Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - LA DERECHA SE UNE PARA JOD...
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

LA DERECHA SE UNE PARA JOD...
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
LENNY



Registrado: 30 Dic 2006
Mensajes: 381

MensajePublicado: Sab Jun 09, 2007 2:24 pm    Asunto: LA DERECHA SE UNE PARA JOD... Responder citando

Al final nos van a quitar la pasta hasta de muertos. Con estas ideas de bombero que tienen nos van a sacar los cuartos en la otra vida.Si la gente compra su vivienda para que "quede para sus hijos" y "sea suya", ahora qué coño van a hacer cuando la pension no les de ni para pipas y tengan que contratar esta superhipoteca inversa enmascarada? Para quien va a ser el piso?
Y encima tendremos que poner pasta todos para que puedan pagar sus hipotecas la gente que nos mira como delincuentes en nuestras manifestaciones.
Lo peor de todo es que los partidos de la mal llamada izquierda cederán, y nos pillarán mas aún por los huev...

http://www.cincodias.com/articulo/economia/Hacienda/negocia/PP/CiU/seguro/vivienda-pension/cdscdi/20070609cdscdieco_2/Tes/
_________________
ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Sab Jun 09, 2007 3:47 pm    Asunto: Anda el otro. Responder citando

¡Anda el otro!

Pues claro.
¿O es que alguien se cree, tras haberse caído de un guindo, que la vivienda que cree que está comprando va a terminar siendo suya alguna vez?

A plazos tan desorbitados es estocásticamente imposible (vaaaale, improbable) que puedas pagar el resto de tu vida religiosamente todos y cada uno de los plazos.
La única manera será haciéndote un seguro que en caso de no poder pagar se haga cargo de ello. Entonces igual da que me da lo mismo, porque las compañías aseguradoras son de los mismos bancos que te han dado los créditos. Al final se lo pagas igualmente pero poco a poco, que parece que duele menos.

Y el que consiga terminar de pagarla se encontrará con lo que acabas de decir: que tendrá que hacer una hipoteca inversa para poder seguir viviendo en esa casa, puesto que la posesión de la vivienda tiene unos gastos fijos y otros variables que dependen de la suerte.


No hay escapatoria.

Nos han jodido pero bien jodidos.

Los inmigrantes que hemos metido (excepto los musulmanes) se han percatado enseguida de que aquí es fácil compar condones y pastillitas anticonceptivas, y viendo a los españoles que tienen como mucho 2 hijos nos están copiando a toda velocidad.
Mirad los tutumayos, no pasan de 1 o 2 hijos, exactamente igual que nosotros.
Es decir: el problema de renovación demográfica no se ha arreglado con el tipo de inmigración que hemos importado; todo lo contrario: los inmigrantes tienen nuestra edad, y serán más pensionistas todavía en su momento, pero sin hijos, como nosotros.

Esto va mal, muy mal.

A mi juicio (que no por ello digo que sea lo mejor, claro, sólo es mi criterio) vivimos en un tiempo raro, muy raro y cambiante, y sólo convirtiéndonos en camaleones capaces de cambiar muy deprisa podremos sobrevivir en esta selva de depredadores financieros.
El cambio sólo es posible desde la libertad tanto financiera como de bienes materiales.

Rara época la que nos está tocando vivir, y cuanto más tarde nos demos cuenta peor para nosotros.
La única forma de ser realmente libre es adaptarse sin cargas, sin vehículo, sin propiedades, sin nada de lo que tirar, sin nada que te ate al suelo, sin nada que dejar detrás cuando cambies.
Vamos a ser la primera generación en la que la desposesión de bienes materiales será vista como una bendición y símbolo del éxito en la vida.
Esto jamás ha pasado.
Nunca fue así.

En un mundo en el que los cambios eran muy lentos, era exitoso acumular bienes materiales para disfrutar en el perídodo de vida que te había tocado vivir en ese momento, para sacar lo máximo posible de la vida.
Este momento es extraño y sólo te da libertad si puedes cambiar, moverte y desplazarte como el rayo; y no sólo territorialmente, sino en cuanto se refiere a la vida laboral, la pareja, la mentalidad, el aprendizaje, el conocimiento, la visión de las cosas, etc.

Hoy día esos clásicos bienes que aseguraban y reafirmaban ante la sociedad tu éxito profesional o tu éxito vital, si nos paramos tranquilamente a analizarlo, no son más que rémoras que te hacen esclavo de los bancos, de los seguros, del suelo, del entorno, de los demás...

Los grandes capitales, conscientes de que ya no hay nada más que estrujar para sacarnos, recurren a sacarnos el tiempo de vida, para unas cosas u otras. De ese tiempo (por ejemplo obligándote a ver anuncios cuando te sientas 20 minutos a comer y se te ocurre encender el televisor a esa hora) han aprendido a sacarte beneficio económico.
Si quieres ver algo en la televisión o escuchar algo en la radio tu tiempo es usurpado de manera vil para el beneficio económico del auténtico poder.

Ya no te dejan ni tiempo de hablar con tu pareja a la hora de comer, puesto que no es posible que te acerques a casa; no tienes tiempo para reunirte con tus amistades.... pero de eso se saca también tajada. ¿Cómo?
Pues poniéndote entre las zarpas un teléfono móvil, mediante el que para hacer casi lo mismo (un sucedáneo) de lo que antes hacías en persona ahora tienes que pagar por algo que antes era gratis y de mejor calidad.
"Vodafone informa...."


Pero no tienen suficiente; quieren más.
Somos suyos.
Necesitan que reptemos a diario por unos atascos monstruosos para gastar mucho combustible del que trincan su % cada una de las facciones del poder. Fingen que te dan alternativa a esa calamitosa vida (vida que te ves obligado a llevar porque sólo puedes vivir a 30 km de donde trabajas, puesto que los pisos que están cerca de tu trabajo están vacíos) construyéndote un desagüe cerca de casa. Un desagüe por el que te puedes deslizar como la mierda para llegar por una conducción a tu trabajo. A esa canalización para transportar mercancías humanas algunos le llaman metro.
Y como marionetas confundidas y agradecidas les otorgamos de nuevo nuestra confianza del esclavo avasallado porque por lo menos te han dejado deslizarte como la mierda por tubos subterráneos para poder ir al sitio donde te sacar el jugo y donde no puedes vivir porque hay que especular con ese suelo.


¿Qué podemos hacer para cambiar esto?

Utilizar sus mismas armas.

¿Nos comen el tiempo con la publicidad abusiva?
Bien.
No te vayas a mear, no te marches a lavarte los dientes.
Quédate mirando con atención y una libretilla y lápiz.
Apunta con estoicismo todas y cada una de las marcas que se están anunciando en esa libretita, y elimínalas radicalmente de tu cesta de la compra.
Pasa esta idea entre tus amistades y familiares para acabar con el abuso.

¿Que necesitan tu dinero futuro y para ello te enseñan el anzuelo hipotecario o del crédito fácil?
Pregúntate si realmente necesitas poseer eso para ser feliz, y después respóndete que NO, o estarás perdido.
Saca tu dinero del banco, y deja lo mínimo para poder sobrevivir en este mundo de piratas y para tener una cuenta donde Hacienda pueda hacerte la devolución (a ver si me llega, por cierto, que desgraciados somos los que tenemos declaraciones que nos salen a devolver)

Deshazte del coche. A la mierda con el coche, auténtico agujero negro de tiempo, dinero y máquina de generar problemas y preocupaciones absurdas. El alquiler de coche es caro, pero piensa que sólo pagas cuando lo usas, no a diario. Haz números y verás que el coche es un pozo sin fondo.

