Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - IU-ICV pide hipotecas compra de vivienda se limiten
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

IU-ICV pide hipotecas compra de vivienda se limiten

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Vie May 11, 2007 1:32 pm    Asunto: IU-ICV pide hipotecas compra de vivienda se limiten Responder citando

IU-ICV pide hipotecas compra de vivienda se limiten a 15 años y 30% ingresos

El grupo parlamentario IU-ICV quiere limitar por ley a quince años el plazo máximo de las hipotecas para la compra de la primera vivienda e impedir que una persona pueda dedicar al pago de las cuotas de su préstamo más del 30% de sus ingresos.

Así lo ha solicitado este grupo en las enmiendas presentadas al proyecto de Ley Hipotecaria, en las que proponen que se vayan implantado límites de manera paulatina hasta llegar a esos niveles definitivos en 2009.

El diputado de esta agrupación, Salvador Milá, defendió hoy en rueda de prensa que la aplicación de esta medida provocará el freno y la bajada de los precios inmobiliarios, aunque dejó claro que por sí sola no será útil y que deberá ir acompañada de una profunda política de vivienda, en la que se primen los pisos protegidos, el alquiler social y la movilización de los inmuebles vacíos.

Según los cálculos elaborados por expertos consultados por EFE, el límite de las hipotecas al 30% de los ingresos del hogar y a 15 años haría que una persona con un salario de 1.743,41 euros -el sueldo medio actual- sólo pudiera acceder a un préstamo de 67.200 euros, menos de la mitad de lo solicitado de media en la actualidad.

El portavoz de IU-ICV, Joan Herrera, admitió que es difícil que salga adelante esta propuesta, pero se mostró confiado en que el texto que está en trámite en el Congreso de los Diputados incluya al final algún límite al sobreendeudamiento de las familias.

Este grupo ha presentado otras 29 enmiendas al proyecto de Ley Hipotecaria, entre las que se incluye la petición de que se limite y se regule a los intermediarios financieros y se les ponga bajo la supervisión del Banco de España.

Según los representantes de Izquierda Unida-Inciativa Per Catalunya Verds, las empresas dedicadas a gestionar la reunificación o refinanciación de deudas están conformando un sector opaco que está "a las puertas" de provocar un escándalo como el de Forum y Afinsa.

"Dentro de cinco años cuando las familias que han acudido a estas empresas se den cuenta de que han pactado unos intereses imposibles pedirán responsabilidades al Estado", dijo Milá, quien insistió en pedir un mayor control para este sector.
http://www.invertia.com/noticias/noticia.asp?subclasid=&clasid=&idNoticia=1744753
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LENNY



Registrado: 30 Dic 2006
Mensajes: 381

MensajePublicado: Dom May 13, 2007 10:06 am    Asunto: Responder citando

A ver si dan resultado las enmiendas que se propongan, porque no cabe duda de que la ley del suelo, sin las medidas correctoras de las hipotecas, no es mas que una manera de alimentar el "monstruo de la construccion"(como dice mi compañero Pablo). Si seguimos construyendo a este ritmo, vamos a acabar con el territorio, y con toda la tierra en pocos años, puede que hasta veamos el dia que se acabe la tierra para construir.
_________________
ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jake



Registrado: 30 Abr 2007
Mensajes: 60
Ubicación: valencia

MensajePublicado: Dom May 13, 2007 10:58 am    Asunto: Responder citando

es que no va a quedar nada para construir,es un exceso todo lo que se esta construyendo.
tendria que salir alguien como lucas,el demoledor,un personaje episodico de una serie de animacion japonesa;ya verias tu como se acaba el exceso de construccion
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
vaelico



Registrado: 30 May 2007
Mensajes: 3

MensajePublicado: Dom Jun 10, 2007 11:04 pm    Asunto: Responder citando

Es una gran idea... bueno, "era". Creo que la propuesta llega tarde porque hubiera limitado la escalada de precios de estos años.

Ahora, en cambio, si se aplica, pone el precio actual de la vivienda absolutamente imposible para todo el mundo, con lo cual las constructoras tendrían que tirar los precios para vender algo... claro que estas a su vez compraron el suelo muy caro, con lo que ahora tendrían que vender por debajo del coste y quebrar.

Entonces tendríamos las casas nuevas baratas y un montón de mileuristas hipotecados a los precios astronomicos de hoy en día, por unas casas que no valen ni la mitad... como en Japón, vaya. Y las empresas en quiebra, los bancos hasta el cuello de deudas impagadas, varion millones de inmigrantes (ilegales o no) en paro,... ¿sigo?

Esta situación no ha beneficiado a nadie (excepto a unos pocos) y nos complica la vida a todos: alquilados, hipotecados, incluso propietarios. Ahora, más nos vale que de verdad haya un "aterrizaje suave" porque de lo contrario, vamos a sufrir todos mucho.

En fin, que guay debe ser escribir el programa de IU. Total, como sabes qeu no lo vas a poder poner en práctica, puedes escribir todas las chorradas que te de la gana.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
LENNY



Registrado: 30 Dic 2006
Mensajes: 381

MensajePublicado: Lun Jun 11, 2007 3:34 pm    Asunto: Responder citando

No se, creo que a los hipotecados se les ha contado lo que hay una y mil veces, pero siguen sin hacer caso. Una revolucion a tiempo habria sido lo suyo. Tienes razón en que mocha gente no podrá pagarlos...pero tendrán que alquilar, y muchas empresas quebrarán...pero por mi, que se jodan. los únicos a los que ayudaría seria al os trabajadores, recolocandolos, o reciclandolos...o si no con subsidios, o lo que fuera, pero se encontraria la formula. Lo que no se puede es seguir con los precios actuales. O se aplican normas que regulen el precio de la vivienda, o se monta una revolución.
_________________
ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group