Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Llamazares también se suma al carro...
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Llamazares también se suma al carro...

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Lun Mar 26, 2007 6:30 pm    Asunto: Llamazares también se suma al carro... Responder citando

No sólo Gestha en la nota de prensa de esta mañana y ayer radiofónicamente el CSAE.

Ahora Llamazares se posiciona cláramente a favor de nuestras propuestas.

Que pupa ha hecho nuestro comunicado, que pupa!

Llamazares pide al Gobierno que 'rectifique' su política de vivienda por considerarla 'muy deficiente'
El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Gaspar Llamazares, reclamó hoy al Gobierno que adopte 'medidas claras para rectificar a fondo' su política de vivienda en esta legislatura, a la que calificó de 'muy deficiente y fracasada'. Así, le pidió que se centre en la promoción pública del alquiler, así como una modificación de la política fiscal, que favorece fundamentalmente, en su opinión, a los promotores 'y que baja la inversión directa en vivienda'.

En rueda de prensa, emplazó al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a que 'al igual que hizo con la Ley de Dependencia y la Ley de Igualdad', reconozca el derecho universal a la vivienda, el cual, según subrayó, tiene que ver 'no sólo con la Ley del Suelo, sino también con la política fiscal, con la 'penalización de las viviendas vacías y con la prima del alquiler para lograr que sean asequibles'.

Para Llamazares, la movilización de los jóvenes se debe a un sistema económico 'perverso' que pone en cuestión la democracia, 'la local en particular', y niega el derecho de los jóvenes a la vivienda. Lamentó que en el Congreso sólo se debata sobre el 'monotema' del terrorismo, frente a lo que IU quiere que se hable de los problemas de los ciudadanos, para lo cual promoverán iniciativas en materia social.

Así, adelantó que le preguntarán a Zapatero en el Congreso si va a tomar alguna medida en su 'asignatura pendiente, la vivienda', al tiempo que manifestó su intención de convertirse en 'portavoz' de la dinámica social y las movilizaciones de los jóvenes, frente a la 'agenda preestablecida del PP, que preguntará esta semana por quinta vez consecutiva sobre la cuestión antiterrorista'.

PROPUESTAS <--- joder lo que cuesta que haya de esto

Por su parte, el coordinador ejecutivo de Economía y Trabajo de IU, Javier Alcázar, coincidió con Llamazares en la necesidad de que el Gobierno adopte medidas de 'izquierdas', y aprovechó su comparecencia para 'poner en valor' un conjunto de elementos que han sido iniciativas parlamentarias en los últimos meses de la organización.

En primer lugar, apostó por de penalizar a través del desarrollo normativo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), para que se 'penalice la vivienda deshabitada entre un cincuenta y un 150 por ciento del actual recibo'. También abogó por la subsidiación ante el crecimiento del precio del dinero y de los intereses.

A su juicio, sería preciso subsidiar a los jóvenes y trabajadores con una renta no superior al doble del salario mínimo un punto de interés sobre el precio de su hipoteca, 'generando una partida extraordinaria para familias cuya única propiedad sea la vivienda'.

'Para evitar el fraude en torno a la especulación de la vivienda, creemos necesario crear un censo de tenedores de billetes de 500 euros, nuestro país es el que más billetes tiene en circulación, 110 millones de unidades, 55.000 millones de euros. Para controlar ese fraude que genera el precio al alza del precio', explicó.

Alcázar destacó que IU va a 'reformular, replantear e insistir' en estas medidas de caracter social, para 'estrechar' el diferencial que existe entre gasto social en España y la media europea, que 'todavía se mantiene en 8 puntos del PIB'. Además, señaló que en pensiones España 'gasta 1.200 euros menos al año por ciudadano, y en vivienda, 300 euros menos por habitante al año que la media europea'.

http://actualidad.terra.es/articulo/llamazares_gobierno_rectifique_politica_vivienda_1477654.htm
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group