 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Juan sin Techo

Registrado: 15 Nov 2006 Mensajes: 320
|
Publicado: Lun Jun 18, 2007 7:57 pm Asunto: Abaratamiento Despidos de Contratos Indefinidos |
|
|
Al loro, que ya lo comentaba hace pocos días.
Los señoritos de la patronal de la Construcción viendo lo que se viene encima
ya pedían más Obra Pública y abaratamiento de despidos.
Ahora es el Banco de España por boca de su mandamas el Sr. Ordoñez. el
que aboga por FLEXIBILIZAR AUN MAS las contrataciones y abaratar los
despidos de contratos indefinidos.
A este Sr. le ponía yo a trabajar 6 meses en contratos de 3 meses improrrogables
por 700 Euros NETOS mes (con retención de 2 para IRPF) como están miles y
miles, sobre todo mujeres jóvenes en el sector comercio y grandes
superficies. Con horarios hasta las 10 de la noche y 6 días a la semana.
Cuando no les toca aun trabajar algunos festivos y Domingos.
Y como la retención es solo del 2% y aunque no lleguen al minimo siempre
tienen varios contratos al año, y están obligadas a hacer la declaración que por supuesto sale a pagar .
(Mañana Martes 19 Jun. hay una huelga sector comercio convocada en el País Vasco)
Pero como se puede tener tanta cara, y ser tan sinvergüenzas.
AL PASO QUE VAMOS NOS TOCARA SALIR A LA CALLE CON LA CARA TAPADA A QUEMAR SUS BARRIOS GUAPOS.
¿PERO POR QUE NO SE REVELA NADIE EN ESTE PAIS?
Más el Sr. Solbes contesta al Sr. Ordoñez: Es que no me lo puedo creer.
Solbes responde al Banco de España que el mercado de trabajo es ya 'enormemente flexible'
El ministro de Economía contesta a la sugerencia de Fernández Ordoñez de abaratar los despidos en los contratos indefinidos
EFE - Madrid - 18/06/2007
El vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes, ha asegurado hoy, sobre la propuesta de más flexibilización del mercado de trabajo formulada por el Banco de España, que éste es ya "enormemente flexible". Así se expresó el ministro de Economía y Hacienda en el Senado tras participar en la Comisión de Entes Locales de la Cámara baja.
A preguntas de los periodistas sobre el informe anual del Banco de España, presentado la semana pasada, Solbes aseguró que el citado texto, que calificó de "riguroso" y "bien hecho", plantea una "mayor flexibilización de la economía". "Como mínimo sus sugerencias hay que estudiarlas", puntualizó.
El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, abogó entonces por abaratar los costes de despido de los contratos indefinidos, así como por cambiar el sistema de negociación colectiva, y evitar así que se reduzca el ritmo de creación de empleo cuando el contexto económico resulte menos favorable.
Asimismo, indicó que uno de los "problemas" del mercado de trabajo es la "rigidez" de la negociación colectiva. Solbes, sin embargo, aseguró hoy que el mercado de trabajo es ya "enormemente flexible".
Sobre las indemnizaciones por despido de los trabajadores con contrato fijo ordinario, establecidas en 45 días, reconoció que, si bien "es verdad que afectan a un colectivo menor" de trabajadores, resultan "importantes para algunos en términos de flexibilidad del mercado" laboral.
Con todo, indicó que la memoria del Banco de España, correspondiente al ejercicio anterior, "merece una reflexión en su conjunto" y un estudio con "mucho cuidado" para extraer lo que en él hay de "positivo" y, en consecuencia, tomar las "medidas pertinentes". _________________ .
No compres piso. No te dejes robar. La vivienda vale un 50%.
Cancela todas tus cuentas en las entidades Bancarias Nacionales.
. |
|
Volver arriba |
|
 |
condemor
Registrado: 02 Ene 2007 Mensajes: 175
|
Publicado: Mar Jun 19, 2007 7:53 am Asunto: |
|
|
Yo tampoco creo que el abaratamiento del despido (perdón, en lenguaje políticamente correcto sería "flexibilización") sea una solución para impulsar la economía.