Utiliza el alquiler de vivienda.
Cambia la mentalidad del "míiiiio", es "míiiiio", "mi caaaaaaaasa, teleeeefono", por una mentalidad que se de cuenta de que en pocos años lo que realmente será digno de admiración es no ir tirando de un deudón de 30 años sin remisión que además ha engordado con el tiempo de manera mastodóntica.
Piensa que si alquilas amueblado no tienes que pagar muebles (un pastón), y si te tienes que cambiar de trabajo 500€ de mudanza te dan la libertad de estar viviendo en tu NUEVO HOGAR, recién pintado y amueblado en menos de 5 días. Y a 5 minutos andando de tu trabajo (tiempo de dormir, de disfrutar de la camita por la mañana, calidad de vida que no te da estampar tus frustraciones y complejos de inferioridad ante un "amigo" al eneseñarle "tu" casa en los extrarradios)
Piensa que no pagas la comunidad de propietarios, que es una pasta al año.
Piensa que no pagas IBI, que aunque no es mucho algo es.
Piensa que si el agua caliente y la calefacción son centrales tampoco te gastas ni un euro en calefacción (a no ser que tu consumo de agua caliente sobrepase demasiado la media de la comunidad)
Piensa que no tienes por qué pagar un seguro por el piso, ya que no es tuyo, y si arde un día por algún accidente o se le revienta a un vecino la bombona de gas, menudo disgusto que se va a llevar el pobre casero.
Piensa que cada 5 o 6 años las casas están cochambrosas, que hay que pintar, barnizar, etc. Qué horror, los alabñiles y los campos de pruebas de misiles nucleares en tu salón llevados a cabo por excombatientes albanocosovares que saben ametrallar a bosnios, pero ahora ametrallan tus paredes del salón...
Piensa que en ese momento te vas a otro recién reformado y que se pelee con los guerrilleros del este y los bárbaros del norte el casero, que tú prefieres utilizar ese tiempo para otros menesteres que no te hagan colapsar tus pulmones de polvo y sí del oxígeno puro bajo los árboles con los pajarillos cantando.

En resumen: calidad de vida.

Porque señores: ¿Saben ustedes que vamos a espicharla?
¿No se han dado ustedes cuenta de que todo está orientado a sacar la muerte y el sufrimiento de nuestras vidas?
El sufrimiento, como la alegría forma parte de la vida, pero ahora no puede ser, o de eso pretenden convencernos.

Ahora si se te muere la mujer y lloras te llevan al psiquiatra porque te dicen que "estás deprimido", cuando en realidad deberían llevarte al psiquiatra si no llorases.
Los muertos se sacan de las casas y se llevan a esas factorías de la muerte llamadas tanatorios (tiene gracia la etimología de la palabra, prácticamente hermana de sanatorio, sólo que con tánatos, del griego, muerte, para no llamarlos claramente las casas de la muerte, que es como se llaman en realidad)
En esas casas de la muerte manufacturada se ve el negocio que hacen con nuestra propia desgracia alejada de nuestra vida cercana, como si de un Alcampo se tratase, donde el sacerdote deambula entre las salas en busca de clientes que compren su servicio a cambio de mantener la soberbia de la negación de la muerte que nos espera.
Lejos de nuestra casa, de nuestra vida, allí a lo lejos, la muerte parece que se esfuma entre las cenizas a las que reducimos a los muertos que ya no se pudren y son comidos por las bacterias del intestino que dan buena cuenta de lo que somos: carbono, nitrógeno, fósforo, hidrógeno, oxígeno y otras cosas marginales, como nuestra existencia, sin la que el mundo seguirá sin percatarse lo más mínimo.


Una vez eliminada la muerte de nuestra vida es fácil convencerte de que la juventud durará hasta que tú "lo sientas".
Una vez que hayas sido lobotomizado hasta este punto y seas tan sumamente GILIPOLLAS como para creerte joven con 30 años o más, entra la siguiente fase; la más interesante y por la que han invertido tanto en convencerte: La fase en la que como "eres joven" y has perdido el horizonte de tu próxima muerte, puedes endeudarte más allá de la fecha de tu defunción.

En ese momento estás perdido.
Puedes vivir más o menos tiempo creyéndote la promesa de que algún día eso que pagaste en deuda será tuyo, pero tarde o temprano fruto de tu razonamiento, de la evidencia, o en última instancia de la cercanía de la muerte terminas dándote cuenta de que lo único que puedes dejarle a tu descendencia, además de tus atrofiados genes por comer mierda durante tantos años, es una deuda para que él la termine de pagar.
A diario nos martillean el cerebro con que "la longevidad hace 100 años era menor en un %" "Ahora se vive más y tal y tal"...
Todo el mundo sabe que en igualdad de condiciones viviremos lo que marquen nuestros telómeros. Y si somos de familia que muere a los 70 años no vamos a vivir más de esos años, a no ser que seamos unos ilusos irredentos.
Meterse en una hipoteca que termines de pagar con más de 70 años es algo propio de un demente paranoico y suicida, o de alguien que ha perdido el concepto de su propia mortalidad.


Tiene que ser triste llegar al lecho de muerte pensando en que tanto esfuerzo, tanto chópped barato, tanto cerdo y tocinaco, tanta sardina (muy ricas, por cierto), tanta mierda barata, tanta oferta, tanto sudor, tantas horas de trabajo, tantos madrugones intempestivos de noche a noche (ya no les basta con que trabajemos de sol a sol. Ahora trabajamos de noche a noche, despertamos denoche y llegamos a casa bien entrada la noche; por eso mueven las horas de los relojes, para disimular eso un poco durante unos meses) han servido sólo para poseer...una vivienda...

Qué triste.

¿Y qué fue de la vida?
¿Esa vida que tenías que vivir?
¿Dónde quedó dilapidada?
¿En los intereses de tu cómoda hipoteca y tus cómodos plazos?
¿Dónde quedaron esas tardes leyendo un libro en la hierba mientras una paloma se te cagaba encima?
¿Dónde esas reuniones con esos amigos que siempre están ahí, esas cenas en familia donde lo que menos importa es la cena?
¿Dónde esas tardes paseando viendo cómo consumen las pirañas?
¿De verdad alguien cree que si existe un Dios va a ver bien que hayas hecho con tu vida semejante desperdicio?

Pensadlo.
Quizá muchos no estéis de acuerdo, cosa de la que me alegraría, porque si no menudo rollo que todo el mundo pensase lo mismo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juan sin Techo



Registrado: 15 Nov 2006
Mensajes: 320

MensajePublicado: Sab Jun 09, 2007 4:22 pm    Asunto: Nueva Filosofía de Vida Responder citando

Totalmente de acuerdo contigo, Kikloforo.

Has resumido una nueva filosofía de vida, ahora tenemos que
ponerle nombre, y unos cuantos lemas pueden bastar para
que la gente "espabile", por ejemplo:

Consumir no te hace más feliz.

El BMW mega turbo fashion con cristales "tintaos" no da la felicidad,
solo te puede matar en momento de estupidez (que tenemos todos).

Vivir en un "adosado" es una tonteria, piensa en todos los inconvenientes,
y lo que gastaras de más.

No compres a crédito prácticamente nada.
Al final solo compras lo que puedes pagar, si lo financias estas pagado
dos veces.
Si lo ahorras ANTES no tendrás que pagar más por lo mismo.

Emplear un poco de tiempo para "vivir" y pensar que haces con tu vida
si te hará más feliz.
_________________
.
No compres piso. No te dejes robar. La vivienda vale un 50%.

Cancela todas tus cuentas en las entidades Bancarias Nacionales.

.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
condemor



Registrado: 02 Ene 2007
Mensajes: 175

MensajePublicado: Sab Jun 09, 2007 5:30 pm    Asunto: Responder citando

Hola Kikloforo y Juan Sin Techo;

¿Conocéis la obra de Francis Fukuyama "El fin de la Historia y el último hombre"?. Es un pensador americano que analizó que la Historia había muerto con la caida del comunismo, ya que esto suponía el triunfo total y absoluto del capitalismo (resumen simplista Very Happy )

Pues eso, si la encontráis en alguna feria o en alguna biblioteca, animáos y leedla. Consciente o inconscientemente, TODOS le damos la razón con nuestro quehacer diario.

Un saludo y buen finde.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Sab Jun 09, 2007 10:14 pm    Asunto: No la conocía. Responder citando

No, Condemor, no la conocía.

Juan Sin Techo, ¿sabes cómo le llaman en el mundo de los urbanistas a los adosados? Los gallineros. Jaja. Tiene su gracia, porque realmente son eso: gallineros para ponedoras en edad de cría.

