Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Solucion: Ampliar y mejorar transporte publico.
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Solucion: Ampliar y mejorar transporte publico.

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Qwarto



Registrado: 24 May 2006
Mensajes: 75

MensajePublicado: Vie Jul 06, 2007 9:09 pm    Asunto: Solucion: Ampliar y mejorar transporte publico. Responder citando

España es ancha, y todos vivien apiñados. En EEUU las ciudades crecen al lado de las carreteras principales. En España tambien carreteras, pero al lado del tranporte publico.
Solo en Italia y España se ve el mismo apiñamiento. Es decir solares vacios, pastos y de repente todos los pisos de golpe. Claro que eso es por las zonas y tal.
A mi lo de la edificacion "masiva" y sus perjuicios a la naturaleza, me parece muy bien, pero me parece que a veces con la excusa ecologica tenemos que vivir nosotros como ratas. Teniendo taaanto espacio libre.


Como dicen los yankis, creo que hay que pensar un poco "out of the box".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tremendelirius



Registrado: 15 Jun 2007
Mensajes: 178

MensajePublicado: Sab Jul 07, 2007 9:31 am    Asunto: Responder citando

Ten en cuenta que la orografía de España es muy montañosa y que no es igual de facil construir aqui que en Estados Unidos. Y luego, el problema no es de construccion sino de reparto de lo que ya hay.

Un saludo
_________________

http://blog-burbuja-inmobiliaria.blogspot.com
El blog de la Burbuja inmobiliaria
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LENNY



Registrado: 30 Dic 2006
Mensajes: 381

MensajePublicado: Sab Jul 07, 2007 10:09 am    Asunto: Responder citando

Yo vivo en una ciudad pequeña, donde el problema d hacinamiento no existe. Quizá pienses que es por eso por lo que voy a defender mi postura, pero no es así.
Estando mi ciudad poco masifcada, excepto por la poca utilizacion del transporte publico, o mejor dicho, del mal servicio del trnasporte publico, se están dedicando a construir en las afueras, arrasando tanto con pinares de reforestación (colaborando en la desertización), como con tierras de cultivo, que un dia nos haran falta.
Esta asociacion no promueve que se aglutine a las personas en monstruo-ciudades, sino que se construya a un ritmo sostenible y que se haga con cordura. Pero eso no quiere decir que nos tengamos que poner a seguir las carreteras y construir a su alrededor. Además, los nucleos urbanos llevan muchos años aqui, asi que deberiamos aprovecharlos.
_________________
ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Sab Jul 07, 2007 1:16 pm    Asunto: Comentario Responder citando

En algunas cosas estoy de acuerdo y en otras no.

Es bueno que los transportes sean de calidad, claro que sí.

Pero es un arma de doble filo:
¿Por qué he de irme a vivir a 30 kilómetros de donde trabajo si los pisos de las manzanas de alrededor de mi trabajo están llenas de pisos vacíos?

Es demencial.

Algunos agradecen mucho las bocas de metro (cloacas para mover mercancías humanas como las heces por los colectores de saneamiento, esas que algunos llaman alcantarillas) para deslizarse por ellas y llegar al punto de esclavitud tras estar 50 minutos respirando mierda y olores sobaquiles.



"a veces con la excusa ecologica tenemos que vivir nosotros como ratas. Teniendo taaanto espacio libre. "


¿Sabes por qué es eso?
Por una mala interpretación de lo que es el Medio Ambiente.
El hombre, en su soberbia, tiende a pensar que no es un animal, cuando somos una especie más como cualquier otro bicho que come y caga. Eso es consecuencia de autoextraernos del Medio Ambiente como si fuésemos algo más que lo que somos.
De esta forma al final nosotros mismos nos damos un Medio Ambiente horrible para vivir.
Demasiados siglos creyendo en almas o espíritus que poseen los cuerpos hechos a imagen y semejanza de un dios con forma de primate, como nosotros.

"creo que hay que pensar un poco "out of the box"."

