 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
bajopuente
Registrado: 06 Abr 2007 Mensajes: 227
|
Publicado: Lun Ago 06, 2007 11:05 am Asunto: Cuanto bajarán los precios y otras adivinanzas. |
|
|
Una de adivinanzas.
Como viviendas no tenemos pero si capacidad razonadora, tanta o mas que el Mayayo, podemos hacer de pitonisos.
¿Cuanto crees que bajarán los precios?.
¿Como crees que comenzarán a caer la burbuja inmobiliaria?
¿Qué bancos pueden asfixiarse?.
¿Qué inmobiliarias no han sido previsoras?.
¿Qué número de desempleos provocará la actividad inmobiliaria?.
¿Qué implicaciones tiene sobre los otros sectores?.
En cuanto a precios yo me inclino por indicar que no tienen otra salida que bajar, es mas, diría que malvender en algunos casos. Este mantra se va a escoñar. |
|
Volver arriba |
|
 |
condemor
Registrado: 02 Ene 2007 Mensajes: 175
|
Publicado: Lun Ago 06, 2007 12:00 pm Asunto: |
|
|
Hola bajopuente.
Mi opinión.
¿Cuanto crees que bajarán los precios?.
Actualmente, los datos dicen que en el entorno del 5% en las grandes capitales. Si esto sigue así, supongo que 15% será razonable y 20% me sorprendería.
Por más que le doy vueltas, no soy capaz de encontrar ningún ejemplo en el que un producto o servicio real (no mercados financieros) se haya derrumbado de precio. Por cosas que se leen en este foro, parece como si de aquí a 2 años los precios fuesen a bajar tanto que nuevas promociones en grandes ciudades, fuesen a costar 30k por 3 dormitorios, con garaje, trastero y zonas comunes. Siendo realista, creo que eso no va a suceder. Puede haber casos aislados, pero por lo general, tanto oferta como demanda tienen argumentos para encontrar un precio de equilibrio...la oferta bajará precios para poder vender, pero la demanda no puede esperar eternamente a bajar más y más los precios. Tu último argumento de pisos a malvender, no creo que se de en más casos que un porcentaje marginal.
¿Como crees que comenzarán a caer la burbuja inmobiliaria?
Promociones nuevas que venden menos del 50% y segundamanos que llevan meses y meses sin vender, creo serán el principal motor del cambio.
¿Qué bancos pueden asfixiarse?.
¿Ein?. Bancos, ninguno. Todos tienen el negocio bien diversificado. En un momento de coyuntura negativa, pues se venden participaciones industriales, y a maquillar las cuentas. Pensar que los bancos se van a arruinar porque el chiringo de las hipotecas y préstamos a constructores se les acaba es algo, en mi opinión, irreal. Ten en cuenta que bancos y cajas cuentan con equipos que constantemente analizan la actualidad y ofrecen productos nuevos. Suponqo que el parón estaba ya previsto. Ahora, simplemente, les toca buscar un nuevo nicho de mercado que sustituya a las hipotecas.
Y yo creo que ese nicho se llama planes de pensiones.
¿Qué inmobiliarias no han sido previsoras?.
No tengo información. Veo que el sector de las inmobiliarias que cotizan, poseedoras de grandes bolsas de terreno, estaba muy fragmentado y se está integrando, pero no sabría decirte si eso va a ser positivo o no. En principio, creo que constructoras han hecho mejor los deberes que las inmobiliarias, diversificando mucho sus fuentes de negocio (Acciona, Ferrovial).
En cuanto a las oficinas inmobiliarias de a pie de calle, el cierre será la condena para un porcentaje muuuuy significativo de ellas.
¿Qué número de desempleos provocará la actividad inmobiliaria?.
Joer, menuda preguntita... Pensando en inmobiliarias, no en personal que trabaje en la construcción, pongamos que cierran unas 200 oficinas en Madrid y BCN, unas 100 en las 10 siguientes grandes provincias, y en las otras 38 una media de unas 25; y todo ello multiplicado por unos 4 empleados de media, nos da cerca de 10.000 desempleos. Pero vamos, moneda al aire; cualquiera con capacidad de análisis me tira este argumento por los suelos
¿Qué implicaciones tiene sobre los otros sectores?.