Si observáis es en realidad la filosofía de vida de nuestros abuelos y bisabuelos. Es la filosofía de vida que tenían aquellos que vivieron en plena lucha entre el liberalismo radical y la nefasta filosofía hija mongólica del cristianismo: el marxismo.

Es simple: conformarse con lo que uno es y con lo que uno tiene.
Pero es difícil que entre en la cabeza de toda una generación formada no para colaborar, sino para competir entre ellos como buitres.
Una generación (la nuestra) hija en su mayoría de inmigrantes rurales de aluvión que huyeron a las ciudades en busca de un mejor porvenir. Una generación cuyos padres son en gran parte medioanalfabetos y cuyas madres en gran cantidad son analfabetas del todo.

Hijos de padres que fueron lobotomizados y convencidos por un régimen fascista para trabajar sin descanso persiguiendo zanahorias varias.
Hijos que hemos confiado en nuestros padres cuando nos aconsejaban "sabiamente" que estudiando podríamos ser algo más que ellos.

Hijos que ahora ven que cobran menos que su padre que no sabía hacer la O con un canuto, pero con un trabajo 1000 veces más responsable y más horas de trabajo.

Hijos que ven que mientras su padre pudo pagarse en 5 años (con esfuerzo, claro, a nadie le han regalado nada) la vivienda barata en el extrarradio, ahora ni con dos sueldos a 35 años pueden tirar de un antro de perdición en un sótano entre rejas.

Al final no hemos servido nada más que para ocupar unos puestos de producción (que no de trabajo) para dar rendimiento a la gigantesca máquina de sangrarnos. Máquina que retroalimentamos devolviendo con intereses el poco pago que nos dan por nuestro trabajo.

Más que una filosofía de vida es una filosofía de supervivencia en este mar de tiburones.

Hay dos opciones:
1ºHacerse el ciego, no reconocer que somos "mierda", creernos de "clase media" (¿existirá ya eso hoy día?), consumir en crédito y seguir fardando delante de gilipollas como nosotros de cosas que no nos podemos realmente permitir, como viajes, coches, y lo peor: vivienda.

2ºReconocer nuestra situación: nos hemos equivocado profundamente estudiando. Hemos metido el patón; nuestros padres fueron engañados para engañarnos a nosotros. Nuestra profesión no tiene destino; nos van a pagar una mierda, y salvo hecatombe demográfica generacional, seremos mogollón hasta el día de la muerte.


Lo primero puede parecer sugerente en un principio, pero no podemos olvidar que el dinero, al igual que la energía, ni se crea ni se destruye, sólo se transforma (algunos dicen que crean riqueza; si miras más allá verás que termina saliendo del sector primario de los países del tercer mundo, pero eso daría para un foro aparte), y por tanto al final terminarás pagando los excesos; vaya que si los terminarás pagando, como está mandado que pagas, y si no ve olvidándote de tus piernas, que parecerá un accidente.

Lo segundo parece de "pobre de espíritu", de conformista, de derrotista... nada más lejos: es el auténtico mazazo que más daño hace a los que nos están oprimiendo. Reconcer un error tan enorme precisa de un acto de humildad (humildad real, no moralina catolicoide hipócrita) profundo para aceptar una metedura de pata de este calibre. No todo el mundo está preparado para asumir semejante idea; no todo el mundo puede (ni tiene por qué) soportar una cosa tan cruda.
Sólo aprendiendo de los errores podemos salvarnos de este desastre.
Utilicemos sus armas del "libre mercado" para atacarlos como ellos hacen con nosotros.
¿No es bueno el libre mercado y que la demanda y la oferta lo regulen todo? (se me ponen los pelos de punta de pensar que mi riñón pueda depender de un mercado liberalizado si caigo enfermo)
Pues aceptemos sus normas (total, no podremos hacer nada contra ellas, la Historia lo demuestra) y paralicemos la demanda.
Paralicemos la productividad.
¿No me pagas? pues no produzco. ¿No es tan bueno el mercado liberalizado?
Pues si no pagas, ¿Cómo pretendes, empresario, obtener un servicio por algo que no pagas? leyes, del mercado, se siente.
¿No me da el Estado seguridad para mi familia?
Que tenga hijos su puta madre y los seres incapacitados pero capacitados para reproducirse.

Sin hijos, sin familia, sin casa, sin nada, somos mucho más peligrosos para ellos de lo que os pensáis. Al no tener nada, al no deber nada, al no tener nada que perder, no hay miedo a nada. Eres libre y nada puede pararte. No hay consecuencias, salvo para tu persona, y si las sufres te dará igual, puesto que ya habrá acabado tu existencia.
Apreciemos lo único que de verdad nadie nos puede quitar: lo que llevamos en la cabeza. Eso no te lo quita ni Dios, y sólo lo perderás por una enfermedad que te deje atontao; caso en el que no te importará puesto que estarás atontao.
Eso que llevamos tras la frente es ligero como el aire, rápido como el ataque de una serpiente, y siempre nos sigue donde quiera que queramos ir.
Ese es el equipaje necesario para la vida. Con un buen equipaje como ese no es necesario nada más, pase lo que pase.

Muchos tenemos eso, pero han conseguido que no seamos capaces de darnos cuenta de lo peligrosos que podemos ser si de verdad nos unimos y pensamos juntos.

La única manera de sobrevivir a esto es no estar atado a nada para poder actuar rápido y no tener que vivir arrodillado.

Lo peor que nos puede pasar es pensar que "mi vida tendría que ser..."
DESPIERTA!!!!!

Nuestra vida es la que nos ha tocado, la que tenemos, y con estas cartas tenemos que jugar. Pensar en que nuestras cartas podrían ser mejores no sirve de nada y sólo nos hará perder el tiempo, y perder la partida.

Luchar por cambiar nuestras cartas es un esfuerzo estéril, y desde el poder hay millones de cantos de sirena para que todas nuestras energías se orienten a intentar modificar esas cartas.
Quien tiene fe en conseguir algún día cambiar esas cartas es precisamente quien ha picado el anzuelo, y empieza a jugar la partida como si sus cartas, en vez de ser las que realmente son, fuesen las que él cree que algún día tendrá.

Todo ilusiones, pero no ilusiones en el sentido del idioma español de la esperanza, sino en el sentido que se le da en el resto de las lenguas del planeta: percepciones irreales que sólo suceden en la mente enferma del iluso.

No tener esas ilusiones no significa renunciar a la esperanza.
Todo lo contrario.
Significa tener la esperanza de poder jugar esta partida con una mierda de cartas y ser capaz de o ganarla o por lo menos no hacer demasiado el ridículo. Sólo puedes conseguirlo si aceptas lo que te ha tocado y con eso participas.

La promesa de nuevas cartas es el crédito de cualquier tipo.
Nuestras cartas son: miseria, padres sin contactos, edad inadecuada en el momento más inoportuno, y años estudiando algo que se paga a sueldo de chacha sin haber cobrado mientras.

Fíjate que son mierdosas nuestras cartas, pues aún así el auténtico poder (el dinero) quiere apoderarse de ellas para ser cada vez más fuerte y poder comer más y más y más, y su hambre no tiene fin.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
arca



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 347

MensajePublicado: Mie Jun 13, 2007 1:07 pm    Asunto: Responder citando

Joder, que interesenta tó esto...

No tener nada para ser libre

Utilizar mas el coco(la razón) y menos las cosas.

Esto es muy estoico (creo), o hipy realista

Individualismo social...mejorar uno para mejorar la sociedad...o una sociedad de personas libres

Independencia

Suena bien todo esto, ¿donde hay que apuntarse?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yomismo



Registrado: 10 Abr 2007
Mensajes: 30

MensajePublicado: Mie Jun 13, 2007 5:53 pm    Asunto: Responder citando

Todo eso esta muy bien, y es muy bonito.

Pero la realidad es otra, y el mundo real, el de hay fuera no es así.

