Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Nuevo juego de rol denuncia la especulación inmobiliaria
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Nuevo juego de rol denuncia la especulación inmobiliaria

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Prensa y difusión del movimiento
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
derechoss



Registrado: 10 May 2007
Mensajes: 169
Ubicación: Navarra

MensajePublicado: Lun Jul 30, 2007 12:47 pm    Asunto: Nuevo juego de rol denuncia la especulación inmobiliaria Responder citando

Como la vida misma...



UN PASATIEMPO QUE TIENE SU ORIGEN EN LOS 'SOCIAL GAMES'
Nace un juego de rol para denunciar y hacer reflexionar sobre la especulación inmobiliaria
Unos participantes quieren hacerse con el control de los terrenos de un pequeño pueblo
Otros, los vecinos de la localidad, intentarán acabar con estas pretensiones corruptas



MADRID.- 'El Juego del Especulador'. Así se llama un pasatiempo de naipes creado por la empresa barcelonesa La Factoría, pionera en el diseño y producción de juegos en formato multimedia, y que tiene como objetivo divertir y hacer reflexionar sobre un problema tan de actualidad como es el de la especulación urbanística.

'El Especulador' sigue la tendencia de los denominados 'social games', los cuales se basan en situaciones reales de la vida cotidiana para elaborar su argumento. En este juego cada personaje adoptará un rol dentro de la historia y en función de la carta que le haya tocado, deberá conseguir distintos objetivos.

El alcalde se tendrá que decantar por unos u otros según la carta que le toque

Así, nos encontramos distintos caracteres: los especuladores, que intentarán comprar todos los terrenos del pueblo; los ciudadanos, que deberán evitar que los especuladores los compren; el alcalde, que se tendrá que decantar a favor de unos u otros en función de la carta que le toque; el arquitecto municipal, el cual podrá parar el avance de los especuladores introduciendo cambios en el planeamiento urbanístico y el policía local, que deberá descubrir la identidad de los vecinos. En total, ocho personajes distintos entre los que también se encuentran el promotor, el albañil y el ecologista.

Podrán sentarse en una misma partida hasta 28 jugadores. Como afirma Bernat Casanovas Cruz, creador del pasatiempo, "cuantos más participantes colaboren en el discurso, mejor y más divertido resultará el juego". Los protagonistas no tendrán más armas para enfrentarse a su adversario que su poder de convicción, su persuasión y la deducción.

Cómo se juega
Los aldeanos deberán descubrir a los especuladores antes de que termine la partida si no quieren perder sus terrenos

Nos situamos en un pequeño pueblo donde viven sus habitantes, no son más de dos o tres decenas. Los especuladores, sin ningún tipo de escrúpulos, quieren apoderarse de la localidad para construir un inmenso polígono industrial, un campo de golf y una urbanización con 1.000 nuevas viviendas. Éstos ofrecen una gran cantidad de dinero para quedarse con todas las hectáreas.

Y mientras los especuladores empiezan a pujar para obtener los terrenos vecinos, los aldeanos intentarán por todos los medios poner fin a sus intenciones, preservar el territorio y que todo continúe como siempre. Es una lucha contra el reloj ya que deberán descubrir a todos los estafadores antes de que termine la partida. En caso contrario, los ciudadanos serán eliminados, perderán, y el pueblo habrá quedado en manos de los especuladores que lo habrán comprado todo.


http://www.elmundo.es/elmundo/2007/07/24/suvivienda/1185277895.html



Ya sé de unos cuantos a los que les podríamos regalar el jueguecito en cuestión, seguro que ganan porque ya tienen experiencia.
_________________
Acabar con la pobreza no es un gesto de caridad; es un acto de justicia. Mientras siga habiendo pobreza, no habrá verdadera libertad. (Nelson Mandela)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Prensa y difusión del movimiento Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group