derechoss
Registrado: 10 May 2007 Mensajes: 169 Ubicación: Navarra
|
Publicado: Jue May 31, 2007 12:12 pm Asunto: La hipoteca media para vivienda cae en NAVARRA el 9% |
|
|
La hipoteca media para vivienda cae en Navarra el 9% hasta 146.715 euros
El Euribor cerrará mayo en el 4,35% tras subir una décima respecto a abril
El mercado inmobiliario se enfría. Así lo demuestran los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que revelan que la hipoteca media dedicada a la compra de vivienda se abarató en marzo en ocho provincias, entre ellas Navarra, donde bajó un 9%. La hipoteca media en la Comunidad foral fue de 146.715 euros, ligeramente por debajo de la media nacional -147.268 euros, tras crecer un 6,3% anual-.
__________________________________________________________________________________________________________________________
El Euribor cerrará el mes de mayo en torno al 4,35%, una décima por encima del mes precedente. El indicador hipotecario encadena así 20 meses consecutivos de ascensos. El principal índice de referencia de los créditos hipotecarios no alcanzaba una cota tan alta como la actual desde mayo de 2001, cuando cerró en el 4,52%. Si se confirma este dato, el Euribor registraría un avance de un punto en términos interanuales, ya que en mayo de 2006 cerró en el 3,30%.
Las dificultades del sector han quedado patentes en el Salón Inmobiliario de Madrid, el más importante del mundo, que se celebra estos días. Las promotoras e inmobiliarias se ven obligadas a regalar vacaciones o coches para tratar de colocar sus pisos. En marzo, el número de viviendas hipotecadas (116.636) cayó un 3,46%. En lo que va de año, el retroceso es del 1,75%.
El tipo medio, en el 4,5%
El cambio de tendencia se aprecia también en el dinero concedido en esos contratos, que mientras en marzo de 2006 aumentaba a un ritmo del 25%, hoy lo hace a un exiguo 2,6%. El negocio hipotecario en general también ha perdido vigor, pues el préstamo medio -concedido para cualquier cosa, no sólo para la compra de vivienda- se situó en marzo en 162.265 euros, lo que supone un 3,7% más que doce meses atrás, cuando la cifra repuntaba un 19%. La rebaja del crédito medio para la adquisición de una casa en algunas regiones es un buen botón de muestra del cambio de ciclo.
En La Rioja, el contrato se sitúa en 120.151 euros, lo que supone un descenso interanual del 12,26%. Abaratamiento que se ha registrado también en Teruel (5%), Zaragoza (10,6%), Guadalajara (7,12%), Lérida (2%), Toledo (9,6%), Castellón (6%) y Álava, donde el retroceso fue del 8,6%.
Los sufridores de hipotecas, acuciados por las condiciones del mercado, se han volcado a renegociar sus contratos. Si hace un año eran menos de 16.000 los titulares de créditos sobre pisos los que pasaban cada mes por su sucursal para intentar una ventaja, hoy ese número roza ya los 20.000. Pero el escenario ha cambiado para todos, y bancos y cajas también sufren la presión de los tipos.
En marzo sólo lograron mantener los intereses de sus contratos los titulares de hipotecas a tipo fijo. De media, la ganancia fue de 0,43 puntos porcentuales. En el caso de las hipotecas a tipo variable, no sólo no se lograron avances, sino que tras la modificación de las condiciones pactadas el tipo aumentó en promedio un 0,35%.
El mercado sigue dominado con holgura por las cajas de ahorro, que a lo largo del mes concedieron el 61,2% de los contratos y el 57,9% del dinero prestado. Los bancos se tuvieron que conformar con el 30,2% del pastel y el 35% del capital financiado. El interés medio de las primeras asciende al 4,51% mientras el de los segundos se sitúa en el 4,48%.
http://www.diariodenavarra.es/actualidad/noticia.asp?not=2007053102395935&dia=20070531&seccion=economia&seccion2=nacional |
|