En España hace falta meter mano a 3 asuntos que tendrían un efecto muchísimo mayor en el crecimiento de nuestro país:
- mejorar la productividad de la economía, con fuerte inversión en tecnología e I+D (se acabó lo del "que inventen otros"). Esto, obviamente, pasa por reducir el peso de la construcción en nuestro PIB
- reducir la burocracia, flexibilizar y facilitar la creación de empresas. Es inasumible y ridículo que España esté por detrás de varias naciones africanas en un índice de facilidad para la creación de empresas.
- atajar la corrupción, en sus diversas formas: urbanísticas, compensaciones, impuestos revolucionarios, ya que todo ello reduce la confianza del inversor, lo que redunda en menor empleo.
Sinceramente, estoy seguro que cambios en estos aspectos, tendrían mucho más efecto que el hecho de que una empresa se ahorre 500€ porque el despido de un trabajador sea más barato. |
|
Volver arriba |
|
 |
arca
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 347
|
Publicado: Mar Jun 19, 2007 9:31 am Asunto: |
|
|
pagando piso 40 años con el miedo a ser despedido por dos duros.
MIEDO. Con miedo uno no protesta, no se queja, agunta por un plato de lentejas, y encima te crees privilegiado. El miedo es humano, y en esta sociedad el rasgo fundamental. Sin miedo hay libertad, y lo que hoy tenemos es un regimen de libertades (que no libertad) basado en el acojonamiento colectivo.
La izquierda aprende muy rapido de la derecha (¿todavia alguien cree que hay ideologia, que hay buenos y malos, que el psoe es diferente al pp?)
Yo podria aceptar abaratar los despidos si hay productos basicos (como la vivienda ) adsequibles. Yo aceptaria abaratar los despidos si tengo para vivir dignamente...pero mierda de sueldos, precariedad laboral y vivienda imposible...¿que quieren? ¿la esclavitud? Incluso podria aceptar el liberalismo, pero con un nivel basico y digno de subsistencia. Pero no, feudalismo, malvivir para que el señorito globalizador tenga mas y mas y mas...anda y que les follen |
|
Volver arriba |
|
 |
edgapi
Registrado: 15 Ago 2006 Mensajes: 114 Ubicación: Asturias
|
Publicado: Mar Jun 19, 2007 5:40 pm Asunto: |
|
|
En Asturias la construccion ha firmado hace unos dias el nuevo convenio, donde por primera vez se pone un sueldo minimo, donde se prohibe proratear las pagas extras, donde se indepnizara a los contratados con contratos de acumulos....
eso es como hay que hacerlo, no dia por dia y con miedo.
Un trabajador contento producira mas que uno con miedo. _________________ Podemos cambiar las cosas pero moviendonos ya. |
|
Volver arriba |
|
 |
Kikloforo
Registrado: 04 Ago 2006 Mensajes: 601
|
Publicado: Mar Jun 19, 2007 7:54 pm Asunto: Unas cosas. |
|
|
Leo los comentarios de los foreros con ideas muy sensatas, y quería añadir algo sobre ello (peligro, que viene rollo de los míos):
Condemor, cierto que hay que meterle mano a la productividad potenciando el I+D+I, pero siento decirte que hemos perdido el tren hace tiempo.
Algunos países como Irlanda han sido mucho más inteligentes que nosotros, y en vez de gastarse todos los fondos de la UE en ladrillos, cemento y carreteras, se lo han gastado en crear un tejido de investigación brutal.
Ahora mismo Irlanda es pionera en informática, prótesis biomédicas, patentes, y música en el mundo entero.
Eso sí, puedes tardar en hacer 130 kilómetros unas 4 horas, porque las carreteras que tienen son basura pura, pero basura que no te haces una idea; son como las de aquí hace 40 años.
