 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
| Autor |
Mensaje |
bajopuente
Registrado: 06 Abr 2007 Mensajes: 227
|
Publicado: Vie Abr 06, 2007 12:49 pm Asunto: ¿Es la vivienda un problema político? ¿O que es? |
|
|
Es imposible materialmente acceder a una vivienda. Eso está claro.
¿A que es debido?.
¿A costes materiales imposibles?. ¿A tecnologías caras? ¿A presión bancaria?. ¿A la malévola actuación de "agentes inmobiliarios"?.
Si uno se pone a ver, la carestía de la vivienda es simple y llanamente un problema político.
Suelo hay, los costes reales de una vivienda, como lo demuestra el pocero de Fuenlabrada son los que son, 85000 euros una vivienda de tres dormitorios. ¿Acaso los bancos no hacen las hipotecas a los de Fuenlabrada con pisos de 85000 euros?. De hecho estas hipotecas son para un banco una inversión segura, con recogida de beneficios rápida.
¿No harían hipotecas a cerca de cinco millones de personas que demandan una vivienda a esos precios?.
¿Se negarían las constructoras a realizar tres, cuatro o cinco millones de viviendas a los que demandan una vivienda, aun sabiendo que obtendrán 85000 euros por cada una?.
Es decir, un negocio de 425.000 millones de euros. Un negocio con mayúsculas. Mas de 7 billones de las antiguas pesetas.
Si observamos a algunos inmobiliarios de este país, gran parte de su capital se forjó en la construcción de vivienda protegida, luego ni tan siquiera los inmobiliarios se niegan a proyectar vivienda protegida.
¿Entonces donde está el tema?.
El tema posiblemente es político. Las empresas adaptan sus estrategias a lo que hay. Las empresas quieren ganar dinero, y se adaptan a las condiciones que el sistema les establece.
Si una cooperativa tarda 10 años en formarse ¿es porque hay algo que lo frena? Esto es, lo que habrá que analizar.
Si el suelo proyectado tarda y tarda en ponerse en marcha será por algo.
Algunos alegan que una caída del precio de la vivienda arruinaría el sistema productivo. ¿El sistema productivo o su sistema productivo?.
Cinco millones de viviendas nuevas en los próximos años, para esta generación tan necesitada, no solo no arruinaría el sistema productivo actual, sino que generaría numerosas plusvalías. Vivienda a 85000 euros, que sería la necesaria recarga generacional de este país, pues no olvidemos que tenemos un país envejecido.
En caso de recesión económica, ¿no se convertirá en un gravísimo problema social dos millones de personas con hipotecas-al-cuello, a los que habría que subvencionar e invertir para reengancharse al mercado laboral, que unas personas mas autónomas financieramente?
No debería ser la vivienda un problema secundario en este país, o mejor dicho, un problema resuelto. ¿No deberían construirse 5 millones de nuevas viviendas y dejar resuelto este tema?.
¿No debería preocuparnos mas, la formación, el turismo, la industria, la competitividad, la seguridad que el problema de la vivienda?
Hoy nos preocupa la vivienda, porque es algo básico sin lo cual no podemos atacar otros graves problemas.
Realizar cinco millones de nuevas viviendas con precios adsequibles, no solo es posible, sino es el mejor antídoto ante las fluctuaciones económicas futuras.
Dejar que los especuladores huyan no solo es un buén ejercicio mental, sino todo un espectáculo, que si nos ponemos a la tarea veremos en breve.
Cinco millones de nuevas viviendas, o seis (los necesarios para cubrir toda la demanda actual), bién estudiadas, a 85000 euros, es un reto al que debemos ponernos todos.
Con ello, no hay negocio que se pare.
¿No debería tener el Ministerio de la Vivienda, un registro de demandantes de viviendas, con todas las solicitudes a nivel nacional, en el que entre otros datos, se pusiese el sueldo de la persona, y cuanto estaría dispuesto a hipotecar su vida?
¿Acaso este no es un problema nacional? |
|
| Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
|
| Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|