 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Lun Mar 05, 2007 5:55 pm Asunto: La PVD afirma que la Hipoteca Joven mantiene la burbuja |
|
|
La Plataforma por una Vivienda Digna afirma que algunas ayudas para comprar una casa, como la nueva Hipoteca Joven del Ayuntamiento de Madrid, "contribuyen a sostener y aumentar los desorbitados precios" de las viviendas, y pide la retirada de las ayudas directas por ser "ayudas a la burbuja" inmobiliaria.
Esta plataforma afirmó hoy en un comunicado que este tipo de medidas, "a pesar del aparente corte social con el que son presentadas", aumentan la espiral de insostenibilidad, y llevan a que la vivienda "siga siendo un objeto inasequible para el conjunto de la sociedad".
Esta fórmula que ha lanzado al mercado el Ayuntamiento de Madrid permite acceder a hipotecas de hasta 50 años, con facilidades para la entrada, concesión de importes de hasta el 100% sobre el valor de la tasación, sin tasas de apertura, y con períodos de carencia, entre otras ventajas. Pero, para la plataforma, este tipo de medidas sólo consiguen "ayudar a la ciudadanía a alcanzar y aceptar el irracional precio en relación a los salarios que han alcanzado las viviendas en nuestro país".
En opinión de los portavoces de esta plataforma, la intervención de la administración "debe ir en sentidos radicalmente distintos" y señala, entre ellos, "limitar la cuantía y los tiempos de retorno" de los préstamos hipotecarios, "satisfacer la necesidad de alojamiento de los excluidos, empezando por las unidades familiares con menos recursos, potenciando las viviendas protegidas, preferentemente por el fomento del alquiler y la rehabilitación".
Otra de las medidas que propone la plataforma es "tratar de sacar al mercado el inmenso parque de viviendas vacías" que existe en España, cifrado en tres millones.
La Plataforma por una Vivienda Digna, una asociación de ámbito nacional que lleva desde finales de 2003 pidiendo a las administraciones viviendas asequibles, y que cuenta con grupos de trabajo en Madrid, Catalunya, Euskadi, la Comunidad Valenciana, La Rioja, Asturias y Castilla y León, pide "impedir la especulación" (que considera un "mandato constitucional), "penalizando fiscalmente la tenencia de viviendas sin uso conocido", además de "evitar la dependencia financiera de instituciones y organizaciones sobre la planificación del suelo", además de "combatir el alto fraude y corrupción que se sustentan sobre el mercado inmobiliario".
http://www.europapress.es/noticia.aspx?cod=20070305110158&ch=94 |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
|
Volver arriba |
|
 |
loquesurja
Registrado: 23 Ago 2006 Mensajes: 33
|
Publicado: Mar Mar 06, 2007 5:25 pm Asunto: |
|
|
Estais matando moscas a cañonazos. No creo que la hipoteca de un banco por muchas condiciones ventajosas que tenga sea la causa de la burbuja, eso no puede ser.
Mas bien son las politicas de vivienda del Ministerio de Vivienda la que se merece las criticas. Es ese ministerio el que dice omo tienen que ser las hipotecas, el suelo (con todo el suelo que hay en España dicen que es caro), los alquileres, y un largo etc.
Apuntar bien y no perdais el tiempo con objetivos que mas parecen politizados por la campaña electoral. No os engañeis y no os dejeis engañar. |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Mar Mar 06, 2007 8:53 pm Asunto: |
|
|
Loquesurga, a ver si ahora resuta que va a ser que la acción durante años de comunidades y ayuntamientos, no tienen nada que ver con lo que pasa. Este tipo de hipotecas jovenes existen ya en muchos otros sitios (cada vez más) y vamos contra todas ellas -en el comunicado hablamos de todas ellas-, no contra la iniciativa particular del Ayuntamiento de Madrid que se suma a todas las que ya hay (Comunidad de Madrid, Baleares, Valladolid, en la Rioja hay hasta deduccions por invertir en campos de golf, etc.) y en el mismo saco van las deducciones y ayudas hipotecarias en las que el Ministerio se gasta la mitad del presupuesto. Otra cosa es lo que diga El País u otros aprovechando esta noticia.
Y este tipo de ayudas directas tienen que ver y mucho con lo que le pasa a la vivienda, no son moscas a cañonazos. El propio Instituto de Estudios Econónomicos nos dice que suben un 9% la vivienda, la Fundación de las Cajas de Ahorro cifra esa subida entre un 15 y un 22%, CCOO por encima del 20% y hay una larga lista de organismos internacionales que nos han aconsejado que las quitemos: FMI, OCDE, BCE, etc.
Por eso desde hace tiempo pensamos que la política de vivienda debe centrarse en cosas muy distintas que utilizar sus presupuestos para ayudar a los demandantes a llegar a los precios, como bien se explica en ese comunicado y es un tirón de orejas a TODOS, que no hacen lo que tienen que hacer para solventar el problema, sino todo lo contrario. _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|