Vivimos en un mundo globalizado y capitalista. Si tubieramos dinero tendriamos el BMW, el adosado con piscina, los viajes a cancun...
Por favor no seamos hipocritas, todos queremos eso para nosotros y los nuestros, y aquellos que lo consiguen los admiramos porque han tenido "exito", si señores exito en la vida.
De eso se trata esto de vivir, de tener exito y la capacidad de consumir es la forma de medir el exito en esta sociedad.
Cuando fue la última vez que un o unos buenos amigos os preguntaron si sois felices, probablemente jamás.

Asumir un cambio en el estilo de vida, abandonando el consumismo puede ser toda una aventura (mucho más que subir el K2). Afrontar la vida con las cosas que son necesarias para sobrevivir es toda una odisea para nuestra forma de pensar, pero las consecuencias con el entorno no serán nada buenas, un entorno de consumo compulsivo, amigos, familiares, el continuo bombardeo con anuncios publicitarios... no se puede ir encontra del mundo uno solo.

Yo os animo desde aqui, siempre fueron mis favoritas las causas perdidas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
arca



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 347

MensajePublicado: Jue Jun 14, 2007 11:16 am    Asunto: Responder citando

cualquier cosa que hagas solo, es dura siempre...compartir tus ideas y llevarlas a cabo con mas gente debe ser la leche...el germen de un cambio duradero...pero la gente estamos muy ajetreados y nos han robado el tiempo...no disponemos de nuestro tiempo...y ni siquiera de nuestra mente...tenemos que comenzar desde lo basico, preguntarnos quién somos y qué queremos, y actuar en consecuencia y buscar apoyos...

No se, me estoy liando

Podriamos montar una asociacion de anticonsumistas o algo asi...¿o ya la hay?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Jue Jun 14, 2007 12:57 pm    Asunto: Respuesta Responder citando

"Por favor no seamos hipocritas, todos queremos eso para nosotros y los nuestros, y aquellos que lo consiguen los admiramos porque han tenido "exito", si señores exito en la vida. "


Ese es el problema, que hasta los que pululan por aqui quieren eso.
No me metas en tu mismo saco; no quiero eso, y los que me conocen en persona saben que digo la verdad.
¿Para qué coños quiero yo un BMW?
Dime, para qué....¿?
Es que no lo quiero, es más me parece un coche de tiburón; el mercedes me parece un coche de paleto al que le acaba de tocar la lotería (o de torero)... sólo los audi me parecen un poco más finos y admirables, pero reconozco que aunque el R8 me parece soberbio como obra de la ingeniería, no me lo compraría, porqiue no lo necesito.

¿Y yo para qué me quiero ir de viaje al tercer mundo vacunándome para no pillar la lepra-leprae si no he visto Albacete, caga y vete?
¿Para fardar ante tontos como yo?
Va a ser que no.

Ahí está la cosa; esto no tiene arreglo porque somos una generación de frustrados hijos de gente muy "humilde" (sucedáneo de pobres como las ratas) que se quiere espantar los complejos y demonios gastando más de lo que se puede permitir ante otros como nosotros, porque ante los que siempre han tenido pasta somos PATÉTICOS con nuestros viajes y nuestros coches, porque ellos SE MUEVEN EN HELICÓPTERO o en Jet.
Es querer emular lo que sus abuelos hacían hace 50 años, y no darse cuenta de lo que ellos hacen ahora mismo.
Les tenemos que provocar la risa por fuerza; a mí me la provoca, por lo menos, así que no me puedo imaginar lo que tiene que sentir Luis del Rivero cuando nos ve reptar en un atasco desde su helicóptero al que va a su castillo/edificio como señor feudal nuestro que es.


¿Éxito en la vida tener un BMW?
Pues vaya concepto de éxito en la vida que tienes tú tan bajo, pobre de espíritu.
¿No sabes que eso es lo que hacen todos los cuarentones con complejo de pito chico?
A menos pito más largo el coche; no falla, oye.

"De eso se trata esto de vivir, de tener exito y la capacidad de consumir es la forma de medir el exito en esta sociedad. "

¿De eso se trata vivir?
...
Hijito mío; criaturita... ¿todavía no te has dado cuenta de que la auténtica ambición está en conseguir lo que no se puede pagar?
¿Y no te das cuenta de que la gran mayoría de esas cosas, si quieres que sean auténticas son incompatibles con una vida de BMW?

Allá cada cual con su vida, faltaría más.
Tú puedes considerar éxito en la vida ser un borrego más en esta sociedad y en vez de hacer lo que realmente quieres hacer lo que la sociedad dice que es tener éxito.

En el lecho de muerte descubrirás que has tirado tu vida por el retrete.

A eso me refería, a que nos han intentado inculcar eso que tú dices y de lo que eres víctima.
Eres víctima de unos deseos QUE NO SON TUYOS, sino de la sociedad.
Párate a pensar, verás como no deseas ese BMW realmente.

Si en realidad lo deseas, lo siento por tí y la cantidad de horas trabajando para pagar unas cuantas tuercas con caucho y metal. (50 céntimos el kg de acero debe andar de precio, y mira lo que pagas por él)

"Cuando fue la última vez que un o unos buenos amigos os preguntaron si sois felices, probablemente jamás. "

Yo lo acabo de preguntar en el foro.
¿Sabes por qué no te lo han preguntado?
Porque, aunque no te hayas dado cuenta, no tienes buenos amigos.
Es triste, ¿verdad?
No los tienes, por eso no habláis de estas cosas.
Les importas una mierda, y si alguna vez vas a tener un problema realmente serio verás horrorizado cómo pasan de tu culo y si acaso te visitan alguna ve "por cortesía".

El no tener un amigo que te pregunte eso es triste, muy triste, y fruto de nuestra gilipollez.

¿Es que acaso es necesario ser tan gilipollas para ser eficiente trabajando o serio en tu labor profesional?
Claro que no.
Todo lo contrario.

Nos han querido convertir en máquinas, como los alemanes, que no tienen corazón ni lo tendrán, porque son bárbaros del norte. Seres que se adapten a unas reglamentaciones y normas de producción para ser eficientes, eliminando por completo las emociones, los sentimientos y lo que realmente distingue al ser humano del resto de máquinas.

Tú puedes elegir; eres libre. O te conviertes en una máquina y satisfaces a esa sociedad que te crea necesidades que nunca tendrías, o sigues siendo un ser humano con sus virtudes y sus defectos. Las dos cosas no son compatibles.



"Asumir un cambio en el estilo de vida, abandonando el consumismo puede ser toda una aventura "

Cierto, mira que ya dije que no todo el mundo podía asumirlo ni que todo el mundo tenía por qué asumirlo.
Pero esa aventura se llama vida; lo otro es un sucedáneo para que nos convirtamos en gallinas ponedoras dentro de una jaula pagada a 40 años.

No entres en la jaula.

¿No puedes tenerlo?
Pues no lo desees.
Vive y no les hagas el negocio.
Ataca con las mismas armas con las que te pretenden esclavizar.
Usa su sistema para acabar con ellos.
Qué pena que siendo todos tan listos y tan estudiados, y teniendo una herramienta como esta (internet) entre las manos no seamos capaces de hacer nada útil.

Si Rousseau o Voltaire fueron capaces de hacer lo que hicieron sólo con el correo escrito, ¿qué podrían haber hecho con esto?
Probablemente nada, porque les habrían educado como a nosotros: como borregos idiotizados capaces de tirar su vida a cambio de un coche o 4 ladrillos a precio de oro.


"no se puede ir encontra del mundo uno solo. "

A eso me refería cuando me lamento de que como somos tan listos al final somos incapaces de actual sincronizadamente en grupo.
Y de eso se ríen los que nos sangran a diario.


Pd: Luis del Rivero sufrió hace 2 años un infarto al corazón que lo tuvo apartado del trabajo unos meses y ahora lo tiene a medio gas.
¿Para eso sirve el éxito?¿Para que te estalle el corazón como a un gilipollas por tener pitos chicos? quería decir coches largos, claro.


Ultima edición por Kikloforo el Jue Jun 14, 2007 1:11 pm, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Jue Jun 14, 2007 1:04 pm    Asunto: Y ahora a Arca Responder citando

Arca ha dicho algo que demuestra que ha entendido a la perfección lo que quería transmitir:

"la gente estamos muy ajetreados y nos han robado el tiempo...no disponemos de nuestro tiempo..."