Yo diría que los principales afectados serán los inmigrantes. Tienen un enorme peso en el sector de la construcción, y la falta de cualificación para competir con españoles en otros sectores de la economía, les puede pasar factura. Y ojo, no digo que no estén bien cualificados académicamente y demás, sencillamente, afirmo que fuera del sector de la construcción, no será tan fácil su recolocación. |
|
Volver arriba |
|
 |
bajopuente
Registrado: 06 Abr 2007 Mensajes: 227
|
Publicado: Lun Ago 06, 2007 12:35 pm Asunto: Mas preguntas. |
|
|
Hola Condemor.
Algunas preguntas mas.
¿Cuanto ha representado la banca de inversión en las promociones inmobiliarias y cuando ha salido de este mercado?. Gregorio Mayayo habla de recursos financieros europeos. ¿Están ahora?. ¿Cuál es su porcentaje en el global?.
¿Desde cuando habla Financial Times de ello?.
A partir de ahí, ¿cuál es el número de hipotecas realizadas a partir de la fecha de salida de estos inversores?. ¿No sería esa la presíón sobre la banca local hipotecaria?. ¿Cuanto representa esto?.
¿Cuanta inversión en segunda y tercera vivienda ha ido a por mas cerveza cuando los plantadores de malta se habían plantado?.
No olvidemos que la euforia de un bebedor compulsivo es un problema para el que tiene que cobrar la consumición. Y ha habido mucha euforia bebedora. Ya se sabe que el alcohol crea euforia.
¿Cuantas alertas de los organismos financieros ha habido?. Y a partir de ahí cuanta euforia ha seguido habiendo en la taberna inmobiliaria.
La alerta lleva mas de dos años dada.
Así que Condemor haz un ejercicio de adivinanza y explicanos que ha pasado en la taberna, tus razonamientos pueden ser esclarecedores. |
|
Volver arriba |
|
 |
condemor
Registrado: 02 Ene 2007 Mensajes: 175
|
Publicado: Lun Ago 06, 2007 2:27 pm Asunto: |
|
|
Bajopuente, bajopuente, bajopuente...
...no me hables de cerveza, que como buen aficionado al rugby estoy doctorado. Actualmente curso un módulo master de "comparación de la Weissbier con las cervezas irlandesas"
Bueno, en serio ahora. Buena primera pregunta has hecho (banca de inversión). Te voy a contestar con mi ejemplo personal.
Hace medio año, a raiz de unos cursos-conferencias, fui abordado por un banco privado extranjero, de esos que tienen también banca de inversiones y agencia de bolsa (o sea todas las cartas de la baraja) para captarme como cliente. En la frente, a sangre y fuego, tengo grabado el mensaje que más me llamó la atención de la primera reunión: estamos aconsejando a todos nuestros clientes a nivel mundial salirse de inversión en vivienda en España. O sea, que antes sí aconsejaban. O sea que ponte, calculadora en mano, a ver cuanta vivienda en España ha ido a parar a manos inversoras. Como dirían los clásicos: "pá ir cerrando temas".
Huelga decir que yo flipaba en colores. Yo ahí en la reunión para ver donde me aconsejaba meter ese pollo los 100€/mes de plan de pensiones, y aquí el amigo hablándome de inversión en vivienda. Acojonante.
Como ves, la inversión extranjera (dirigida desde entidades de inversión o personas privadas)=mucho peso en el porque hemos llegado a donde hemos llegado.
Ahora sobre el simil del bebedor cervecero irracional. Creo que cuando hablamos de la "irracionalidad" de la espiral alcanzada por la vivienda en España tendemos a olvidar un detalle. Detrás de la locura hay también una situación real: se han construido viviendas a porrones porque había demanda de la misma. Nos guste o no, durante la última década, nos hemos encontrado con "boomes" que han fraguado una demanda brutal de vivienda: boom de natalidad de los '70 que necesitamos vivienda, boom de separaciones que hacen demandar vivienda extra, boom de inmigración que también necesita asentarse...
