Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - textos de las asambleas
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

textos de las asambleas

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Galicia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
papeltijera



Registrado: 29 Dic 2006
Mensajes: 263

MensajePublicado: Mie Jun 06, 2007 6:10 pm    Asunto: textos de las asambleas Responder citando

Por ejemplo este de la asamblea de madrid, octubre del 2006:

http://madrid.vdevivienda.net/index.php?option=com_content&task=view&id=69&Itemid=33
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
papeltijera



Registrado: 29 Dic 2006
Mensajes: 263

MensajePublicado: Vie Jun 22, 2007 11:34 am    Asunto: Responder citando

http://viviendadignacaceres.blogspot.com/

18 de enero de 2007
"Comunicado oficial Asamblea Vivienda Digna-Cáceres"

La Asamblea por una Vivienda Digna de Cáceres convoca el próximo día 20 de Enero, sábado, a las 12 de la mañana una concentración frente a la Subdelegación del Gobierno en Cáceres, en la Avd. Virgen de la Montaña (una bocacalle de Cánovas).
El motivo de la concentración es doble: por una parte, seguimos sin tener casa y, viendo las medidas que proponen el ayuntamiento y la Junta, parece ser que después de las elecciones vamos a seguir sin tenerla; por otro lado, parece ser que al gobierno Central y Regional de Madrid no les gustan las protestas pacíficas, por lo que reprimió duramente la última concentración (23 de Diciembre) en Madrid, con golpes, detenciones, multas e identificaciones masivas. El Ayuntamiento de Barcelona tampoco le va a la zaga, y la semana pasada intentó impedir que la Asamblea de Barcelona se manifestara junto a los Hijos del Quijote en la Plaza Sant Jaume de Barcelona, con un despliegue policial desproporcionado. Nosotros, por nuestra parte, vamos a movernos de nuevo por una vivienda digna, pero también en solidaridad con los compañeros de Madrid y Barcelona. No estamos solos: la mayoría de l@s jóvenes de nuestro país no puede emanciparse, debido al empleo precario y a la especulación inmobiliaria, que encarece el precio de la vivienda En fin, que los motivos para movilizarse siguen ahí, y los culpables existen y tienen nombre y apellido: Juan Carlos Rodríguez Ibarra, José María Saponis, la Ministra Trujillo, y tantos y tantos alcaldes y ediles especuladores. Así que seguiremos movilizándonos hasta que alguien nos escuche: ¡Tenemos derecho a techo!¡Queremos que se respete el artículo 47 de la Constitución!¡Queremos reformas estructurales del modelo de urbanismo actual! El mercado no puede regir nuestras vidas¡Queremos decidir en los planes de urbanismo! ¡Por un desarrollo sostenible de nuestros barrios periféricos, como Aldea Moret o la Mejostilla!¡Paremos el pelotazo del Corte Inglés!Esperamos veros allí.
¡Hasta la vivienda, siempre!
Asamblea por una Vivienda Digna-Cáceres

http://viviendadignacaceres.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
papeltijera



Registrado: 29 Dic 2006
Mensajes: 263

MensajePublicado: Mie Jul 18, 2007 11:13 am    Asunto: Responder citando

leganés, febrero del 2007:

http://www.vdevivienda.megaslibres.com/viewtopic.php?t=2295&sid=b8f9c2eb3fe6e5c5d0d165057df011f2

SÁBADO 3 DE FEBRERO A LAS 11:30 EN LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE LEGANÉS

"El PSOE celebrará el sábado 3 de febrero en Leganés (Madrid) un acto en el que estará presente el secretario general del partido, José Luis Rodríguez Zapatero, con los aspirantes a los Ayuntamientos. Con el mismo, los socialistas empezarán la fase de precampaña electoral."

Desde la Asamblea contra la precariedad y por una vivienda digna de Leganés hacemos un llamamiento público a llevar estas propuestas al presidente Zapatero y a todos los candidatos a alcaldes de este partido, consideramos que es la mejor ocasión para hacer llegar nuestras reivindicaciones a todos los candidatos juntos. Será el próximo Sábado a las 11:30 de la mañana en el campus de Leganés de la Universidad Carlos III donde nos juntemos para hacerles llegar las propuestas de la Asamblea.
Sabemos que el problema de la vivienda va mucho más allá de los políticos corruptos de turno, de que los partidos se financien con las especulación urbanística, de que no hagan nada por hacer cumplir este derecho sino todo lo contrario, pero también sabemos que son parte del problema, que se están forrando a manos llenas, que hay quien amasa fortunas utilizando sus posiciones y financia a sus respecitvos partidos mientras nosotr@s , la mayoría, sufrimos las consecuencias de esta especulación en nuestras vidas. Por esto nos dirigimos a ellos, como parte del problema.

