 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
valentinmf
Registrado: 30 Mar 2007 Mensajes: 1
|
Publicado: Vie Mar 30, 2007 6:25 pm Asunto: Sacar del mercado parte de la vivienda. |
|
|
Me gustaría ver opiniones sobre este tema, propongo una hipótesis:
-Promover la constitución de una Entidad Financiera tipo fundación con carácter no lucrativo que pudiera captar parte de los ahorros de la sociedad, procurando dar total garantía y transparencia a los ahorradores.
La Entidad dedicaría todo el capital posible a la construcción y adquisición de vivienda a precios cercanos al de coste, para luego alquilarla a unos precios ventajosos, con la condición de que nunca podría vender nada.
El dinero de los alquileres se destinaría a reinversión y a pagar los correspondientes intereses a los ahorradores, que tendrían 100% garantizado su capital, además de tener preferencia al acceso a las promociones.
Una Entidad de estas características podría sacar muchas ventajas y subvenciones procedentes de organismos oficiales, y paulatinamente iría sacando de la especulación una parte de la vivienda disponible.
Hagan cuentas, si 10.000 ahorradores aportaran una media de 200 euros mensuales, por poner un ejemplo, ¿cuántas viviendas se podrían sacar del mercado en 1 año?¿y en 20?
¿Y si el interés del ahorro fuese algo atractivo, e invirtiesen dinero los que de verdad tienen?
Ya sé que esto pudiera parecer extremadamente complicado, pero os aseguro que cosas más inverosímiles se han llevado a cabo, como hipotecarse toda la vida por un simple pisito.[/list] |
|
Volver arriba |
|
 |
condemor
Registrado: 02 Ene 2007 Mensajes: 175
|
Publicado: Mar Abr 03, 2007 11:58 am Asunto: |
|
|
Lo siento, pero no lo veo.
Que sea de caracter no lucrativo, o sea que no busque beneficios, no significa que no tenga costes.
La gente que trabaje en esa Fundación, ¿cuánto cobra?. Tienes que pagar a la Seguridad Social. Necesitas una sede, que te cuesta un alquiler. Tienes que pagar consumibles. Necesitas publicidad, que hay que pagar...
Y eso, pensando en el personal de la Fundación. Si sugieres comprar terreno y construir, necesitarás personas para que lo hagan, lo que supone montar una empresa constructora, contratar gente, pagar materiales, comprar maquinaria...o bien subcontratas la construcción, con lo que pagas el coste+el margen que te quieran poner, margen que, como no eres una entidad de lucro, tienes que pagar no con beneficios, sino con fondos propios.
Si no generas beneficio con esos ahorros captados, la única manera de hacer frente a esos pagos es sacándolo del dinero de los ahorradores (reduces la masa monetaria de que dispones), y no creo que nadie esté de acuerdo con eso.
Por último, ¿qué serías?. ¿Un banco?, ¿una caja de ahorros?, ¿una cooperativa de ahorro?. Cada una de estas categorías, tiene una legislación y control distinto del Banco de España, el cual puede ni siquiera darte la autorización para operar.
Al estar sometido a control de Banco de España, te crujen a peticiones de balance financerio, y para cumplir las leyes, necesitas un auténtico equipo profesional de financieros y auditores internos, los cuales, de nuevo, tienes que pagar. Nuevamente, si no generas beneficios con tu dinero, tienes que drenarlo del principal.
Yo fui ecónomo de una ONG, y los gastos fijos mensuales ya se comían el 65% aprox de las donaciones que recibíamos, y eso que el personal eramos todos voluntarios. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|