Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - El Banco de España advierte sobre las hipotecas a 50 años
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

El Banco de España advierte sobre las hipotecas a 50 años

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
LENNY



Registrado: 30 Dic 2006
Mensajes: 381

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 4:10 pm    Asunto: El Banco de España advierte sobre las hipotecas a 50 años Responder citando

Hasta ellos mismos lo admiten, las "megahipoecas son peligrosas". Pero según el Banco de España no se pueden prohibir...claro, tampoco se pueden prohibir las armas y tb son peligrosas no? Valientes subnormales!






El Banco de España advierte sobre las hipotecas a 50 años

1. • Fernández Ordóñez avisa contra el "espejismo" de los plazos muy largos
2. • El gobernador pide a las empresas que moderen su deuda en los próximos meses

El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, advirtió ayer a las familias sobre el riesgo de contratar hipotecas a muy largo plazo y pidió a las entidades financieras que informen a los clientes sobre ello. Bancos y cajas, dijo, le deben decir al cliente "sepa usted dónde se está metiendo" si contrata hipotecas a largo plazo, en las que "el componente de amortización es bajo, pero el interés alto", lo que puede dar al consumidor "una imagen de espejismo".
Fernández Ordóñez, que ayer compareció en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, terció así en la polémica abierta la semana pasada por el vicepresidente económico, Pedro Solbes, quien consideró que los plazos de las hipotecas para compra de vivienda deberían limitarse a 20 o 25 años, lejos de los 50 años que ofrecen las entidades financieras, para evitar que el crédito se siga pagando al llegar la jubilación.

"En una hipoteca a muy largo plazo, cualquier variación de tipo de interés puede subir la cuota de amortización enormemente" --advirtió ayer Fernández Ordóñez-- y a lo largo de 50 años, se pueden producir variaciones de todo tipo, impredecibles.
Por eso, el gobernador del Banco de España, aunque reconoció que no se puede prohibir ofrecer amplios plazos de amortización, pidió que bancos y cajas avisen a sus clientes de los "riesgos de variabilidad" que suponen las hipotecas a largo plazo.

AVISO A LAS EMPRESAS
En general, desde el punto de vista del Banco de España, las familias están adaptándose bien a las recientes subidas de los tipos de interés, al moderar su consumo y sus peticiones de crédito. No así las empresas, que, debido a su esfuerzo inversor y a su participación en movimientos de fusiones y adquisiciones han aumentado su deuda, mientras ven reducidos sus beneficios. Por ello, Fernández Ordóñez hizo "una llamada de atención" a las empresas para que en el próximo semestre "moderen su recurso a la financiación".
En declaraciones a los periodistas, el gobernador valoró la apuesta inversora de las empresas españolas y reconoció que "no se han quedado a la zaga" en los movimientos de fusiones y adquisiciones en el mundo, y todo ello "requiere financiarse", admitió. No obstante, explicó que si suben los tipos y los gastos financieros, los resultados serán "menores", a no ser que se encuentren otras formas de rentabilizar sus activos.

BANCO SANTANDER
En relación con las operaciones de fusiones y adquisiciones del sector bancario, Fernández Ordóñez opinó que la oferta del Santander, junto al Royal Bank of Scotland y Fortis, para hacerse con ABN Amro "ha sido novedosa y ha cambiado el panorama". Por un lado, "antes, los bancos grandes estaban abrigados a cualquier operación de este tipo". Por otro, "es casi la primera vez que se hace una operación hostil" bancaria e internacional.
Para el Banco de España, "los bancos bien gestionados son los que mejor están defendidos ante este tipo de operaciones" y "los bancos españoles están bien gestionados y son los que mejor están defendidos para este tipo de operaciones".




http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=419409&idseccio_PK=1009
_________________
ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jake



Registrado: 30 Abr 2007
Mensajes: 60
Ubicación: valencia

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 6:35 pm    Asunto: Responder citando

hay que joderse y encima se pensaran que han hecho un gan descubrimiento y que comunican a la humanidad algo que no sabiamos
que se vayan todos a la puta mierda,creo que no lo he dicho bien,A LA PUTA MIERDA
perdonar la expresion es que hoy estoy de mala ostia y encima nos salen esta gente de listillos
si quieren que las hipotecas sean de 20 a 25 años deberian bajar a lo bestia los rpecios de los pisos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
krollian



Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 145
Ubicación: Bilbao

MensajePublicado: Mar Jul 10, 2007 3:42 pm    Asunto: Las inmobiliarias repartirán menos dividendos Responder citando

Las inmobiliarias repartirán menos dividendos
Alejandro Nieto González

El sector inmobiliario español, aparte de estar viviendo un momento lleno de dudas sobre su futuro, está compuesto por empresas muy endeudadas. En los últimos tiempos ha habido fusiones y adquisiciones con un fuerte apalancamiento muy alto, y los que han prestado ese dinero han sido los bancos.

Pero por supuesto los bancos no son tontos, y han puesto restricciones para asegurarse de recuperar lo prestado. Una de dichas restricciones, en determinados casos, es el máximo porcentaje de los beneficios que se pueden repartir en dividendos (el pay out).

Por lo tanto en los próximos tiempos veremos como algunas inmobiliarias deciden rebajar sus dividendos o directamente dejar de darlos para poder usar sus beneficios en amortizar la deuda que tienen con los bancos, o al menos tener activos para hacerlo si las cosas vienen mal dadas.

Así que las empresas inmobiliarias no serán una buena opción si queremos tener una inversión que nos proporcione unas rentas de dividendos. Habrá que invertir en el sector financiero y de servicios públicos.

http://www.elblogsalmon.com/2007/07/08-las-inmobiliarias-repartiran-menos-dividendos
_________________
Un ciudadano hipotecao y de Bilbao
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Tremendelirius



Registrado: 15 Jun 2007
Mensajes: 178

MensajePublicado: Mar Jul 10, 2007 4:28 pm    Asunto: Responder citando

A mi es que me parece inhumano tener que pagar una deuda durante 50 años. Deberían de hacer algo pero YA. Porque como salga un anuncio ofreciendo una hipoteca heredable no sé lo que voy a hacer, PERO SEGURO QUE NADA BUENO Evil or Very Mad
_________________

http://blog-burbuja-inmobiliaria.blogspot.com
El blog de la Burbuja inmobiliaria
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Mie Jul 11, 2007 8:11 pm    Asunto: Una cosa Responder citando

Respecto a lo de las hipotecas a 50 años os informaré de algo que me pasó hace poco:

El otro día estuve hablando con el que fue Director General de una caja de una gran ciudad española. Me cubro las espaldas legalmente por el poder que ostenta el elemento al que tengo fácil acceso; puede hacerme mucho daño si se lo propone. Es defensa propia.

No diré su nombre.

Fue un político destacado.

No daré más datos porque no son necesarios para saber de quién hablo.

El hecho es que no he hablado con un ser menos humano en mi vida.

Ahora comprendo el chiste ese que dice "no sé qué será peor, si atracar un banco o fundarlo".
Un auténtico psicópata peligroso de bigote fascista de lo peor.
Si hubiese tenido un revólver a mano me habría metido plomo entre las cejas, sobre todo cuando le hice ver lo que la política de su amada presidente había hecho con la Vivienda.
El cabreo monumental se lo cogió cuando le demostré que si se hubiese cogido una de esas "estupendas" hipotecas que él "había dado a 50 años", con su edad todavía estaría pagando el piso que en su momento me había confesado que pagó en 5 años. El piso le costó 5 millones en 1975 y ahora se pretende vender por 130 millones (hablo en pesetas; si lo multiplicas por cuatro te da en reales, y si lo divides por 5 te da en duros; no me conozco el cambio para maravedíes)

Un psicópata sin sentimientos, que me presumía directamente de ser un especulador, un delincuente, un sinvergüenza y un corrupto ladrón.
Me tuve que morder la lengua, para no decirle que su sitio estaba en la cárcel.
Me contó con pelos y señales cómo ha puesto a ciertos alcaldes a dedo, y cómo utilizó su cargo público para sacar beneficio propio.
Un ser de una repugnancia suprema.

De verdad, me dejó traumatizado.
Algún día os tengo que contar en algún post la conversación para que flipéis en colorines.

Espero digerirlo primero, porque lo tengo atravesado todavía.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group