Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Simancas promete garantizar por ley una vivienda
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Simancas promete garantizar por ley una vivienda

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Prensa y difusión del movimiento
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Jue Feb 15, 2007 12:09 pm    Asunto: Simancas promete garantizar por ley una vivienda Responder citando

Simancas promete garantizar por ley una vivienda a las familias con menos ingresos

El PP califica de broma la propuesta y afirma que es competencia del Parlamento

Los madrileños con ingresos de hasta 28.000 euros anuales -equivalente a 2.000 euros mensuales con 14 pagas- tendrán garantizada por ley una vivienda si el PSOE gana las elecciones autonómicas de mayo. Éste es el compromiso que ayer adquirió el candidato socialista, Rafael Simancas, al anunciar que promulgará una ley de garantía del acceso a la vivienda dotada con 2.752 millones (el 0,5% del PIB). Eso permitirá llevar a los tribunales al Gobierno regional si incumple su compromiso. La ley prevería la construcción de 40.000 pisos en alquiler y 108.000 en venta de precio protegido, además de rehabilitar 190.000 infraviviendas. El PP tachó de "broma" la idea, porque considera que corresponde al Parlamento conceder ese derecho.

La vivienda es el tercer problema más importante para los madrileños, según el barómetro de diciembre del CIS, por detrás del terrorismo y la inmigración. Por eso Simancas lo coloca como uno de los puntos centrales de sus promesas electorales.

Al igual que el Gobierno francés, el PSOE madrileño pretende que la vivienda sea un derecho que los ciudadanos puedan reclamar ante los jueces. En Francia una ley garantiza la vivienda a los sin techo, pero en Madrid la propuesta socialista implica reconocer el derecho a todos aquellos que no tienen acceso a la vivienda de precio libre.

Según las cifras que manejan los socialistas, eso le ocurre al 60% de los madrileños. "Los precios de la vivienda en el mercado libre son inabordables, son los más altos de España y ni siquiera son equiparables a los de Europa", aseguró Simancas, que precisó que un madrileño tiene que desembolsar 11,8 veces su salario bruto anual medio para comprar una casa. En el resto de España, dijo, son nueve anualidades, y en Europa, cuatro.

De ahí su propuesta. "Si hasta ahora no se ha hecho es porque no ha habido voluntad", afirmó Simancas durante un encuentro con un centenar de jóvenes de asociaciones de estudiantes universitarios y representantes del Consejo de la Juventud.

Durante el acto, el candidato anunció una serie de medidas de promoción de la vivienda que estarán incluidas en la ley que quiere promulgar: fomentar el alquiler, construir pisos baratos y rehabilitar las casas en ruina. Para lo primero tiene previsto crear un parque de 40.000 viviendas de alquiler que dependan del Gobierno regional y por las que los arrendatarios pagarán precios mucho más bajos que los del mercado: unos 300 euros al mes. Además, los socialistas se comprometen a construir 108.000 viviendas de precio protegido en su primer mandato y a rehabilitar en ocho años las 190.000 infraviviendas que existen en la región.

También han previsto aportar ayudas, por importe de 125 millones, para la compra y arrendamiento de pisos. Y, por último, Simancas contempla sacar al mercado "al menos el 10% de las viviendas vacías" a través de convenios con la Sociedad Pública de Alquiler del Ministerio de la Vivienda, que garantizarían a los arrendatarios el pago aunque no tuvieran inquilinos.

"En estos momentos hay ya suelo en la Comunidad para construir todas esas viviendas que he dicho con los planeamientos en curso", dijo Simancas. Según él, bastaría con que los ayuntamientos cumplieran la Ley del Suelo, que fija que el 45% del suelo de los desarrollos sea destinado a viviendas protegidas.

Simancas puntualizó que, pese a que presentaría la ley a principios del próximo mandato, la garantía legal del derecho a la vivienda no entraría en vigor "al menos hasta el último año de legislatura", con el fin de que el Gobierno regional tenga margen para construir los pisos.