Por tanto, ¿qué fue antes?. ¿el huevo o la gallina?. ¿La gran demanda ha retroalimentado una subida explosiva de precios o esta ha afectado a los demandantes que veían como "esperar un día más significa que mañana los precios serán más caros" y estos mismos demandantes eran los responsables de la subida con su actitud?.
Sea lo que sea, lo que me resulta imposible hoy en día muy difícil de ver es que de la noche a la mañana todo este cotarro se venga abajo, los precios se desplomen, los bancos se hundan, las hipotecas se impaguen. No sé, yo sí me creo lo de que las crisis se ajustan moderadamente, en lugar de con cambios drásticos.
Tú dices que la alerta lleva ya dos años dada...¿no será esa alerta la que nos ha llevado a este estado actual de cambio de tendencia?
Y es cierto que alertas de organismos las ha habido como churros, a miles. El problema es que mucha gente se fia más de sus instintos que de mensajes externos, ¿no crees?. ¿Cuantas personas de tu entorno se han comprado vivienda por encima de sus posibilidades, por encima de la racionalidad?. ¿Tú crees que les importaba los mensajes del Banco de España? |
|
Volver arriba |
|
 |
bajopuente
Registrado: 06 Abr 2007 Mensajes: 227
|
Publicado: Mar Ago 07, 2007 10:49 am Asunto: Veamos a ver que ocurre. |
|
|
Esperemos acontecimientos.
Está claro que dada la masa monetaria movida podremos ver aquí la agilidad y calidad de cajas y bancos.
Decías que la gente se guía del instinto, pero el instinto puede llevarte a precipicios.
Una mínima espera de los compradores solo ese gesto sería suficiente.
Otra preguntita.
¿Donde están los compradores a los precios actuales?. ¿Quienes son?.
¿Y cuantos pueden ser?. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tremendelirius
Registrado: 15 Jun 2007 Mensajes: 178
|
Publicado: Mar Ago 07, 2007 12:43 pm Asunto: Re: Cuanto bajarán los precios y otras adivinanzas. |
|
|
bajopuente escribió: |
¿Cuanto crees que bajarán los precios?.
|
En "terminos reales" un 30 %. Nominalmente un 15%. Al estilo de lo que decía el Deutsche Bank
Cita: | ¿Como crees que comenzarán a caer la burbuja inmobiliaria? |
Habrá un detonante. Una noticia bomba. Algo que despierte a todos de su letargo y se empiece a hablar de crisis. No sé lo que será pero puede que sea un batacazo muy fuerte en bolsa, la caída nominal de los precios... En definitiva, algo que cambie las expectativas de la gente sobre las viviendas.
Cita: | ¿Qué bancos pueden asfixiarse? |
Asfixiarse? probablemente se asfixien más las cajas que los bancos. Y dentro de los bancos, los más pequeños. Pero de ahí a una quiebra dudo mucho que se produzca alguna importante. Quizás haya algún caso como el de banesto, pero vamos, que la banca está muy bien provisionada.
Cita: |
¿Qué inmobiliarias no han sido previsoras? |
Sin duda, las que nacieron con el boom inmobiliario y las que se han servido de él para crecer espectacularmente. Particularmente creo que muchas caerán, pero sobre todo pequeñas y medianas (concentración del sector)
Cita: | ¿Qué número de desempleos provocará la actividad inmobiliaria? |
Pues teniendo en cuenta que hay 2,7 millones de empleados en la construccion, aproximadamente la mitad. 1 millon o millon y medio.
Cita: | ¿Qué implicaciones tiene sobre los otros sectores? |
Notable. Se van a resentir bastante, pero no por la caída de la construcción en sí, sino por la caida del consumo derivado del aumento del desempleo. El consumo ha sido uno de los motores de nuestro crecimiento, si este se frena, nos podemos enfrentar a una crisis. Lo que más me preocupa es si acabamos con un escenario de deflación.
Saludos _________________
http://blog-burbuja-inmobiliaria.blogspot.com
El blog de la Burbuja inmobiliaria |
|
Volver arriba |
|
 |
condemor
Registrado: 02 Ene 2007 Mensajes: 175
|
Publicado: Mie Ago 08, 2007 1:06 pm Asunto: Re: Veamos a ver que ocurre. |
|
|
bajopuente escribió: | Otra preguntita.