Sí, ve tú a decirle eso a la gente, verás qué cara te ponen, como si fueses un marciano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LENNY



Registrado: 30 Dic 2006
Mensajes: 381

MensajePublicado: Sab Jul 07, 2007 1:59 pm    Asunto: Responder citando

De acuerdo contigo, kiklo, al menos en el tema del hombre y su condicion animal. Nos diferenciamos de otros animales en que somos "racionales", o al menos eso pretendemos ser. Pero cuando decimos que queremos extendernos por toda la tierra como si fueramos langostas, me parece que nuestra racionalidad se va al carajo.
Como animales "superiores", tenemos que tratar de respetar al máximo la naturaleza, y si extendemos las ciudades, pues no estamos ayudando
_________________
ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Sab Jul 07, 2007 2:56 pm    Asunto: Responder citando

Qwarto tiene parte de razón. El planeamiento urbanístico español sismpre ha sido patético y raquítico en cuanto a infraestructuras, que es lo que nos ha traido la concentración empresarial en torno a unos pocos núcleos urbanos, la mala redistribución de la riqueza y las tensiones territoriales que eso genera, el fomento de la especulación de los propietarios, el que la gente tenga que desplazarse unas kilometradas de aquí te espero para ir al trabajo, entre otras muchas cosas. Lo único que tenemos diferente ahora es que mientras hace un siglo la especulación estaba vetada a un selecto grupo de señores, ahora ya especula todo hijo de vecino y el modelo se ha pervertido hasta el extremo.

Pero pensando en clave de presente y aunque se deberían ir dando pasos en positivo, creo que no toca construir un nuevo paradigma hasta dentro de unos años porque no hay que olvidarse de que en España, la vorágine constructora nos ha traido un sobrante de muchas, pero que muchas viviendas. Tenemos muchas más viviendas de las que vamos a necesitar en bastantes años y la construcción este año sigue a un ritmo aún más frenético si cabe. Por si os sirve la anécdota, me contaba un reportero de la BBC que en inglaterra estaban preocupados porque tenían 100.000 viviendas vacías y que no entendía como en España podía haber 300.000. Se frotaba los ojos cuando le dije que no eran 300.000, que esas eran las de Madrid capital tan solo, sino que eran 3 millones y que algunos estudios hablaban de 5.

Que se haya producido un desabastecimiento no deja de ser una ilusión traida por el exceso de inversión inmobiliaria. Ésta se irá igual que vino y después quedará la realidad de un stock de viviendas sobredimensionado en relación a la población del país. Lo que deberían hacer los gobernantes por tanto es asegurarse de que ese stock se utiliza racionalmente y no permitir que se profundice aún más en la insostenibilidad del sistema. En definitiva, yo no creo que la solución a todo este tinglado pase por la nueva construcción ni dispersa ni de ningún otro tipo.

Por eso me ha parecido algo mejor la nueva Ley del Suelo, por ser más restrictiva, pero falta otra parte importante que es el "impedir la especulación" del que habla la constitución, puesto porque si de un lado restringes y en el otro no tomas ninguna medida...ya sabéis lo que pasa. Ya tendría que estar aplicándose un tratamiento fiscal diferente, mejor dicho algún tratamiento fiscal, a la vivienda vacía.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Qwarto



Registrado: 24 May 2006
Mensajes: 75

MensajePublicado: Lun Jul 09, 2007 2:47 am    Asunto: Responder citando

pues, teneis razon.... NO es la solucion. Solo que llama la atencion que solo tenemos este tipo de nucleos urbanos en italia y espanna.
La verdad es que no soy tan ingenuo de pensar que porque pongan un autobus al medio del campo la cosa se va a solucionar. Pero creo que es algo que hay que tener en cuenta. Porque tambien si hubiera un buen transporte e infraestrucutras (incluyendo bicicleta) no nos tendriamos que pegar por el pisito de al lado.
Pero claro que con 3 o 5 millones de pisos vacios.... el problema por ahora no es ese.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Lun Jul 09, 2007 6:51 am    Asunto: Responder citando

Cita:
Porque tambien si hubiera un buen transporte e infraestrucutras (incluyendo bicicleta) no nos tendriamos que pegar por el pisito de al lado.


Y si el empleo estuviera mejor distribuido tampoco nos pegaríamos. Va todo relacionado pero como decía creo que es muy tarde para arreglar eso (hace décadas que había que haberlo planeado), o muy pronto, según se mire. Ahora lo que hay que hacer es pensar que se hace con el imperio del tocho y con los que lo han montado.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Lun Jul 09, 2007 12:14 pm    Asunto: Ya Responder citando

Billy, efectivamente, hace décadas que se tendría que haber planeado.
¿Y sabes lo peor?
QUE SÍ QUE SE PLANEÓ.

Pero se planeó el hacer esto con nosotros. No ha sido casualidad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group