 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
derechoss
Registrado: 10 May 2007 Mensajes: 169 Ubicación: Navarra
|
Publicado: Mar May 22, 2007 12:54 pm Asunto: El euribor expulsa del mercado a los más jóvenes |
|
|
Bancos y cajas reconocen que el euribor y el precio de la vivienda expulsan del mercado a los más jóvenes
Los menores de 24 años que compran una casa deben dedicar de media el 89% de su renta
El precio de la vivienda, que aunque contenido crece el triple que la inflación, y el euribor, en ascenso constante desde finales del 2005, han hecho que la compra de una casa sea una 'misión imposible' para los más jóvenes. Así lo reconocen los bancos, las cajas de ahorro y el resto de establecimientos financieros de crédito agrupados en la Asociación Hipotecaria Española (AHE). La organización asegura que esos condicionantes «dejan fuera del mercado» a gran parte de quienes aspiran a su primer piso. El esfuerzo necesario para convertirse en propietario alcanza de media el 43,3% de la renta de los hogares. El nivel más alto en diez años y muy por encima de lo que los expertos consideran como el límite aconsejable.
__________________________________________________________________________________________________________
El acceso a una primera vivienda se ha convertido en España en una quimera. Una encuesta realizada por la AHE entre sus asociados (que controlan el 80% de las hipotecas del país) revela que los compradores de primera vivienda supusieron el año pasado el 60% del total de adquirientes frente al 70% registrado en el 2005. Ese retroceso significa que unas 100.000 personas menos, en su inmensa mayoría jóvenes, pudieron cumplir su sueño de independizarse.
Los datos del 'Observatorio Joven de Vivienda' del Consejo de la Juventud de España son demoledores. El 56% de la población joven no dispone de un hogar propio.
Tasa que se eleva al 87,4% entre los menores de 25 años. Si se tiene en cuenta que los expertos aseguran que una persona no debería nunca dedicar más del 30% de sus ingresos a la adquisición de su casa, los menores de 34 años lo tienen difícil, pues si quieren respetar ese límite solo pueden aspirar de media a un 'pisito' de 45 m2. De hecho, los jóvenes que se lanzan a comprar se dejan en la operación un promedio del 66,4% de su salario, y hasta del 89% si pertenecen al grupo de entre 18 y 24 años.
http://www.larioja.com/prensa/20070522/economia/bancos-cajas-reconocen-euribor_20070522.html |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|