¿Donde están los compradores a los precios actuales?. ¿Quienes son?.
¿Y cuantos pueden ser?. |
Yo hoy en día veo pocos compradores. Muchos de los que están formalizando escrituras es porque compraron sobre plano. La compra se ha ralentizado enormemente.
Así que, de los que compran ahora, veo mucho despistado que entra a deshora.
Y si esto baja, ¿quienes serán los compradores de "mañana"?. Pues me aventuro a decirte que ni mucho menos todos los que ahora no pueden acceder a una vivienda (porque los precios no creo que los precios vayan a derrumbarse tanto como para permitir el acceso de todos). Lo que sí veremos si los precios bajan entre un 10-20% es a inversores volviendo a entrar.
Ahí fuera hay mucha gente con mucha pasta. Y no me refiero a los millonarios, ya que ellos se mueven por otros derroteros. Me refiero a gente normal que tiene liquidez y dinero fresquito para invertirlo y ganarse sus buenas perrillas. Seguro que más de uno está esperando a que bajen los precios, encontrar una ganga e invertir. |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Mie Ago 08, 2007 1:35 pm Asunto: |
|
|
Yo lo que estoy viendo ahí fuera es un Madrid abarrotado de gente y estamos a 8 de agosto... _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna |
|
Volver arriba |
|
 |
Tremendelirius
Registrado: 15 Jun 2007 Mensajes: 178
|
Publicado: Mie Ago 08, 2007 2:37 pm Asunto: |
|
|
a mi me está dando la misma sensación. Veo mi ciudad más llena de lo habitual en agosto. _________________
http://blog-burbuja-inmobiliaria.blogspot.com
El blog de la Burbuja inmobiliaria |
|
Volver arriba |
|
 |
condemor
Registrado: 02 Ene 2007 Mensajes: 175
|
Publicado: Mie Ago 08, 2007 3:11 pm Asunto: |
|
|
Idem. Yo la carretera la veo un poco más vacía, pero no tanto.
Aunque es cierto que las vacaciones cada vez se reparten más en lugar de concentrarlas en Agosto, no creo que esa sea la causa de tanta gente en Madrid este mes.
Sin ir más lejos, el Viernes pasado salimos a cenar por Alcalá de Henares, sin reservar porque pensabamos que no iba a haber nadie, y cual fue nuestra sorpresa que el sitio estaba a reventar. El dueño, que nos conoce, nos preparó una mesa, pero a los de detrás ya les estaba diciendo que tenían que esperar a que pagasen unas mesas... |
|
Volver arriba |
|
 |
olgaloren
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 104
|
Publicado: Mie Ago 08, 2007 5:09 pm Asunto: |
|
|
Condemor son la respuestas más lucidas que he leido en mucho tiempo.
Enhorabuena, me ha encantado tu exposición.
Un besote |
|
Volver arriba |
|
 |
Kikloforo
Registrado: 04 Ago 2006 Mensajes: 601
|
Publicado: Jue Ago 09, 2007 9:45 am Asunto: |
|
|
Es verdad que los restaurantes y todo está a estallar de gente, pero si te fijas siempre son las mismas personas.
Efectivamente si bajan los precios muchos especuladores volverán a entrar en el mercado. Por eso esto no tiene arreglo hasta que no se penalice por ley la especulación inmobiliaria.
Los que están pillados hasta el cuello son muchos, pero por desgracia para la ley española no cuentan para nada; son prescindibles, y están ahí para merendárselos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Always Candy

Registrado: 06 Oct 2006 Mensajes: 198
|
Publicado: Jue Ago 09, 2007 10:35 am Asunto: |
|
|
Tenéis razón, la gente no se ha ido. Esta mañana para ir a currar a eso de las 7am, desde Mercamadrid hasta que dejé la M-40 en O'donnell estaba atascada y se iba a paso de tortuga. Y no había ningún accidente o avería,.... lo que había era gente y coches! Imagino que será porque el corte del túnel de la risa habrá hecho la puñeta a muchos que han decidido coger el coche. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|