 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Vie Mar 02, 2007 5:29 pm Asunto: Miles se ven forzados a vender |
|
|
Miles se ven forzados a vender
La recuperación del mercado de la vivienda se ve lenta y prolongada
Victoria Waters/
EFE
02 de marzo de 2007
SACRAMENTO.— La depresión en el mercado de la vivienda continúa haciéndose sentir en California, a pesar de algunas señales de que podría comenzar a moderarse durante el año, según comentó un experto en economía del estado.
Según el profesor Ed Leamer, de la Universidad de California en Los Ángeles, el mercado de bienes raíces del estado está demostrando algunas ganancias en cuanto a la venta de vivienda nueva y al aumento en el precio promedio de casas a través del estado.
El precio de la vivienda, en general, aumentó en un 1.9% en California, de 549,460 dólares en enero de 2006 a 559,640 dólares en enero de este año. El incremento se concentró en ciudades como Los Ángeles y San Francisco.
Sin embargo, el índice de la venta de vivienda previamente ocupada vio un declive de un 12.9% el pasado mes de enero, en comparación con el mismo mes el año pasado, según reportó la Asociación de Agentes de Bienes Raíces de California (CAR), lo cual está dejando a miles de dueños de vivienda en la calle.
Éstas son señales, según Leamer, de una prolongada y lenta recuperación en el mercado.
"Hay una gran diferencia entre la vivienda nueva y la vivienda previamente ocupada. Miles de dueños se están viendo forzados a vender sus casas, porque no pueden pagar las hipotecas y están teniendo que venderlas a precios que no les dejan ninguna ganancia sobre su inversión", dijo Leamer. La situación en California podría afectar los mercados de vivienda en el resto de la nación, que están mostrando señales de recuperación porque una de cada cinco viviendas en el país en este estado.
Según este académico de UCLA, otro obstáculo en la recuperación del mercado de bienes raíces son las predicciones del ex presidente del Banco de Reserva Federal (Fed), Alan Greenspan, quien declaró recientemente que la economía del país podría caer en recesión para finales de este año.
El declive en la Bolsa de Valores de este año y la posible devaluación del dólar en los mercados internacionales están ahuyentando a potenciales compradores, dijo Leamer.
La comunidad latina, en particular, está siendo desproporcionadamente afectada por la depresión en el mercado de vivienda.
Según Leamer, un gran porcentaje de los latinos no cuenta con los suficientes ingresos para recibir préstamos ni para pagar hipotecas basadas en el pago inicial de los intereses.
Un 47% de los hispanos es dueño de vivienda en comparación con un 76% de personas de origen angloamericano.
Asimismo, el índice de aprobación de préstamos para los latinos es mucho más bajo que el de los angloamericanos, y la mayoría de la población hispana está concentrada en áreas urbanas como Los Ángeles, San Diego y San Francisco, donde la vivienda es mucho más cara.
Con los intereses en aumento, las tasas hipotecarias ajustables están aumentado astronómicamente.
"Las familias de bajos ingresos piden estos préstamos sin entenderlos y, en realidad, lo que pasa es que por dos o tres años terminan pagando sólo los intereses del préstamo. Después de este período de tiempo, sus pagos puede subir hasta mil dólares y es algo que no pueden asumir", finalizó Leamer.
http://www.laopinion.com/negocios/?rkey=00000000000001276680 |
|
Volver arriba |
|
 |
condemor
Registrado: 02 Ene 2007 Mensajes: 175
|
Publicado: Mie Mar 21, 2007 9:37 am Asunto: |
|
|
Gracias por el artículo, Billy.
Incluso lo que plantea el mismo se puede ver aquí en España. Os cuento una conversación curiosa que escuché el pasado sábado.
Salgo por la mañana a correr, y mientras estoy calentando en la entrada de la urbanización, veo a una pareja que para el coche, salen "armados" con una libreta, y empiezan a tomar nota de los 4 pisos que se venden en la parte frontal del edificio. Yo, todo amabilidad (quien sabe, pueden ser vecinos el día de mañana ), les indico que en la parte de atrás que da a un parque, hay otro más (5 pisos en una urbanización donde somos 50 vecinos, fijáos)
La pareja alucinaba. Y en esto el chico va y suelta: "pues llamamos a los 5, y empezamos a rebajar a saco. Si no nos bajan lo que queremos, pues nada, nos vamos al siguiente".
Fríamente pensado, no es ninguna tontería lo que dijo el chaval. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|