 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Juan sin Techo

Registrado: 15 Nov 2006 Mensajes: 320
|
Publicado: Sab Jun 30, 2007 6:26 pm Asunto: No olvidamos a los responsables principales. |
|
|
Suelo, desde este foro, meter un poco de caña al gobierno del Sr. Zapatero,
con sus acólitos, a saber Sr. Solbes, y una tal Trujillo, que dicen es la
ministra de Vivienda.
Pero nunca debemos olvidar a los verdaderos responsables de esta burbuja,
y este desastre de país en el que la juventud (excepto los hijos de Banqueros
y Promotores) no podrán comprarse una vivienda si no baja un 50%
que no son otros que el PP. Sr. "Ansar", Sr. Rajoy y Cía.
Y están agazapados ahí, en la oposición esperando, la oportunidad de volver.
Basta con que esos asesinos mal nacidos que quieren "liberar" Euskadi
pongan un par de bombas o asesinen a alguien para que el PP vuelva a
ganar las elecciones.
¡ Que tristeza de país!
Adivinad que partido (Solo uno) se opuso a esta ley.
Mañana entra en vigor la ley (nacional) del Suelo, aunque el bacalao lo cortan
las comunidades autónomas, NO NOS ENGAÑAN, no servirá de NADA,
pero fijaros, en el trámite parlamentario solo un partido se opuso. Solo el PP ¡Hummm..!
La Ley de Suelo, que reserva el 30% para vivienda
protegida, entra en vigor mañana
La nueva legislación tiene el objetivo de luchar contra la especulación y limita el precio
al que se pueden vender o subastar los terrenos públicos
AGENCIAS - Madrid - 30/06/2007
La nueva Ley de Suelo, que está llamada a frenar la especulación urbanística, el encarecimiento de la vivienda
y la edificación descontrolada, entrará mañana en vigor, quince días después de la constitución de los
ayuntamientos elegidos el pasado 27 de mayo, que la asumirán como código de conducta. Para fomentar la
vivienda protegida, la ley fija, entre otras cosas, una reserva mínima del 30% del nuevo suelo residencial, así
como la limitación del precio al que se pueden vender o subastar los terrenos públicos.
La nueva norma sustituirá la Ley del Régimen del Suelo de 1998, que liberalizó el suelo con el objetivo de
abaratar el precio de la vivienda y mejorar la competitividad de las empresas.
Sin embargo, para el actual Gobierno socialista, la anterior ley lo único que logró fue consagrar la máxima del
"todo urbanizable", que propició un boom inmobiliario que casi ha triplicado el precio de la vivienda en la
última década, un periodo en el que el metro cuadrado ha pasado de costar 702,8 euros de media en 1997, a
2.024,2 euros, en el primer trimestre de 2007.
El elevado precio de la vivienda y la corrupción urbanística marcaron el trámite parlamentario de la ley, que
finalmente contó con el apoyo de todos los grupos, salvo el Partido Popular. Los objetivos fundamentales de la
norma son garantizar suelo para hacer vivienda protegida, hacer más sostenible el desarrollo territorial y
urbano, fomentar la eficiencia de los mercados de suelo, y combatir la especulación.
No obstante, el 80 por ciento de los profesionales inmobiliarios cree que la ley no propiciará una bajada del
precio del suelo ni de la vivienda, según una encuesta del Instituto de Práctica Empresarial (IPE).
Más transparencia
Entre las medidas más destacables para frenar la especulación y aumentar la transparencia, la nueva ley
incluye la obligación de publicar el nombre de todos los propietarios que hayan tenido una finca durante los
cinco años anteriores a su recalificación, o la exigencia de que los concejales y directivos municipales declaren
públicamente sus bienes.
Asimismo, la ley establece la figura del agente urbanizador, que actuará como intermediario entre la
Administración y los propietarios a la hora de tramitar la urbanización de un terreno. Esta es la única medida
que, a juicio del PP, servirá para luchar contra la corrupción urbanística, si bien considera que no se trata de
una propuesta original, porque ya existe en el 80% de las legislaciones autonómicas.
