Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - A BUENAS HORAS MANGAS VERDES
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

A BUENAS HORAS MANGAS VERDES

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
LENNY



Registrado: 30 Dic 2006
Mensajes: 381

MensajePublicado: Mar May 29, 2007 3:26 pm    Asunto: A BUENAS HORAS MANGAS VERDES Responder citando

En 2008 el precio de la vivienda no crecerá

Publicado el 28/05/2007, por R.B.G.

Los últimos datos conocidos sobre construcción y precio de la vivienda, así como la experiencia por la que pasaron países como Australia, Gran Bretaña o Estados Unidos, han llevado a Asprima a la elaboración de un informe sobre el futuro del mercado inmobiliario a medio plazo.
La inversión en vivienda puede que haya dejado de ser atractiva. Según Asprima, la patronal que agrupa a los promotores inmobiliarios de Madrid, este año el precio de la vivienda crecerá un 3%; es decir, en el entorno de la inflación prevista. En 2008 no habrá incremento alguno. Y en 2009 el precio de la vivienda sólo crecerá un 1%. Estas son algunas de las conclusiones del informe que la asociación ha presentado en el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) que se celebra estos días.

La causa del estancamiento en el ritmo de crecimiento del precio de la vivienda se encuentra en el debilitamiento de la demanda, que el informe cifra en un 15 o 20% con respecto al nivel actual. Según José Manuel Galindo, presidente de Asprima, el mercado inmobiliario está sufriendo un proceso de "normalización", con un menor incremento de los precios y un menor nivel de producción; lo que, en gran medida, atribuye a la subida de los tipos de interés.

Y ENCIMA SEGUIMOS CON LA CONSTRUCCIÓN MASIVA....

No obstante, las previsiones a medio plazo no son tan negativas. Según Asprima, el sector "mantiene un potencial muy elevado para los próximos seis o siete años", lo que posibilitará la construcción de unas 500.000 viviendas anuales. El informe resalta la importancia del asentamiento de los cuatro millones de inmigrantes que residen en el país, que requerirá la construcción de unas 100.000 viviendas anuales.

En el otro lado de la balanza, el informe no cree que el sector turístico residencial mejore su contribución al mercado de la construcción debido al agotamiento del modelo de "Sol y playa" en el litoral mediterráneo.

En otro orden de cosas, para los promotores madrileños existe una excesiva atomización del sector, por lo que son previsibles movimientos corporaticos "que ya se han comenzado a materializar en el último año y medio, y que hasta ahora han tenido como protagonistas principales a las mayores compañías; pero que sin duda deberán extenderse de forma más generalizada en el sector", señala el informe.
http://www.expansion.com/edicion/exp/empresas/inmobiliario/es/desarrollo/999154.html
_________________
ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group