El problema de la vivienda es el de un modelo económico y social que pone este país al servicio de la especulación inmobiliaria. Su objetivo es hacer negocio con la vivienda y el suelo, y da igual cuál sea su coste económico o medioambiental o si alguien podrá habitar esas viviendas.

En este país sobran viviendas construidas (hay más de 3 millones vacías) y sin embargo es más caro que nunca acceder a ellas, tanto en compra como en alquiler. ¿La causa? Una necesidad social básica como la vivienda se ha convertido en una mercancía con la que se especula: se compra o se alquila en el mercado, y se excluye de su acceso a “los no rentables”. Un mercado controlado por un oligopolio de propietarios del suelo, promotores, bancos, constructoras y corruptos que se forran a costa de hipotecar y atar a la precariedad a millones de vidas de por vida.

Podemos comprar todo tipo de cosas inútiles y baratas en los centros comerciales, pero no podemos acceder a derechos que consideramos deberían ser fundamentales como es el “derecho a techo”. Para garantizarlo hay que sacar la vivienda del mercado y del mercadeo, y garantizar el control democrático y directo de los ciudadanos sobre este derecho frente a la corrupción imperante en todo tipo de administraciones públicas.

Primero debe darse un uso a todas las viviendas existentes para cubrir las necesidades de alojamiento de la población, y allí donde sea necesario, la iniciativa pública generará suelo barato para promover vivienda social en alquiler.

OBJETIVO:
QUE TODAS LAS PERSONAS PUEDAN ACCEDER A UNA VIVIENDA DE ALQUILER SOCIAL FUERA DE LOS MECANISMOS DE MERCADO

Todas estas viviendas deben generarse e insertarse en un modelo de urbanismo y de territorio al servicio de los ciudadanos y sus necesidades.

Ejes de propuestas que plantea la Asamblea

1. Dar uso social a las viviendas vacías existentes. Acotar las zonas con una necesidad urgente de vivienda e identificar todas las viviendas vacías que existen. El propietario de una vivienda vacía tendrá dos opciones: cederla para que sea gestionada públicamente, alquilándola por una renta que cubra los costes necesarios para mantener esa vivienda en perfectas condiciones de conservación y habitabilidad. En caso de negarse a alquilar una vivienda vacía en una zona donde es necesaria, será considerada bien de lujo y gravada con un contundente impuesto que desincentive mantenerla vacía.

2. Disponer de suelo barato para vivienda social. Todo el suelo debe declararse protegido. La generación de nuevo suelo urbano debe responder al interés social y ser gestionado con criterios democráticos y la participación activa de la población. Desligar el valor del suelo del precio de mercado, que incorpora expectativas inmobiliarias, pudiendo así expropiarlo para generar vivienda social pagando un precio ligado solamente a su aprovechamiento agropecuario o similar.

3. Constitución de un amplio parque público de alquiler no lucrativo que cubra TODAS las necesidades de alojamiento, edificado mediante una constructora pública, que rompa con la precariedad laboral del sector y elimine los beneficios de las constructoras a costa de la vivienda social. Todo el gasto público en vivienda debe destinarse a promover este parque de vivienda social de alquiler, reorientando la política actual centrada en subvencionar y subsidiar la compra y la propiedad de la vivienda.

4. Modelo de urbanismo, ciudad, territorio y sociedad sostenible, que debe estar al servicio de los ciudadanos y no de los propietarios del suelo, promotores y constructores. Serían los ciudadanos los que controlarían el diseño y desarrollo urbanístico del territorio mediante asambleas y referéndum. Este urbanismo pasa por mejorar y rehabilitar la ciudad existente, una edificación en altura razonable (ni adosados ni rascacielos), bloques de viviendas en manzanas abiertas a la ciudad y no prisiones encerradas sobre sí mismas, espacios de socialización ajenos a la lógica comercial (plazas, parques, centros sociales, espacios deportivos), la apuesta por el transporte colectivo, mezcla de usos del suelo evitando la especialización extrema del espacio urbano y la creación de zonas marginales…

PD: Difundid lo maximo posible. Voy a repetir el post en tres hilos para que no quede nadie sin enterarse. Lo siento

http://www.vdevivienda.megaslibres.com/viewtopic.php?t=2295&sid=b8f9c2eb3fe6e5c5d0d165057df011f2
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Galicia Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group