 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
LENNY
Registrado: 30 Dic 2006 Mensajes: 381
|
Publicado: Jue Mar 29, 2007 2:44 pm Asunto: Banco Santander, morosidad |
|
|
LA ENTIDAD APUNTA QUE LA MOROSIDAD NO HA AUMENTADO
El Banco Santander constata 'síntomas de impuntualidad' en el pago de las hipotecas
Los clientes 'pagan', aunque sea una vez avanzado el mes o a comienzos del siguiente
'En comparación con otros países europeos hay muchos españoles casi sin endeudarse'
EUROPA PRESS
MADRID.- El Santander ha comenzado a constatar "síntomas de impuntualidad" en el pago de créditos hipotecarios entre sus clientes, que comienzan a verse afectados por el repunte de los tipos de interés. Así lo ha afirmado el director general de Banca Comercial del banco, Enrique García Candelas.
García Candelas aseguró que "no hay un aumento de la morosidad pero si síntomas de impuntualidad, pues es cierto que hay clientes que se encuentran pesados en su economía y con el repunte de tipos de interés les cuesta pagar puntualmente las cuotas a final de mes".
En cualquier caso, el directivo del Santander aseguró durante su intervención en el Encuentro Financiero 2007, dentro del Foro Nueva Economía, que los clientes "pagan", aunque sea una vez avanzado el mes o a comienzos del siguiente.
Preguntado por la desaceleración del mercado hipotecario en Estados Unidos y su posible afectación a España, García Candelas aseguró que son mercados "bien distintos", aunque si dijo apreciar una "pesadez" dentro del sector hipotecario también en España, "que está generando una cierta desaceleración pero que no preocupa" a la entidad.
El director general de Banca Comercial del Santander dijo confiar en "saber gestionar esta desaceleración" que está aconteciendo en el mercado y que, a su entender, "es bueno porque tiene que haber salud, y esos crecimientos tan desproporcionados a veces generan un sobrecalentamiento que es negativo para la economía y para el sector".
Además, García Candelas resaltó que las ultimas "añadas de financiación" de créditos hipotecarios están generando un nivel de esfuerzo medio "muy superior" para los clientes frente al que se tenía que realizar hace cinco años, sobre todo por la incorporación de la juventud y la inmigración a la financiación de vivienda. "En todo caso, comparativamente con otros países europeos hay muchos españoles casi sin endeudarse, por lo que el potencial de desarrollo de España es brutal", dijo. _________________ ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|