
parasiempre2



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 168

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 12:38 am    Asunto: Responder citando

Más vale un aterrizaje suave que no un cambio brusco. No solo afectaría a la construcción, sino que se expanderia a muchos otros sectores: Industrias, Inmobiliarias, Petroleras...

Lo que, a mi entender, tratan de hacer bancos y financieras, es mantener los beneficios (Y acrecentarlos) a través de otro gran filón en este país de borreguitos: Los bienes de Consumo. La Usura a vuelto, si señor!!! Pero para eso se debe mantener una economia en equilibrio sabiendo que los créditos que conceden se los devolverán integros y con unos suculentos intereses cada mes.

Para que todo funcione de la forma que ellos quieren, tiene que haber una calma aparente. No hay burbujas pinchadas, ni pánico e histeria. Se conceden datos con estadísticas (que pueden ser reales o no) y a la vez se alerta de subidas del tipo de interes. Es más facil manipular a las personas si estan aturdidas, sin orientación de que coño está pasando.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
parasiempre2



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 168

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 10:53 pm    Asunto: Responder citando

Anotar que los bienes de Consumo no es solo su otra alternativa. Son como pulpos con largos tentáculos que se expanden y afanan todo lo que pueden. La Sanidad Pública es penosa. Tampoco se quiere solucionar su Deficit y mucho menos las largas colas de espera. Asi que... Sanidad Privada: Sanitas, Adeslas... ¿A quien pertenecen?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group