No verás un cuarto de baño en Irlanda con un grifo monomando; vamos, eso es extraterrestre allí. Siguen teniendo el agua fría por un lado y la caliente por otro, mezcándose en el lavabo o bañera en vez de en el chorro (lo peor son las duchas, que en los gimnasios son o frías o calientes; o te congelas o te escaldas como los tomates)
Los españoles nos reímos de lo retrasados que ellos están en estos temas, porque no nos damos cuenta de que realmente los retrasados somos nosotros; paso a explicarme:
Allí, al renovar toda su economía para producir bienes y servicios de alto valor añadido, ahora pueden utilizar dicho tejido económico para pagarse las carreteras que quieran (hay un auténtico boom de construcción de autopistas en este momento en Irlanda, parecido al que hubo a mediados/finales de los 80 en España), porque las pueden pagar con su economía, que les da pasta por un tubo.
¿Qué hemos hecho en España?
Como somos PALETOS, y sólo creemos que el dinero público está bien gastado cuando se ve en cemento (PALETOS; REPITO; PALETOS), todo el dinero que nos ha venido de Europa nos lo hemos gastado deprisa y corriendo en carreteras, AVE's, y en arrancar viñas para cobrar subvenciones que en vez de utilizarse para reconvertir el campo en un sector más productivo nos hemos gastado en comparar BMW's y hacer obras en casas de colonización echas de adobe y forradas de oro.
Es fácil ver por España un cazurro en BMW con boina y zapatillas de paño cuando se baja del coche.
¿Qué sucede ahora?
Pues que llega el fin del dinero europeo (que se acordó que finalizaría en 2008 ya desde 1986, y que ahora el PP aprovechará, que para eso son españoles y por tanto mezquinos e hipócritas, para decir que Zapatero ha hecho que España pierda las subvenciones, cuando nos las habrían retirado igualmente mandase quien gobernase en 2008)
Resulta que nos lo hemos gastado como el nuevo rico paleto en cementos varios. ¿Qué hacemos ahora? Seguimos con nuestro tejido industrial secundario y patético; el terciario que tenemos es un terciario de poner zapatillas a unos alemanes e ingleses que ya no vienen porque es más barato irse al sol de Turquía, Marruecos o Montenegro, además de que allí tienen menos humos y menos aires de superioridad que nosotros.
I+D+I inexistente.
Ingenieros superiores trabajando en el mejor de los casos como ingenieros técnicos, si no como chachas.
Médicos huídos al Reino Unido en espantada mientras España envejece como nunca.
Ahora dice Esperanza Aguirre (en su discurso de investidura, que ha dado noxo, como dicen los gallegos) que hay que eliminar los números clausus para los médicos, que hay que sacar más licenciados... EN VEZ DE INCENTIVAR EL REGRESO DE LOS QUE YA SON MÉDICOS CON EXPERIENCIA Y SE TUVIERON QUE IR AL EXTRANJERO. En vez de aprovechar lo que ya hemos pagado en formar, hala, que disfruten de ello los ingleses y nosotros a hacer más exiliados...
¿Y eso por qué?
No es casualidad.
Porque los médicos que han tenido que huír a Inglaterra son hijos de padres pobres, que se jodan y emigren como sus abuelos, ¿o qué se creían?¿Que podían ser competencia de los hijos de la familia Aguirre Gil de Biedma?
Ilusos...
Hay que hacer nuevos médicos, de nuestras familias, porque los de las familias de estirpe esclava ya no entran en la Universidad, porque ni hay dinero ni ganas al ver que sus hermanos mayores han tenido que emigrar al extranjero o cobrar menos de una chacha.
Nos encontramos pues sin el dinero de Europa y sin haber utilizado todo el dinero que nos dieron para modificar la estructura económica del país; todo lo contrario: todavía hemos metido más en ladrillos y cemento provocando la mayor burbuja inmobiliaria de la historia de Europa.
Hemos perdido el tren.
