Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Más de 100.000 familias viven en un "zulo"
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Más de 100.000 familias viven en un "zulo"

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> La Rioja
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
alvic



Registrado: 11 Nov 2006
Mensajes: 98

MensajePublicado: Mie Jul 25, 2007 2:19 pm    Asunto: Más de 100.000 familias viven en un "zulo" Responder citando

Que los pisos están por las nubes es algo que todos sabemos. Según informa en su edición dominical el diario El País, 500 euros al mes (gastos aparte) es lo que se paga por una buhardilla de unos 27 m2 en el barrio madrileño de Lavapiés. El joven que la habita, dedica casi medio sueldo a pagarla.

Pero, aunque pueda parecer un caso aislado, nada más lejos de la realidad. Según el Ministerio de Vivienda, en España hay casi 1.800.000 de hogares en alquiler (el 40% se concentra en las provincias de Madrid y Barcelona), y el 6,3%, es decir, más de 110.000, tiene menos de 45 m2.

Las políticas públicas se dirigen ahora a aumentar el número de viviendas pequeñas para bajar el precio medio. La Sociedad Pública de Alquiler ha destinado casi siete mil millones de euros a ayudas para incentivar el alquiler entre propietarios e inquilinos.

Samuel, madrileño de 28 años, vive con su novia Micaela, de 24, también madrileña, en un bajo de unos 35 m2 útiles situado en el barrio del Lucero, lejos del centro. Pagan unos 500 euros al mes, incluyendo agua y luz.

Los inmigrantes también sufren los desproporcionados precios de la vivienda de alquiler. Abdul vive con dos compatriotas senegaleses en el barrio de Lavapiés. El sótano en el que habitan no tiene más de 25 metros: un baño diminuto, una sala que usan como dormitorio y otra habitación. Se ven obligados a compartir cama. Pagan 600 euros al mes.

El precio medio de la vivienda de alquiler en España es de 7,20 euros mensuales por m2. Sin embargo, en la Comunidad de Madrid, el precio es de 11,38 euros, la región más cara con diferencia. En la capital, el metro cuadrado de un ’minipiso’ de 20 m2 se paga a más del doble, 25 euros.

En Cataluña, sin llegar a los precios de Madrid, el m2 sobrepasa los 23 euros. Una vivienda de 28 metros en el barrio de la Barceloneta cuesta 530 euros a sus inquilinos. La pareja joven que la habita sabe que ha tenido suerte, el problema llegará cuando quieran ampliar la familia.
_________________
http://alvicsoto.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Mie Jul 25, 2007 3:46 pm    Asunto: Responder citando

Es que mira que querer ampliar la familia...
Desde luego las familias tienen unas cosas...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
triniti



Registrado: 30 Jun 2007
Mensajes: 5

MensajePublicado: Vie Jul 27, 2007 9:57 am    Asunto: Responder citando

Ya te digo. que cosas tienen.jeje. Sin salir de logroño, el irvi ha sorteado recientemente mas de 400 "pisos" de vpp de 45 m y una sola habitacion. En el sorteo han entrado familias de 4 miembros, (que alguien me explique como viven 4 personas en 45 m) y jovenes, que como yo (he tenido aun no se si la suerte de que me toque uno) con 25 años y aun sin tener pareja actualmente, no puedo tener planes de formar una familia en semejante cuchitril.
La idea de hacer pisos protegidos de 45m no me parece mala, pero en otras condiciones. Son viviendas que en un momento concreto pueden ser muy utiles, pero no se puede atar a ala gente a tener que vivir un minimo de 15 años en 45 m.
Unos alquileres protegidos de este tipo de viviendas, a precios razonables, serian por ejemplo una buena politica de vivienda para jovenes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> La Rioja Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group