La propuesta no fue bien recibida por el PP, cuyo portavoz en la Asamblea, Antonio Beteta, la tachó de "broma". Después puntualizó: "El reconocimiento de los derechos subjetivos corresponde, según la Constitución, a las Cortes Generales".

"Esto es un punto de inflexión"

"Llevamos esperándolo mucho tiempo", apuntó ayer Eduardo Fernández, portavoz de la Plataforma por una Vivienda Digna -una organización juvenil que ha destacado por sus movilizaciones para reclamar el derecho a una casa-, tras conocer la propuesta de Rafael Simancas.

"Esta medida sería mucho más positiva si el compromiso de hacer del derecho a una vivienda un derecho subjetivo fuera también adquirido por el Gobierno estatal", puntualiza Fernández. Pese a que la Comunidad de Madrid tiene transferidas las competencias en materia de vivienda, el portavoz recuerda que el Estado mantiene la potestad de "intervenir para garantizar la igualdad de todos los ciudadanos", lo que según él sería más justo.

De todas formas, prosigue, la propuesta de Simanas supone "un punto de inflexión" en el debate sobre el acceso a la vivienda. Y celebra que se dé un paso adelante: "Es el primer político que reconoce la vivienda como una necesidad básica y esperamos que eso sea el principio de una cadena de propuestas", agrega el portavoz.

Fernández repasó las diferentes promesas electorales que han hecho los políticos en este asunto: el de la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, consistía en la construcción de 180.000 viviendas; la presidenta regional, Esperanza Aguirre, habló de impulsar 79.000 viviendas y, ahora, Rafael Simancas anuncia la construcción de 108.000 viviendas, si gana.

"Quizás el cumplimiento del programa electoral también debería ser exigible ante los tribunales", propone el portavoz de la Plataforma por una vivienda digna.


http://www.elpais.com/articulo/madrid/Simancas/promete/garantizar/ley/vivienda/familias/ingresos/elpepuesp/20070215elpmad_5/Tes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Always Candy



Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 198

MensajePublicado: Jue Feb 15, 2007 3:34 pm    Asunto: Re: Simancas promete garantizar por ley una vivienda Responder citando

billy escribió:
Simancas promete garantizar por ley una vivienda a las familias con menos ingresos

El PP califica de broma la propuesta y afirma que es competencia del Parlamento

Los madrileños con ingresos de hasta 28.000 euros anuales -equivalente a 2.000 euros mensuales con 14 pagas- tendrán garantizada por ley una vivienda si el PSOE gana las elecciones autonómicas de mayo.


Quien gane eso es un afortunado,.... me dan ganas de llorar o hacer una barbaridad leyendo soberana idiotez,... de verdad, me siento insultada, ultrajada, pisoteada y tengo la sensación de que se están riendo de mi,... de verdad que dice eso en serio??? Y luego se llevaban las manos a la cabeza porque la presidenta dijo que llegaba justita a fin de mes.... ejem

Y los del PP que se vayan a tomar por culo,... cómo se les ocurre decir sólamente eso de "broma"??

Evil or Very Mad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
JMChus



Registrado: 23 Mar 2006
Mensajes: 142

MensajePublicado: Vie Feb 16, 2007 9:26 am    Asunto: Re: Simancas promete garantizar por ley una vivienda Responder citando

Always Candy escribió:
billy escribió:
Simancas promete garantizar por ley una vivienda a las familias con menos ingresos

El PP califica de broma la propuesta y afirma que es competencia del Parlamento

Los madrileños con ingresos de hasta 28.000 euros anuales -equivalente a 2.000 euros mensuales con 14 pagas- tendrán garantizada por ley una vivienda si el PSOE gana las elecciones autonómicas de mayo.