Me jode, porque España siempre ha sido una tierra próspera con gente muy valiosa, pero somos país de contraste: o somos muy valiosos o somos muy delincuentes o sinvergüenzas.
Más de media España tiene un funcionario dentro de su alma, y su máxima aspiración en la vida consiste en no trabajar o vivir del cuento.
Es muy triste, y así nos va.
Muy pocos mantienen a mucho sinvergüenza que encima se las da de listo y se ríe del que trabaja y lo mantiene.
Con estas últimas líneas quería comentar de un plumazo también lo de la corrupción y la burocracia, sin entrar más a fondo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Kikloforo
Registrado: 04 Ago 2006 Mensajes: 601
|
Publicado: Mar Jun 19, 2007 8:09 pm Asunto: Sigo |
|
|
Intentaré sintetizar un poco más, porque yo mismo me doy miedo de los rollos que meto. Lo siento; es que soy así...
Arca ha dado totalmenten en el clavo a mi parecer.
Arca, un 10 para tu exposición, yo no lo habría dicho ni mejor ni más corto.
Edgapi dice algo muy sensato: efectivamente un trabajador contento produce más que uno a disgusto o con miedo; te lo digo por mi propia experiencia como empresario. Lo que más le interesa al empresario es que su trabajador vea pagado su esfuerzo, se vea valorado, que se tienen en cuenta sus ideas, que se le escucha y sus aportaciones pueden cambiar los planes iniciales, que en caso de problemas personales la empresa sea flexible con él...
Pero también me he encontrado con algún hijo de puta al que le das la mano y se toma el brazo, la pierna, y como te descuides la cabeza.
Lo que dije antes: en todas partes hay sinvergüenzas, y en España andamos alrededor de un 60% de sinvergüenzas frente a un 40% de gente sana. Esa es una de las razones por las que España dejó de ser lo que era. Nos convertimos en un país de vividores donde lo bien visto es no dar ni chapa e intentar timar a los demás.
Desde el punto de vista egoísta del empresario te interesa que tus empleados cobren bien, porque trabajan no un poco más, sino muchísimo más, y mejor. Si hay alguna inversión buena es pagar bien a tus trabajadores y hacerlos partícipes de los beneficios de la empresa a final de año. Eso sí, al que no cumple porque no quiere (no por razones de fuerza mayor) fuera primas y ya te pedirá el despido él solito cuando vea que cobra el sueldo base.
De todas formas ya os adelanto que no merece la pena ser empresario (no confundir con negociante), se trabaja mucho más y al final después de jugarte tu dinero con un riesgo enorme, muchas veces ganas menos que como asalariado, y vives con el alma en un hilo.
Otra cosa son los negociantes explotadores, que van a sacar el jugo a quien pillan. Esos claro que tienen grandes beneficios, porque son negreros; Es decir, unos sinvergüenzas, porque entre los "empresarios" el porcentaje de sinvergüenzas no es inferior al del resto de los españoles, y son ellos precisamente los que más ganan y los que terminan por no desaparecer del mercado. Por eso cada cez las empresas son más negreras, porque sólo sobreviven los hijos de puta; los demás caemos por el camino. |
|
Volver arriba |
|
 |
LENNY
Registrado: 30 Dic 2006 Mensajes: 381
|
Publicado: Mar Jun 19, 2007 9:58 pm Asunto: |
|
|
POr tu reflexion fuinal, kiklo, tu apostarias por la empresa publica? Yo creo que es la unica forma de que la necesidad de sacar beneficios afecte al despido de los trabajadores. Controlado, si, pero publico. Y la tendencia es totalmente contraria... _________________ ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
arca
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 347
|
Publicado: Mie Jun 20, 2007 12:58 pm Asunto: |
|
|
España es asin...toda la historia de españa es asin...es nuestra idiotasingrasia...hemos tenido un imperio y lo hemos gestionado fatal...y ahora donde vamos es a un pais de camareros mal pagaos...que se va a hacer, spain is diferente |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|