 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
luisete
Registrado: 12 Jun 2007 Mensajes: 6
|
Publicado: Mar Jun 12, 2007 8:00 pm Asunto: Porque sube la vivienda |
|
|
Hola a todos los foreros/as. Soy nuevo en el foro.
Voy a aportar mi opinión para tratar parte del tema de porque sube la vivienda.
Tengo 30 años, he trabajado durante toda mi vida laboral en la construcción menos unos meses que trabajé en una inmobiliaria (Tecnocasa para ser más exactos).
He trabajado en una empresa familiar durante muchos años y ahora he montado mi propia empresa. Vivo en una provincia humilde de la geografía española.
Desde mi punto de vista de trabajador de la construcción y nuevo pequeño empresario, parte de la culpa de la subida de la vivienda se basa en los siguientes factores:
* Subida alarmante del precio del terreno. No voy a discutir quien a provocado esto, pero hay muchos españolitos de a pié que tienen terrenos y les ponen unos precios por las nubes. Lo que hace unos años valía una cantidad, a día de hoy se ha multiplicado por 20. Para mí es un calvario el buscar terrenos y tener que aguantar las cifras desorbitadas que me piden...
Al contrario de los que se piensa para los pequeños promotores esto es sumamente negativo (ojalá pudiera vender los pisos más baratos, porque el terreno valiera mucho menos).
* La cantidad de impuestos que tenemos que pagar. Y la aparición en los últimos años de gastos extra en la promoción de vivienda (seguro decenal, octs, seguro de responsabilidad civil durante 10 años,...).
* La nueva normativa de código técnico de la construcción. Esto va a suponer una mejora en el tema energético y acústico. Pero va a subir impresionantemente el precio de los pisos.
Con todo esto no quiero levantar ampollas, pero la verdad es que no todo es tan bonito como lo pintan. En mi caso ojalá fuera arquitecto, ganaría más y viviría tal vez más tranquilo. Lo que pasa es que no tengo carrera universitaria.
Comentar también que se habla mucho del boom inmobiliario, pero en algunos sitios de España ese posible boom ha durado muy poco tiempo. En mi zona en concreto, por poner un ejemplo, en el año 2003, no se vendían los pisos porque la gente de mi pueblo compraba pisos en otros sitios para veranear (en la playa).
Con esto quiero decir que realmente los que han hecho negocio, sin complicarse la vida mucho, por ejemplo, puede ser todas esas personas no empresarias (particulares) que tenían terrenos prop¡os o de herencia en pueblos alrededor de las grandes ciudades. De repente se han convertido en los nuevos ricos de este país.
Os propongo una cosa muy sencilla, a parte de el precio de los pisos, preguntad por el precio del terreno y que alguien os saque un presupuesto de lo que se puede construir alli... en la mayoría que hay en la actualidad no salen las cuentas... bueno si salen, solo para el propietario del terreno... |
|
Volver arriba |
|
 |
LENNY
Registrado: 30 Dic 2006 Mensajes: 381
|
Publicado: Mar Jun 12, 2007 9:41 pm Asunto: |
|
|
y por qué no te has hechado para atrá en tu intento de montar el negocio? O es que pensabas que te iba a salir bien de todos modos? Lo que no se puede ahora es decir que la culpa la tiene el otro, porque los precios del suelo lo ponen principalmente, al menos en mi tierra, los promotores, que son los que tienen esos mismos terrenos.
Por qué no protestasteis cuando ponian esos precios abusivos? Por qué no os quejásteis y pedisteis una regulacion de los precios del suelo? No será que aquí quería pillar todo quisqui y a algunos les ha salido rana? _________________ ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
Kikloforo
Registrado: 04 Ago 2006 Mensajes: 601
|
Publicado: Mie Jun 13, 2007 12:19 pm Asunto: Se te ha olvidado la causa más importante. |
|
|
Se te ha olvidado la causa más importante:
El dinero en deuda era más barato que ahorrado.
Endeudarse ha salido tan barato que la gente se ha lanzado a comprar como locos.
¿O crees que esos suelos se podrían haber colocado a esos precios si no hubiese habido liquidez para pagarlos?