Quien gane eso es un afortunado,.... me dan ganas de llorar o hacer una barbaridad leyendo soberana idiotez,... de verdad, me siento insultada, ultrajada, pisoteada y tengo la sensación de que se están riendo de mi,... de verdad que dice eso en serio??? Y luego se llevaban las manos a la cabeza porque la presidenta dijo que llegaba justita a fin de mes.... ejem

Y los del PP que se vayan a tomar por culo,... cómo se les ocurre decir sólamente eso de "broma"??

Evil or Very Mad


Pero es que la peña que gana esas burradas tiene derecho a VPO por ejemplo? por que quien viese esos sueldos, muchas veces ni entre 2 se cobra.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Always Candy



Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 198

MensajePublicado: Vie Feb 16, 2007 1:01 pm    Asunto: Responder citando

espantallo escribió:
Acaba de salir en la mirada crítica:

Dijo que la ley sería si ganan las elecciones y se aplicaría al final de la legislatura, osea, en 3 años, y pondrian precios de 300 euros al mes por aquiler.


Sigue igual de flipao!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
gptok



Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 54

MensajePublicado: Vie Feb 16, 2007 4:39 pm    Asunto: Responder citando

28000 euros anuales son 2000 euros en 14 pagas. Pero no olvidemos que se trata de el salario en bruto. De ahí tenemos que descontar el IRPF, y todas las deducciones de la nómina. Quien gana esa cantidad en bruto y declara un (pongamosle) 15 % para que la declaración le salga justo a devoler, apenas estará ganando 1100 netos. Que ese sueldo está bien?? Depende de las necesidades de cada uno, pero desde luego no llega para comprarse un piso en bilbao.
P.D.: Por hacernos una idea, una persona que gana casi 900 al mes cotiza a la SS unos 20000. Creo que esa cantidad está bastante ajustadita, e impediría que una pareja en la que dos personas trabajasen pudiensen solicitar en conjunto una vivienda de este tipo, porque evidentemente se pasaríabn de ingresos. O al menos esa es la idea. Politicos = Sinvergüenzas, yo ya no me callo.
_________________
No teneis dinero, pero teneis huevos!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Always Candy



Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 198

MensajePublicado: Sab Feb 17, 2007 2:03 pm    Asunto: Responder citando

gptok escribió:
28000 euros anuales son 2000 euros en 14 pagas. Pero no olvidemos que se trata de el salario en bruto. De ahí tenemos que descontar el IRPF, y todas las deducciones de la nómina. Quien gana esa cantidad en bruto y declara un (pongamosle) 15 % para que la declaración le salga justo a devoler, apenas estará ganando 1100 netos. Que ese sueldo está bien?? Depende de las necesidades de cada uno, pero desde luego no llega para comprarse un piso en bilbao.
P.D.: Por hacernos una idea, una persona que gana casi 900 al mes cotiza a la SS unos 20000. Creo que esa cantidad está bastante ajustadita, e impediría que una pareja en la que dos personas trabajasen pudiensen solicitar en conjunto una vivienda de este tipo, porque evidentemente se pasaríabn de ingresos. O al menos esa es la idea. Politicos = Sinvergüenzas, yo ya no me callo.


28000 - 22% (16% IRPF + 6% SS) = 21.840€

21840 / 14 = 1560€ mes

21840 / 12 = 1820€ mes

Creo que no te he entendido, te parece que 28000€ es poco dinero??

Yo creo que son unos sueldazos, ya sean 12 o 14 las pagas,.. lo que es una vergüenza,... es que las personas que ganan esa pasta puedan optar a una vivienda protegida (cosa que en la CAM ya sucede y muchas con menos ingresos han tenido que devolverlas por no poder pagarlas).

Hay algunos (que parece ser que somos pocos,.... ) ganando 900/1000, teniendo que pagan alquiler, luz, agua, coche, comer y vestirse y encima les deniegan las ayudas. Rolling Eyes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Prensa y difusión del movimiento Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group