Efectivamente.

ESAS SON LAS COSAS QUE YO AMBICIONO, LAS QUE NO SE PUEDEN COMPRAR. Esas cosas que esta sociedad te quiere hacer ver como sacrificables en pos de un "éxito" absurdo que consiste en comprarles las cosas inútiles que te meten por los ojos.



A eso me refiero.

Han conseguido parasitar hasta nuestro tiempo.
Pensad...
¿Cuánto tiempo pasas achuchando a tu pareja?
¿Cuánto tiempo bajo un árbol leyendo en la hierba?
¿Cuánto paseando entre las calles sin ir a ninguna parte meditando sobre tu vida?
¿Cuánto de ese tiempo se ha ido hacia la producción de... una cosa.. que encima ni es tuya ni te va a reportar ningún beneficio como persona?



"ni siquiera de nuestra mente...tenemos que comenzar desde lo basico, preguntarnos quién somos y qué queremos, y actuar en consecuencia y buscar apoyos... "


Efectivamente.

Hemos llegado a esta locura porque en realidad no nos hemos preguntado eso la mayoría de nosotros.
Vivimos en una sociedad deshumanizada en la que preguntarse eso se dice que son "gilipolleces inútiles", como si para que algo fuese bueno por fuerza tuviese que ser "útil", como un martillo o unas tijeras.



Empecemos haciendo lo que os he dicho de los anuncios.
Id anotando o recordando las marcas de los artículos que se anuncian, para poner mucho cuidado de no comprarlos. Después pasad esta iniciativa entre amigos; podéis disfrazarla en un principio como que es "para evitar el abuso de publicidad" en las películas o yo qué se.

Que cale entre la gente.

Si no pagas no te venden el pan.
¿Por qué he de producir si no me pagan un sueldo acorde a mis conocimientos y mi trabajo?

Esto hay que pararlo, y sólo podremos hacerlo utilizando sus propias armas y la ley.

Saludos.

Pd: de hippie me da la sensación de que tengo bien poquito, aunque sé que a la gente le gusta clasificar a las otras personas en cajitas y conceptos para comprender por qué alguien es libre pensando y quiere ser más libre todavía.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yomismo



Registrado: 10 Abr 2007
Mensajes: 30

MensajePublicado: Jue Jun 14, 2007 5:25 pm    Asunto: kikloforo futuro mendigo Responder citando

Relájate un poco, que te noto algo emocionado.
Para empezar no fumo (puntazo positivo contra el capitalismo) estoy hundiendo al todo poderoso Philip Morris.
No compro nada a Coca Cola ni como comida basura (Mc Donals, Burger King o pizzas casa tarradellas…). (puntazo 2 contra el capitalismo)
Tampoco consumo productos Oscar Mayer (perteneciente a la PANAC nada menos) (puntazo 3 contra el capitalismo) y sí desgraciadamente tengo un opel corsa que utilizo para trabajar (engordo al todo poderoso General Motors).
También pago una hipoteca, con lo que hago rico (más de lo que es) al Banco Santander, al constructor, promotor…
Y llevo ropa del todo poderoso Zara (INDITEX), claro que la calidad precio es la mejor del mercado, (lastima por los niños de 7 años de la india que se dedican a coser la ropa).
Tampoco fumo porros, por lo que no compro chocolate, que más que hachis es mierda de dromedario que se la ha metido un jonky en el culo para pasar la frontera, y hace infinitamente rico a un traficante de drogas tan repugnante como el ser más despreciable que conozcas.

Me recuerdas a dos mendigos que vi un día en una calle de mi ciudad, que se reían e insultaban a los trabajadores de una fábrica cuan iban a coger el autobús a las 5 de la mañana para ir a trabajar y así poder dar de comer a sus familias (ese es tu futuro).

Te equivocas de cabo a rabo, y no sabes lo que dices, cada cual debe mejorar en todo aquello que considere mejor para el y los suyos, y no eres nada más que un ser vivo vacuo, de ideas adolescentes y con despotismo frustrado.

Relájate kikloforo, relajate futuro mendigo.


PD: preguntate a ti mismo cuanto dinero te hace falta para vivir al cabo de un mes: 100, 200, 300, 500, 1000, 2000€, seguro que mucho más que yo (me apostaria la vida), quien es aqui el capitalista.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Palidubi



Registrado: 15 May 2006
Mensajes: 89

MensajePublicado: Jue Jun 14, 2007 7:26 pm    Asunto: Responder citando

Está claro que kikloforo lleva mucha razón en sus reflexiones y creo que muchos ya habíamos llegado a conclusiones similares. A poco que observes llegas a la conclusión de que estamos en una especie de neofeudalismo sin posibilidad apenas de movilidad vertical en esta sociedad consumista.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yomismo



Registrado: 10 Abr 2007
Mensajes: 30

MensajePublicado: Vie Jun 15, 2007 12:56 pm    Asunto: Responder citando

Me habeis convencido Palidubi y kikloforo, no a la sociedad consumista!!!! nada de marca, nada de comida basura, nada de grandes superficies, nada de ir al cine (tiene impuesto de lujo), nada de FNAC, nada de refrescos famosos, nada de bebidas alcoholicas, ni tabaco, ni gafas de marca, ni playstation, ni videojuegos, ni mp3 ni chismes electronicos, ni ordenadores de marca (todos clonicos), ni pantallas TFT con una de rayos catodicos vas que te matas, ni mobil, nada de bancos ni cajas, ni multinacionales...

...todo eso ya existe, no habeis descubierto nada nuevo, se llama CUBA.

ME APASIONA CUBA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juan sin Techo



Registrado: 15 Nov 2006
Mensajes: 320

MensajePublicado: Vie Jun 15, 2007 7:42 pm    Asunto: Se trata de Vivir no de Consumir Responder citando

Que no, Yomismo que no se trata de renunciar a nada.
Creo que no has entendido la filosofia que Lenny, Kikofloro, Condemor
y "yo mismo" Juan sin techo" tratamos de divulgar.

Veras, con un utilitario me vale, no me voy a matar a horas extras,
por decirlo de alguna manera, para comprarme un BMW.
Prefiero estar con mi chica, pasear o leer libros de una biblioteca,
o verme una serie (sin anuncios) porque me la han pasado bajada del
Emule claro.
Hay chavalillos que se mueren por tener un Seat Leon de 150 CV,
maquearlo y en cuanto pueden se endeudan para comprarse el BMW M3,
y simplemente son victimas del "gran hermano" consumismo o llámalo X.

No necesito, no ambiciono y no "consumire" un BMW.
No necesito un cutre-chalete adosado.
Ahorro con esfuerzo algo cada mes, y espero no pedir un credito pero
en mucho mucho tiempo.
Si consigo una VPO, tengo ahorrado para pagarla a tocateja con mi chica,
que no nos toca, seguiremos viviendo de alquiler y ahorrando tan
ricamente, y aun me da para tener un Mac portatil y una Nikon D80,
porque puedo y me satisfacen.
Nadie te quiere vender una vida de privaciones, simplemente no ser
victima o borreguito consumista, no quiero ser una de esa "pilas" humanas
que alimentan a "matrix" la máquina del Capital.

Y de momento la mejor manera de liberarme es NO CONSUMIR en el
sentido de BMW, adosado o gilipolleces similares.

No se si me he explicado, desde luego leyendo los post de Kikloforo,
Lenny y Condemor yo entiendo la idea que trato de transmitir.
_________________
.
No compres piso. No te dejes robar. La vivienda vale un 50%.

Cancela todas tus cuentas en las entidades Bancarias Nacionales.

.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Sab Jun 16, 2007 4:59 pm    Asunto: Respuestas Responder citando

"Relájate un poco, que te noto algo emocionado. "

Es que soy así... Rolling Eyes

"tengo un opel corsa que utilizo para trabajar"

Es que para sacarse las habichuelas las herramientas son útiles, claro que sí. ¿Quién ha dicho que no se pueda utilizar el coche?
Soy un poco... llamemos radical, pero desde luego no soy un amish.

