Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Un poco de historia y dos movimientos paralelos
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Un poco de historia y dos movimientos paralelos

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
bajopuente



Registrado: 06 Abr 2007
Mensajes: 227

MensajePublicado: Jue Ago 02, 2007 1:03 am    Asunto: Un poco de historia y dos movimientos paralelos Responder citando

Un poco de memoria no viene mal.
El movimiento pro vivienda digna está entrando en su fase final, es decir, la de la resolución.
Pero aún falta un lanzamiento generalizado que cambie la dinámica actual, ese aún no se ha producido. Es decir, falta un macroplan de vivienda asequible que aún no ha llegado.
Si comparamos este movimiento con el de la Tarifa Plana española, génesis del ADSL español, estamos casi a las puertas de un cambio total. Pero hay fuerzas e inercias que aún no se han despejado, se necesita una macrohuelga como la ocurrida en los meses previos al verano de la tarifa plana o un número de reivindicaciones creciente y duradero en el tiempo.
El movimiento de la tarifa plana española fue consumiendo políticos, Robles-Arias Salgado , y fue dando paso a políticos como Calvo o Gonzalez Pons,Costa, Estrella entre otros, que fueron la nota pública de este movimiento, hasta que ciertas decisiones (el tema ya había madurado en todas las mesas de decisión) hicieron que la empresa Retevisión lanzara un órdago e instaurara la tarifa plana.
Pueden verse en las hemerotecas el sinfín de pataletas y las razones mas peregrinas que se argumentaban contra la tarifa plana.
Lo de Polaris World y su mensaje de vivienda “no tan cara”, hay que tomarlo como lo que es, una victoria de este movimiento, en pro de una vivienda asequible. Aunque Polaris World construye segundas residencias y nosotros lo que queremos son viviendas asequibles para construir en ellas nuestra vida.
Aún podemos recordar como un tembloroso Linares (Telefónica) no sabía que hacer.
Los inmobiliarios están también preocupados. La fase es parecida.
Se lanzaron al ADSL (Telefónica) hoy uno de sus negocios mas boyantes, como único remedio para salir de aquel embrollo.
En los días previos a la tarifa plana tuvo lugar un conjunto de protestas masivas, con llamadas telefónicas breves y un sinfín de iniciativas más. La imagen de Telefónica frente a sus clientes cambió en ese momento. En los meses finales el número de internautas reivindicativos era del orden de 800.000.
Políticos se han consumido poco, Trujillo se ha consumido demasiado tarde, pero no cabe duda que se ha consumido, gracias a buena parte del trabajo de los valientes Pro Vivienda Digna. El tema de la vivienda está ya en los medios casi a diario, pues es una necesidad mas perentoria y básica que el tema de la tarifa plana.
Entonces se pedía por una modernización tecnológica, por equipararnos a EEUU en materia tecnológica, porque el tiempo no contase en algo básico como el acceso a la información, que cambiase la mentalidad en el uso del teléfono, porque las redes de telecomunicación eran (son ) un soporte básico para el desarrollo de cualquier actividad económica y cultural.
Hoy pedir por algo tan evidente como la proyección de toda una generación de españoles, asegurar el techo a los que lo necesiten, el alquiler a quién decida cambiar de lugar para progresar o para quién tenga otras prioridades, no solo no es una tontería sino que es algo vital y básico para el desarrollo del país. El impacto de pro vivienda digna en el desarrollo económico del país es mas fuerte y duradero a largo plazo que todas las decisiones de Solbes juntas, pues estará creando un conjunto sólido de ciudadanos que pueden comenzar a desarrollar todo tipo de iniciativas que tarde o temprano tendrán un impacto positivo y sostenido en la economía.
La vivienda es como la educación, como internet, mas educación mas desarrollo económico, mejor acceso a la vivienda mayor desarrollo económico. No es lo mismo que sean dinámicos 10 que 10000.
El aterrizaje suave de precios no es mas que una paranoia económica frente a una gráfica, ay Dios, donde caerá la pelotita. También Linares la tenía pues pensaba se le iba su mercado de telefonía de voz (de hecho se le fué ¿Quién iba a imaginar que iba a dar las llamadas de voz a todo el país junto con el ADSL?, pués ahí están).
Pero en economía lo que no mata engorda y que el sector se vuelva un poco turbulento ante una caída de precios clara, evidente y necesaria no hará mas que reforzar a las empresas que tengan verdadera vocación constructiva, ese tipo de empresas es la que debe importarnos. Con decisiones, y aquí como en la Tarifa Plana hacen falta decisiones políticas, la vivienda se debería situar en la realidad y no en la especulación como hasta ahora. La ventaja de la vivienda es que hay demanda, nada menos que toda una generación la necesita, por lo tanto crisis real no hay. Como va a haber crisis y de las gordas es si la generación de los 1000 no tiene acceso a una vivienda digna y asequible. De seguir esto como hasta ahora, el sistema económico español no lo aguantará. Las cifras están ahí 20 millones de jubilados de aquí a nada.
Lo que hay que tener claro también, es que la vivienda tiene un impacto sobre el entorno, y hay que ser muy crítico con todo lo que se haga, la vivienda debe dar valor duradero al lugar en el que se construya, no restarle, es parte de nuestra presentación ante los demás, en concreto ante nuestros visitantes. Una construcción moderna, bien equipada, armónica con el lugar, conectada con la cultura del sitio nos dará valor como país, hemos de recordar que somos un país turístico y por tanto la estética y la calidad deben cuidarse al máximo. Cuanta mayor calidad y exigencia, mayor número de empresas dinámicas, mejora continúa de materiales y procesos y por tanto mayor desarrollo.
Falta mucho por caminar, pero ya se vislumbra el mar Sancho.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LENNY



Registrado: 30 Dic 2006
Mensajes: 381

MensajePublicado: Jue Ago 02, 2007 8:40 pm    Asunto: Responder citando

Efectivamente, las decisiones que se tomen como soluciones, que sean duraderas coño, que no se pueda volver atrás. Y que sean decisiones valientes, como gravar las viviendas vacías.
_________________
ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group