El problema es que esa liquidez era artificial, y apoyada en el crédito.
Ahora viene el momento de pagar estos excesos. |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Mie Jun 13, 2007 3:09 pm Asunto: |
|
|
Me hace gracia como echan algunos balones fuera, supongo que será remanente de esos boletines y congresos de las asociaciones de promotores en las que autocomplacientemente le echan la culpa de todo hasta al toro que mató a manolete.
Dice vd. que de suelo no quiere hablar pero vincula el problema a particulares...de los 6 millones de metros cuadrados que ha tenido atesorados Metrovacesa por citar algún ejemplo, de que las plusvalías en las recalificaciones se reparten al 50% entre municipios y promotores según hablan los informes oficiales, de que se ha incumplido sistemáticamente la construcción del porcentaje de reserva para protegida en los suelos, etc.etc. de esas cosas es mejor no hablar ¿no?
Y lo de los impuestos se lo puedo llegar a admitir, pero vamos decir que "el CTE va a subir impresionantemente el precio de los pisos" me parece ya rocambolesco y fruto de esas excusas gratuitas a las que nos tienen acostumbrados y que repiten como loros para justificar lo injustificable. Señor, si la construcción de un piso en altura modesto sale por 600 euros metro cuadrado y algunas asociaciones de promotores y constructores han reconocido que en los años buenos de la burbuja estaban en márgenes de entre el 30 y el 40% ¿de qué me habla vd.?
Por cierto, que el otro día comiendo con un conocido, que se dedica precisamente a esto de la calidad de la construcción residencial, me dijo que el CTE no es que fuera tampoco una revolución. Me dijo que lo más significativo es que había unificado las diferentes normativas para asegurar su cumplimiento. Y yo supuse de esas palabras que ello conseguiría rebajar al menos ese vergonzoso porcentaje de un 90% de compradores de vivienda que formula reclamaciones tras la entrega de llaves. Y ahora venden que cumplir la ley sube los precios. Lo que han estado haciendo hasta ahora tiene un nombre.
Yo he estado en un piso vendido a 70 millones con una grieta que cabía un brazo, las ventanas torcidas y los garajes completamente inundados. Por favor, no me cuente vd. milongas sobre el CTE y dedíqueselas a los compañeros de profesión practicantes del todo vale mientras sirva para forrarse y luego que me busquen, que no le van a faltar candidatos. _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna
Ultima edición por billy el Mie Jun 13, 2007 9:39 pm, editado 2 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
luisete
Registrado: 12 Jun 2007 Mensajes: 6
|
Publicado: Mie Jun 13, 2007 5:43 pm Asunto: |
|
|
Os voy a dar una alegria... informaros que recientemente he creado una empresa destinada a la promoción de pisos... y voy a "cerrar el chiringuito...", o sea, que se va todo a tomar por el culo... los posibles puestos de trabajo directos e indirectos que podrían haberse beneficiado de mi labor profesional... tendrán que buscarse el pan por otro sitio...
Voy a optar por empezar a estudiar en la universidad...
Espero que os llene de satisfacción... |
|
Volver arriba |
|
 |
condemor
Registrado: 02 Ene 2007 Mensajes: 175
|
Publicado: Mie Jun 13, 2007 6:36 pm Asunto: |
|
|
ya te vale la respuesta, Luisete. Te acabas de definir tú solo, especialmente con tu argumento "a-lo-Pocero-de-Seseña", quien chantajeaba con echar a los peones a la calle.
De todos modos, te deseo suerte en tu próxima aventura empresarial, esperando que escojas bien el mercado en el que entras, el timing en el que introduces y los competidores que tienes. De veras que te lo deseo sinceramente: por tu bien, y el de los trabajadores que contrates.
En otro orden de cosas, Kikloforo; no es sólo que hasta hace poco endeudarse fuese barato, es que además, cada año que pasa sabes que estás pagando una deuda por un valor menor que el que le correspondería en términos reales, al no aplicar la inflación.
La moneda, claro, ha cambiado de cara ahora. Es más caro endeudarse hipotecariamente que ahorrar, por tanto, lo lógico es que veamos cada vez más amortizaciones anticipadas. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|