"También pago una hipoteca, con lo que hago rico (más de lo que es) al Banco Santander"

Eso no es triste; lo triste es que tú te haces pobre.

Respecto a Zara "claro que la calidad precio es la mejor del mercado"

Siento discrepar contigo; yo me hago las camisas (los pantalones es que me aburren), y te aseguro que me salen más baratas, son mejores, me caen a medida y me lo paso bomba haciéndolas. Los retales y demás en Pontejos y casa Pontes están muy bien de precio. Te lo aconsejo. Mi madre me enseñó de pequeño y le estoy bien agradecido del pastón que me ahorro en ropa. Ah, y géneros de primera, que ya quisieras ver en Zara o en el Corte Inglés (ahí sí se ven pero a unos precios de espanto, y más si es doble de largo el metro)
Y no tengo a niños de 7 años cosiendo para mí. La máquina de coser de hace 60 años (que acabo de llevar a mantenimiento a un taller de un señor muy viejo de la calle Ribera de Curtidores, porque ya le tocaba revisión) da una puntada buenísima que ya quisieras ver en la ropa de Armani. De hecho hoy día la ropa es basura, hasta la cara y de marca; cualquiera que sepa de esto te lo puede corroborar. Los remates de Versace o Moschino son de vómito, y la gente se los compra a precio de oro...

"Me recuerdas a dos mendigos que vi un día en una calle de mi ciudad"

¿Ese es mi futuro?
Te horrorizarías de ver mi presente y por eso quiero cambiar ese futuro. Tengo ese "presente y futuro" que muchos matarían por tener. No daré más datos, pero algunos que me conocen en persona y que también pululan por aquí lo podrían certificar.
Precisamente por haber llegado a eso que se supone que es el éxito se que ni es éxito ni da la felicidad ni da absolutamente nada. Si digo que me gustan los audi es porque ya tuve uno y hablo con conocimiento, y de cuando los audi eran buenos, no como ahora que están hechos de hojalata y ni siquiera llevan blindado el cristal delantero ni el tubo de escape de inoxidable, como antes. No diré más.

Todos hemos seguido la zanahoria. Yo me la comí, y era de plástico. Fui de los "afortunados" que la alcanzaron.

Ahora, si prefieres reirte de los que te dicen que no pierdas tu precioso tiempo en perseguir zanahorias... es tu vida, ya te lo he dicho, y yo no soy quién como para decirte lo que es bueno o malo para tu vida.
Sólo he dicho desde el principio que al sistema que nos hace esto hay que atacarlo con sus armas, no que tú tengas que hacer con tu vida lo que yo te diga (faltaría mas), porque no creo que me consideres tan tonto como para ponerme como autoridad moral por encima de la vida de nadie.

Creí que lo había dejado bien claro desde el primer post (relee), pero parece ser que a alguien le escuece lo que escribo, y eso está muy bien pues significa que se mueven esos engranajes tan oxidados que hay por ahí dentro.

Esta mañana no me he levantado a las 5:00, pero sí a las 7:00 y ha sido para ir a trabajar, así que no me vengas ahora hablando de que me río o me dejo de reír de los que trabajan.
Si hay que trabajar (porque es parte de la vida y es sano en una proporción justa) se trabaja, pero me niego a no disponer de vida propia.
Te aseguro que cuantas más cosas tengas más esclavo serás de ellas.

"Te equivocas de cabo a rabo, y no sabes lo que dices,"

Pues muy posiblemente, no te digo que no.
La realidad tiene muchas caras. Tú ves la tuya, y yo veo la mía, pero la tuya que ahora descubres pensando que eres único y original hace tiempo que me harté de verla. Seguro que hay montones de caras esperándome para descubrilas y conocer mejor la realidad.

"cada cual debe mejorar en todo aquello que considere mejor para el y los suyos"

Posiblemente, pero tú no te has leído los mensajes en los que dije que no era mi forma de ver las cosas ni la mejor ni la suprema, sino sólamente la mía.

"y no eres nada más que un ser vivo vacuo, de ideas adolescentes y con despotismo frustrado. "

Cierto, pero yo me doy cuenta.

"Relájate kikloforo, relajate futuro mendigo."

No me molesta. Esa vida no la he visto, y tiene que ser interesante.
El diazepam que tengo que tomar por prescripción médica después de comerme la zanahoria no me deja ponerme nervioso. Así que creo que te confundes con ese tema. Criatura, lo que te queda por ver y vivir. Tenías que haberme visto sin diazepam... pero me alegro, porque ahora veo cosas que antes yo mismo me apartaba de la vista. Si yo te comprendo, hijo, lo que no quiero es que desperdicies tu esfuerzo y tu tiempo con la parienta en cosas que te terminarán pareciendo chorradas a tí mismo.

¿Qué es más adolescente, querer el coche gordo del anuncio o no quererlo?

¿Te gusta conducir?
Táctica burda de propaganda que relaciona el gusto de conducir con una marca determinada. De manera que si te gusta conducir (otra cosa adolescente; como un chófer no hay nada... bueno, sí una choferesa que esté buenorra) ese es tu coche.
Hace falta ser lerdo para tragarse ese mensaje, porque para disfrutar de una conducción hay cientos de coches mejor que un BMW (Alias los averías, porque te dejan más tirado que un Citroën y encima pagando 5 veces más) como por ejemplo los Lotus, o simplemente un Ferrari (un amigo mío tiene 2 en su colección)

El Lotus Spirit turbo me parece una maravilla de la técnica. Aunque al ser inglés dan unos problemas a la hora de cambiar las piezas... hasta los tornillos tienen un paso diferente y tienen que venir en barco. Cada vez que lo tienes que llevar al taller es para echarse a temblar. Y es que los ingleses todo lo tienen que hacer alrevés, por dar por culo.

Un BMW... jaja... es como si dices que te gustan los relojes y pones como ejemplo la mierda de los Rolex, que son los relojes malos caros para paletos. Menuda mierda. Son peores que los Seiko 5 automáticos de los 70, pero como son caros y te los venden en la publicidad... pues la gente los compra.
Eso sí, tienen las ruedas anodizadas en sales de colores (fucsia, magenta... abres el reloj y parece de Chueca, así con el arcoiris) pero luego la precisión es una castaña (y no porque sean automáticos, porque los Eterna son una maravilla y no son nada caros)

Eso sí, Eterna (en relojes), como Lotus (de coches, no de relojes) no se hace propaganda, por eso no los desean los idiotas.

¿Es que no te das cuenta de que en realidad no te gusta la calidad ni la exclusividad sino lo que te han metido por los ojos?

Tú mismo.

"preguntate a ti mismo cuanto dinero te hace falta para vivir al cabo de un mes: 100, 200, 300, 500, 1000, 2000€, seguro que mucho más que yo (me apostaria la vida), quien es aqui el capitalista."

Uff, si tú supieses lo que yo me he podido gastar al mes... te horrorizarías. Sí, 2000 €, como si eso llegase para algo.

Y es que para algunos 1000 euros es mucho pero para otros es poco. Todo va en función de la persona.

Ahora que no gasto ni la mitad de esos 2000€ al mes (no te diré cuánto gano porque es una ordinariez impropia de mí) soy mil veces más feliz que cuando podía gastar lo que tú todavía buscas poder gastar.

¿Es que acaso para estar preocupado por las injusticias sociales hay que ser un muerto de hambre?
¿Eso quiere decir que si tú no tuvieses problema con la vivienda ni con los empleos actuales te importaría una mierda la injusticia?

Te estás retratando muy bien, la verdad.
Yo que tú meditaría sobre mi vida, aunque se ve que ya lo tienes muy muy meditado todo y no te cabe ninguna duda en esa cabeza.
Me alegro por tí ahora, me da pena por las hostias que te van a dar.
Recuerda lo que te digo: el día que no les seas útil eres reemplazable, igual que una pieza vieja de una máquina. Ninguno somos imprescindibles y a la mínima de cambio nos quitan de enmedio. Recuerda esto que te he dicho.

