Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - La CNMV sitúa grupos inmobiliarios sector "alto riesgo&
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

La CNMV sitúa grupos inmobiliarios sector "alto riesgo&

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Lun Jul 09, 2007 11:18 am    Asunto: La CNMV sitúa grupos inmobiliarios sector "alto riesgo& Responder citando

El presidente de la CNMV sitúa a los grupos inmobiliarios como sector de «alto riesgo»

Julio Segura anuncia que el organismo regulador va a reforzar los controles para comprobar la adecuación de las valoraciones  La CNMV se ayudará con tasaciones externas de sociedades con «reconocida solvencia»

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Julio Segura, anunció ayer que el organismo regulador de los mercados de valores «va a reforzar los controles» en el futuro sobre las empresas inmobiliarias cotizadas por tratarse de un sector «de aparente riesgo contable».
En su primera intervención pública como máximo responsable de la CNMV, Segura informó que su entidad está dedicando «especial atención» a las valoraciones de los activos inmobiliarios, que «han cambiado el signo de los resultados consolidades» de algunas compañías del sector cotizado. Según señala la agencia Efe, el objetivo de Segura es comprobar que estas valoraciones «se generan con procedimientos, hipótesis y criterios reconocidos» e incluso pedir valoraciones o tasaciones complementarias de los activos «a sociedades de reconocida slovencia sometidas a algún tipo de supervisión».
Precisamente la elección de estos tasadores fue uno de los motivos de enfrentamiento que protagonizaron también el anterior presidente de la CNMV, Manuel Conthe, y el actual número dos de la casa, Carlos Arenillas. Este último insistía en contratar servicios externos que no eran del pleno agrado de los funcionarios de la CNMV y mucho menos, de Conthe. Ahora, sin la vigilancia del presidente dimisionario, es más factibles que Arenillas pueda definitivamente contratar los servicios externos que le ayuden a investigar las valoraciones inmobiliarias que tanto preocupan a Julio Segura.

Modelo de valoración

El presidente del organismo supervisor estima que los modelos seguidos por las inmobiliarias europeas en torno al llamado valor razonable de los activos puede provocar volatilidad en los resultados de las empresas, sin generar ningún flujo de caja, al tratarse de un mero apunte contable: «En el caso español, varias compañías cotizadas están aplicando el modelo de valor razonable, para lo cual han contratado a empresas de valoración de activos, cuyas tasaciones deberían reflejar las condiciones reales de mercado en la fecha de balance», afirmó Segura durante su intervención en la clausura del XVII Fórum del Auditor profesional celebrada ayer en Sitges.

A juicio del presidente de la CNMV, «el mejor valor razonable se obtiene de los precios actuales en un mercado activo para propiedades similares en una misma localidad y condiciones» y « no debe reflejar ni expectativas futuras que podría generar la inversión inmobiliaria ni posibles sinergias futuras por aspectos fiscales, legales o de índole regulatoria, sino su situación y condiciones actuales». En este sentido, y a tenor de la crisis desatada en la inmobiliaria Astroc, Segura incidió en que las inmobiliarias deben elegir empresas de valoración de activos «con reconocido prestigio» e incluir en los contratos cláusulas que permitan exigir responsabilidades. Como se recordará, el mencionado Carlos Arenillas anunció hace unos días en Santander que la CNMV estaba llevando a cabo una investigación sobre la compañía que todavía preside Enrique Bañuelos.
Julio Segura aprovechó la presencia del presidente del Colegio de Censores Jurados de Cuentas de Cataluña, Albert Folia, para insistir en la obligación de potenciar al máximo los sistemas de auditoría en las sociedades cotizadas, resaltando el papel del comité de auditoría como entidad delegada del consejo de administración a la hora de reforzar los controles internos.
Segura adelantó que los consejos de administración deberán firmar en el futuro las cuentas semestrales de la misma manera que hacen ahora con la formulación de las cuentas anuales. También resaltó el peso de los consejeros independientes en los órganos de gobierno de las sociedades cotizadas, recordando, no obstante, que no todas las empresas siguen las recomendaciones del Código Unificado de Buen Gobierno.
Por su parte, el presidente del Consejo de Censores Jurados de Cuentas de Cataluña manifestó sus quejas por el «exceso de riesgo» que asumen los auditores.
http://www.larazon.es/noticias/noti_eco16770.htm
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Lun Jul 09, 2007 12:10 pm    Asunto: Qué descaro Responder citando

Yo lo que no sé es por qué sigo quedándome alucinado con el morro que tienen algunos. Debería estar curado de espantos.

¿Cómo es posible que todos los que hace tan sólo 2 años hablaban de que no existía burbuja alguna y de que era imposible que los pisos bajasen de precio, y que el ladrillo era una inversión segura, ahora hablen con este desparpajo de los peligros ladrilleros?

¿Es que se piensan que somos gilipollas, o es que de verdad, y tristemente, lo somos?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group