Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - UCE pide a la ministra la expropiación de suelo retenido
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

UCE pide a la ministra la expropiación de suelo retenido

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
viviendadigna



Registrado: 28 May 2004
Mensajes: 132
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Mar Jul 06, 2004 2:23 pm    Asunto: UCE pide a la ministra la expropiación de suelo retenido Responder citando

Segun labolsa.com:

LA UCE PIDE A LA MINISTRA DE VIVIENDA LA EXPROPIACION DE SUELOS PARA EVITAR LA RETENCIÓN ESPECULATIVA

Tacha a los promotores y constructores de "actuar al margen de la legalidad a costa de hipotecar a las familias españolas"

La Unión de Consumidores de España (UCE) ha propuesto a la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, un decálogo de medidas tendentes a solucionar el problema de la vivienda en España, entre las que se encuentra la expropiación forzosa de suelos prioritarios "en defensa del interés general", cuando se constate la retención especulativa de los mismos durante un plazo superior a un año, explicó hoy en rueda de prensa el portavoz de la UCE, Dacio Alonso.

La asociación propone que esta iniciativa se lleve a cabo en coordinación con las Comunidades Autónomas, titulares de las competencias sobre la ordenación general de sus respectivos territorios, en el marco de una mayor intervención de los poderes públicos en el problema de la escasez de suelo en España.

En consonancia con las iniciativas adelantadas por la ministra, la UCE instó a Trujillo a que esta mayor intervención pública se concrete en la firma de un pacto de las administraciones para crear bolsas de suelo destinadas a la promoción de viviendas protegidas. De este modo, si actualmente de cada 100 viviendas tan sólo ocho son de protección oficial, la Unión de Consumidores propuso que en el próximo Plan de Vivienda 2005-2008, el porcentaje de viviendas con algún tipo de protección se eleve al 50%.

A pesar de considerar el problema de la vivienda como de "naturaleza política", el portavoz de la UCE arremetió contra las prácticas existentes entre los promotores y constructores a los que acusó de actuar "al margen de la legalidad". En este sentido, la UCE denunció la "impunidad con la vienen trabajando constructores y promotores", reflejada en los elevados márgenes de beneficios que obtienen "a costa de hipotecar a las familias españolas".

Alonso reconoció la existencia de legislación suficiente para proteger a los consumidores de supuestas prácticas irregulares de los promotores, entre las que citó la subrogación hipotecaria y el sobreprecio con "dinero negro que se lleva el constructor", pero acusó a los poderes públicos de falta de disposición para aplicar estas normativas.

Alonso calificó estas prácticas de "dictadura de quien oferta en régimen de monopolio, al margen de la legalidad". En este sentido, la UCE propone la posibilidad de que la administración ejerza el derecho de tanteo y retracto para evitar el sobreprecio, cuando se constate que un promotor vende una vivienda protegida por encima del límite dispuesto por la ley.

FOMENTO DEL ALQUILER.

En su encuentro celebrado ayer, la Unión de Consumidores y la ministra coincidieron en la necesidad de potenciar el mercado de alquiler con el objetivo de que el parque de arrendamiento alcance el 25% del total de viviendas, frente al 12% actual, mediante la salida al mercado de parte de las 3 millones de viviendas vacías existentes en España.

A este respecto, y sin entrar a comentar las propuestas fiscales de la ministra en materia de ayudas directas al arrendador y arrendatario, la asociación instó a la creación de una agencia estatal y autonómica para el alquiler que garantice al propietario tanto el pago del alquiler como la perfecta conservación de su vivienda.

Por último, y entre el resto de propuestas formuladas a la ministra, destaca la creación de un estatuto del comprador y arrendador, la prohibición de descalificar las viviendas protegidas "para que no pueda especular el ciudadano que se beneficia del esfuerzo de la sociedad" y el aumento de las garantías de calidad de las viviendas, "actualmente menores que las de un electrodoméstico de consumo".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group