Y sí, te diré que soy capitalista, cierto.
Me gusta el liberalismo económico en su justa medida porque crea riqueza y da puestos de trabajo; abomino del hijo subnormal del cristianismo llamado comunismo o marxismo y su estúpida idea de la igualdad.
¿Y?
¿No te entra en la cabeza ser capitalista y sin embargo verle los defectos?

No sé lo que seré de entre todo lo que me dices que soy, pero sí te diré que comprendo que no te guste lo que digo, sobre todo si te he retratado con precisión en mis anteriores mensajes (sin pretenderlo)

Un abrazo de este desquiciado.
Ah, no te fíes de la foto que le he puesto a mi nick. Imagínate lo contrario y lo mismo aciertas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Sab Jun 16, 2007 6:00 pm    Asunto: Vaya Responder citando

Palidubi ha resumido todos mis espantosos rollos de desquiciado en una sencilla frase:

"estamos en una especie de neofeudalismo sin posibilidad apenas de movilidad vertical en esta sociedad consumista."

Se agradece tu capacidad de síntesis, porque si fuese por la mía...


"no a la sociedad consumista!!!! nada de marca, nada de comida basura, nada de grandes superficies, nada de ir al cine (tiene impuesto de lujo), nada de FNAC, nada de refrescos famosos, nada de bebidas alcoholicas, ni tabaco, ni gafas de marca, ni playstation, ni videojuegos, ni mp3 ni chismes electronicos, ni ordenadores de marca (todos clonicos), ni pantallas TFT con una de rayos catodicos vas que te matas, ni mobil, nada de bancos ni cajas, ni multinacionales...

...todo eso ya existe, no habeis descubierto nada nuevo, se llama CUBA. "


Efectivamente.
Nada de marca compro ya.
No compro en las grandes superficies, porque ¿sabes? intento salir a una hora de mi trabajo para poder estar con las tiendas abiertas y así no tener que comprar por fuerza los fines de semana en unos hipermercados y tener que pagar las judías verdes, como este invierno pasado, a 12 euros el kilo. Coño, que estaban más caras que el cordero.

¿Es que no ves que eso de no dejarte salir a una hora normal es para acabar con la competencia y que les compres en el hipermercado todo al precio que a ellos les sale de la entrepierna?
¿Que te gusta?
Vale; pero yo no soy masoca.



Efectivamente, nada de comida basura, ni de grasas vegetales parcialmente hidrogenadas. Nada de aceite de palma y de coco. Nada que me haga envejecer de forma innoble. Estoy de acuerdo contigo; somos lo que comemos y si te alimentas de basura serás basura.



Pues claro que no voy al cine, para ver cómo cogen Hamlet, le dan un poco la vuelta, le cambian los personajes, lo ponen del futuro y la gente se piensa que está viendo algo original.
Yo el cine sólo lo veo después de unos añitos, cuando de verdad quedan las que merece la pena ver.
Si hasta los cines de ahora (multicines) parecen gallineros para gilipollas a los que les sacan un pastón por un sonido de MIERDA (porque suenan fatal, por mucho THX y demás Bolby's sourround) sin amplitud dinámica y sin detalle en las frecuencias, y después encima te sacan por la puerta trasera enmedio de una calle en la que no hay más que carteristas. Y hablo de los CineCité, los de los Burgo Centro y compañía.
Lo siento, pero para alguien que tiene educado el oído los cines de hoy tendrán muchos vatios y muchas zarandajas, pero las frecuencias se solapan y suenan todas con la misma amplitud, quedando un sonido como el de una radio barata pero muy alto... y como el paletismo no distingue... pues qué guay (¿te parece adolescente la palabra? lo digo porque forma parte del DRAE) "qué bien que suena". "Qué orejas que tengo", porque lo que se dice oídos...


No, nada de FNAC, porque como te tratan en las librerías no hay color, vamos. Y para los discos como La Metralleta o Yunke nada. Es toda una ceremonia comprar ahí, y se encuentra cada cosa... sobre todo las colecciones de música buena, que la gente las vende después de que se las regalen sin abrirlas tan siquiera (algunas obras completas de más de 200 euros por 50 euros me he comprado yo de segunda mano completamente nuevas sin desprecintar)



Nada de refrescos ni famosos ni no famosos, más que nada por aquello del índice glucémico de los carbohidratos... y sobre todo por el ácido carbónico que machaca los dientes (ni una caries en mi vida, fruto de una muy buena educación con este tema desde la infancia)

NOOOO, hijo, alcohol no, que va muy mal con el diazepam y me puedo coger un colocón...

Ya bastante alucino yo por mis propios medios como para drogarme.
No me he emborrachado en mi vida, porque en esos años en los que debí haberlo hecho alguna vez ya trabajaba 15 y 16 horas diarias para llegar... a la nada. Ahora ya no viene a cuento esa historia.

No me nombres el tabaco, que hace un mes y medio he perdido a un amigo por su culpa tras una agonía de casi 2 años, por favor. Hoy por cierto me he puesto una de las camisas que me dejó en herencia (sabía que me gustaban, claro)
Que descanse en paz.

¿Gafas de marca?
Esa gilipollez sólo la puede decir alguien que no tiene ningún defecto visual. Si vieses tan mal como yo sabrías que la óptica de las lentes Zeiss es genial, y que su antirreflejante es el mejor a años luz del resto. Las monturas italianas son las mejores, además duran un montón y son muy ligeras y cómodas, además de nos ser demasiado caras.
Ah, que te referías a las gafas de "soul"... vale.
Hablamos con 65 años, cuando te tengan que extraer el cristalino por utilizar mierda para tus ojos.
Joder, dices que no comes mierda, pero luego le das mierda a tu vista.
Tela.

¿Playstation?
Jamás he tenido una. Me parece una pérdida de tiempo horrible. Ya que voy a echar un tiempo a solas prefiero hacerlo con un libro, con el piano o sencillamente escuchando música. El resto del tiempo prefiero "invertirlo" en las personas. Esto del ordenador es un poco raro, porque es un tiempo a solas, pero a la vez con otras personas. Quién me lo iba a decir en el 86 cuando me compré mi primer PC-AT (disco duro de 25 mb, disquetera de 5¼ de alta densidad (1,2 mb), 512 kb de RAM, tarjeta gráfica preview, y coprocesador matemático, ah, y 16 MHz, monitor ámbar y UNIX) lo que iba a llegar a ser esto.

"ni mp3 ni chismes electrónicos"

NOOOOOOOO MP3 nooooooooo por DIOS te lo ruego. Qué asco, aunque sea un 320k suenan a altavoz mojado, la amplitud dinámica es nula, se pierden todos los detalles... los agudos mejor no quiero ni pensarlo, Dios, qué distorsión. La gente me dice que no se nota, pero qué le vamos a hacer, a más de uno le he hecho callar diciéndome que si distinguía si lo que sonaba era un MP3, y acertaba siempre.
La calidez de un vinilo se ha perdido, es una pena, pero con el CD se ha ganado perder el "refrito" de fondo de éstos. Cambias limpieza del sonido por algo más frío y metálico. Pero del CD no me bajo. Me niego a aceptar peor calidad de sonido. Me niego en redondo.
El CD vale, lo acepto (me he medioacostumbrado ya), pero el MP3, por ahí no paso; vaya que no.

¿Qué entiendes tú por chismes electrónicos?
Si te refieres al móvil te diré por ejemplo que el primero que tuve con Airtel fue en 1992 (parecía un zapatófono y me costó un pastón; es que en aquella época yo era así). Descubrí entonces que esa máquina sólo sirve para que te tengan controlado. No tengo móvil desde 1996. Y tan feliz.
Miento, tengo uno por ahí al que a veces le cargo la batería que me regaló mi hermano y que utilizo para llevar apagado cuando salgo de viaje solo, por si me pasa algo encenderlo para llamar.
Si te refieres al resto de aparatos habría que ir diferenciando para saber si me parecen útiles o no.
Evidentemente el ordenador personal es algo con lo que convivo desde hace más de 20 años a diario, así que no me imagino una vida sin él. Antes del PC ya trabajaba con los MSX y los Commodore para llevar la contabilidad con un programa que yo mismo me hice.
Hoy día tengo esta lata de segunda mano que compré en Jorge Juan y que con unas cuantas piezas viejas he recolocado para funcionar para lo que quiero. No es que mi ordenador sea clónico sólamente, sino que además está hecho a piezas viejas. Por cierto va de vicio, y aunque ahora estoy con Windows (mea culpa, tengo que hacer una cosilla con Autocad y no está compilado para *NIX, aunque lo he visto en estaciones Silicon bajo AIX, por lo que sencillamente es que Autodesk no lo quiere comercializar), los GNU/Linux tiran como un cañón en esta máquina con el núcleo chiquitín que recompilé hace unos meses. Gracias a Linux he regresado a mis orígenes con UNIX, pero gratis y libre.
Piensa que yo aposté por los ordenadores cuando aquello parecía de extraterrestres y la gente los veía como chismes inútiles. No concibo mi vida sin ellos, y de ellos he vivido. Ahora no, lo dejé por iniciativa propia y me topé con un mercado laboral voraz y asesino.