Para desincentivar la especulación, la ley establece un nuevo régimen de valoración del suelo, por el que el
precio de un terreno se ajustará a su situación real y no a lo que pueda llegar a ser, una medida que para los
populares sólo persigue el objetivo de abaratar las expropiaciones. Según el sondeo del IPE, el 67 % de los
profesionales del sector está en contra del nuevo régimen de valoración, ya que eso permitirá a las
administraciones públicas expropiar terrenos a un precio inferior al de mercado, que seguirá guiándose por la
expectativa.
http://www.elpais.com/articulo/economia/Ley/Suelo/reserva/vivienda/protegida/entra/vigor/manana/elpepueco/20070630elpepueco_5/Tes
P.D.:
El Sr. Zapatero "frenó" la nueva (injustificable y escandalosa) subida de la energía electrica.
Chapeau! Sr. Zapatero, por una vez me ha sorprendido Ud. _________________ .
No compres piso. No te dejes robar. La vivienda vale un 50%.
Cancela todas tus cuentas en las entidades Bancarias Nacionales.
. |
|
Volver arriba |
|
 |
Kikloforo
Registrado: 04 Ago 2006 Mensajes: 601
|
Publicado: Sab Jun 30, 2007 8:15 pm Asunto: Vaya |
|
|
Pues para no olvidar a los responsables principales se te ha olvidado el más importante: nuestra Constitución permite la legalidad de la especulación inmobiliaria, quedando los ciudadanos desprotegidos al no existir ningún responsable legal con competencias para asumir las responsabilidades legales de la existencia de dicha especulación. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tremendelirius
Registrado: 15 Jun 2007 Mensajes: 178
|
Publicado: Dom Jul 01, 2007 9:53 am Asunto: |
|
|
Pienso que están esperando a que termine la legislatura para ver que sucede con la Burbuja y hacer o no una política más intervencionista.
Lo que pienso es que el desinfle de la burbuja les viene de perlas al Gobierno ya que puede atribuirse el mérito de haberla "desinflado" (sea cierto o no, que yo pienso que mas bien han hecho poco y se han mostrado muy pasivos).
Pienso que lo mejor hubiera sido una política mas intervencionista en Vivienda, poniendo impuestos a la 2ª vivienda más elevados, IBI mayor a los pisos vacíos, incluso si la cosa se considera grave confiscacion de viviendas, etc...
Prohibir la especulación en teoría se puede hacer, pero en la práctica como se distingue la especulación? lo veo muy complicado.
Ta otra  _________________
http://blog-burbuja-inmobiliaria.blogspot.com
El blog de la Burbuja inmobiliaria |
|
Volver arriba |
|
 |
Kikloforo
Registrado: 04 Ago 2006 Mensajes: 601
|
Publicado: Dom Jul 01, 2007 12:43 pm Asunto: Bueno. |
|
|
Tremendelirius, llevas parte de razón pero no del todo.
Efectivamente al Gobierno actual le viene de perlas el desinflado burbujil.
Es verdad que no es responsabilidad de este Gobierno, entre otras cosas porque ni este NI NINGÚN gobierno tiene capacidad desde 1997 para intervenir en Vivienda.
Sin embargo no es cierto lo de la pasividad.
Se ha hecho una nueva Ley del Suelo, y eso es algo muy complejo que cuesta sudor y lágrimas conseguir. Es injusto decir que ha habido pasividad.
Lo que ha habido es IMPOSIBILIDAD para actuar. |
|
Volver arriba |
|
 |
LENNY
Registrado: 30 Dic 2006 Mensajes: 381
|
Publicado: Dom Jul 01, 2007 10:09 pm Asunto: |
|
|
Creo que los políticos no están a pie de calle. A mi modo de ver, se han enterado de que la vivienda está cara porque algunos llevan saliendo a la calle años para tratar de frenar esta barbarie, que si no, mo tendrían ni idea del esfurzo que supone el tener un techo bajo el que habitar. Por eso vreo en la importancia de salir a la calle, pero debemos salir más gente, porque el problema es para casi todos, y parece que hay que hacer viviendas sociales para un sector poblacional, y se acabará el problema. _________________ ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|