¿Pantallas TFT?
Vaya mierda.
¿Es que no has visto que no dan bien los colores?
Me regalaron una y la devolví para quedarme con mi CRT de toda la vida que se ve mil veces mejor. Luego me he fijado y ni los TFT más caros dan un buen punto ni un buen color. Los colores van a saltos, no graduales. Un bodrio, vamos. Muy planitos y lo que tú quieras, pero se ven como el culo. Eso sí, con mucho contraste y nitidez, pero los colores son como pintados con un Plastidecor. Supongo que sucede como con el MP3, que la gente ni se ha dado cuenta. Qué le vamos a hacer si soy así de exigente...
Si trabajas con fotografías o planos en plan profesional (yo lo hago con ambos ahora) no verás a ni un sólo profesional con un TFT. Eso es por algo. ¿No te parece? El día que el TFT consiga la misma fidelidad de color y brillo (intenta poner negra la pantalla, verá qué gris más estupendo por mucho que bajes el brillo) seré el primero en cambiar la mía vieja por otra mejor (si están a buen precio). Mientras me quedo como estoy que estoy mejor.
Ah, a no ser que como "profesional" consideres al chino que te revela las fotos en la esquina.
Entonces acabemos.

Hablando del banco... si supiese la directora lo que le pienso hacer el lunes... va a flipar.

¿Multinacionales?
¿Por qué no?
¿Qué tiene de malo que una empresa venda su producto en mercados extranjeros?
¿Qué tiene eso que ver con todo lo que he dicho hasta ahora?
Menuda empanada que tienes, hijo, es que no te enteras de nada.

¿Cuba?
Que yo sepa las multinacionales españolas invierten allí, y no es precisamente para dar riqueza a la isla ni para dar trabajo. Mira Sol Meliá.

Confundes el cálculo de ¶, con me pi-calculo.
¿Qué tiene que ver ahora una dictadura comunista con todo lo que digo?
¿Es que no has visto lo que opino yo sobre el marxismo y el comunismo?
Curioso, algunos me llaman fascista y otros rogelio.
¡Qué tonta es la gente!, ¡Qué divertido!

Que se te olvida hablar de la resurrección de los zombies para terminar la ensalada de ideas diarreicas y estupideces, hijo. Aliña bien, aliña.

Déspota feroz me dices... mmmm, me gusta...

A mí me apasionaría Cuba si no hubiesen sido tan gilipollas de querer dejar de ser parte del Imperio Español, el mayor conocido en la historia de la humanidad. Cuba, donde circuló el primer ferrocarril español, punta en la ciencia y tecnología de la época, cuando se estudiaba español por parte de los científicos e ingenieros del planeta entero para comprender las obras que de este imperio salían.
El problema es que los que están pagando las estupideces pasadas no son las que las cometieron, sino sus hijos y nietos.

Y eso es injusto.

Pd: Verás cuando la espiche el dictador asesino (oye, que no se muere ni mojando los langostinos en polonio) lo que pasa con Cuba como no ceda ante los EEUU para ser de nuevo su "picadero".


Ultima edición por Kikloforo el Sab Jun 16, 2007 7:12 pm, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Sab Jun 16, 2007 6:16 pm    Asunto: Cierto Responder citando

Juan sin Techo ha dado plenamente en el clavo.

Juan, lo que sucede es que me da la sensación de que se ha visto reflejado en mis descripciones que siempre llevo al extremo máximo para que se vean bien gordos los detalles de mi exposición.

Si observas yo normalmente pongo explicaciones en el límite para hacer ver que ciertas actuaciones nuestras hoy día (yo también me incluyo, como he dicho) son estúpidas, y como tal estamos haciendo el estúpido.


Sencillamente lo quiero exponer así para remover las conciencias de los que lo lean, no para que se sientan ofendidos.

Mira lo que le he comentado por ejemplo sobre los coches, para hacerle ver que ni siquiera sabe querer un buen coche (porque un buen Lotus no es mucho más caro que un BMW, de hecho hay modelos más baratos que algunos BMW), porque sólo quiere lo que le meten por los ojos.
Le parece un avance el MP3, cuando está "deseducando" el oído de los jóvenes.
Le parece lo más un monitor TFT, que no da bien los colores, porque la tecnología todavía no lo ha conseguido con la misma calidad que un CRT, etc. Son cosas que técnicamente son medibles, no son subjetivas mías, aunque yo las perciba y como tal no me gusten.
Si la amplitud dinámica de un sonido está en el intervalo de -1 a -2 dBA es algo objetivo, cuando los discos de hace 15 o 20 años tenían una estupenda amplitud del intervalo entre -18 a -3 dB (recordemos que es una escala logarítmica, por lo que la diferencia es exponencial, no lineal)

Es decir:

QUE NO ES LIBRE, porque en realidad no sabe lo mejor para él. Le mola la novedad y la publicidad, hasta el punto de querer lo que no es mejor. Ahí es donde muere la libertad personal.

Y ahí es donde yo quiero hacer el énfasis. Lo demás es supletorio.

Por cierto, gracias por quitarme años Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jake



Registrado: 30 Abr 2007
Mensajes: 60
Ubicación: valencia

MensajePublicado: Sab Jun 16, 2007 11:44 pm    Asunto: Responder citando

kikloforo,solo me puedo quitar el sombrero delante tuyo ante semejante discurso lleno de coherencia y realidad.

yo nunca me he preocupado por querer tener un coche bmw o audi con que me funcione bien,a mi me gusta mucho el seat leon.

con respecto al mp3,te doy la razon,mogollon d egente s epiensa que es un avance y lo unico de avance es que te caben muchas canciones,lo de mas una mierda,se nota mucho,donde este el cd-radio portatil que tengo,que se quite lo demas
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
parasiempre2



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 168

MensajePublicado: Dom Jun 17, 2007 7:01 pm    Asunto: Responder citando

¿Nunca os habeis parado a pensar "que coño estoy haciendo" mientras esperas en la cola de caja de una gran superfície? El tiempo se vuelve poco a poco más despacio y entonces puedes vislumbrar con cierta claridad que todo lo que se mueve a tu alrededor es una muchedumbre de Ciegos consumistas.

Todo el recorrido que hiciste mirando precios, ofertas o novedades ha sido estudiado M-E-T-I-C-U-L-O-S-A-M-E-N-T-E: Colores Vivos. El pan y la leche al final del establecimiento. Música ambiental impulsiva. Grandes montones con el mismo artículo enmedio del pasillo... Es el puro Marketing.

Todo lo que vemos, leemos y percibimos es pura publicidad. Los telediarios. Las revistas (Contad cuantos anuncios hay y vereis que se dedica más a la publicidad que a informar). E Incluso el hijo de tu vecina con su BMW es un artículo publicitario!!!!

Estamos siendo bombardeados continuamente y de forma subliminal para formar parte de esa comunidad de Consumidores. "YO SOY LO QUE TENGO" en vez de, "YO SOY LO QUE MI PERSONA ES".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Dom Jun 17, 2007 10:45 pm    Asunto: Me encanta Responder citando

Me encanta ver que al final lo que quería decir desde el principio ha sido entendido a la perfección.

Por eso repito: ataquemos a este sistema con las mismas armas que utiliza para devorarnos.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group