 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
bajopuente
Registrado: 06 Abr 2007 Mensajes: 227
|
Publicado: Vie Ago 10, 2007 12:44 pm Asunto: Ahora 61.050 millones mas. Ay, ay, ay. |
|
|
Vaya, vaya, vaya, que cosas.
Nuestro querido BCE saca al mercado 61.050 millones de euros mas.
Trichet, alma cándida, que esto no es una crisis, esto es el acabose.
Que llevas 150.000 millones de euros inyectados en dos días.
Un ladrillo, dos ladrillos, el cielo está enladrillado, quién lo desenladrillará?
Parece que Trichet quiere desenladrillar.
¿Es que las hipotecas europeas y en concreto las hispanas están en zona no peligrosa? Ay, Trichet, Trichet.
Esto mas que liquidez es licuefación del ladrillo. Será por ser Agosto.
http://www.elpais.com/articulo/economia/BCE/inyecta/otros/61050/millones/euros/mercado/bancario/elpepueco/20070810elpepueco_5/Tes
El BCE inyecta otros 61.050 millones de euros en el mercado bancario
La entidad monetaria europea trata de evitar una crisis en el sector financiero y el Banco de Japón introduce también liquidez en el mercado asiático ante el hundimiento de las Bolsas
EFE - Fráncfort - 10/08/2007
Vota Resultado 19 votos
El Banco Central Europeo (BCE) ha adjudicado hoy otros 61.050 millones de euros (83.333 millones de dólares), con un vencimiento de tres días y a interés variable una segunda subasta de financiación rápida para inyectar liquidez en el sistema financiero y esquivar una crisis crediticia que se extiende ya por todo el mundo desde Japón a Estados Unidos pasando por Europa.
El Banco de Japón ha inyectado también liquidez al mercado
El BCE acude en ayuda de los bancos ante el riesgo de una grave crisis de liquidez
El Ibex sigue con pérdidas con la mirada puesta en EE UU
Bush pide calma ante la escalada de la crisis hipotecaria
La crisis del miedo
Sin tregua
BCE
(Banco Central Europeo)
A FONDO
Sede: Francfort (Alemania) Directivo: Jean-Claude Trichet (Presidente)
Ver cobertura completa
La noticia en otros webs
webs en español
en otros idiomas
La entidad informó de que adjudicó esta subasta adicional a un tipo de interés marginal del 4,05%. En la operación participaron 62 entidades, que pujaron entre el 4% y el 4,15%, con una media ponderada de adjudicación del 4,08%. El vencimiento de esta operación se fijó para el 13 de agosto y la cantidad pujada por las entidades fue de 110.035 millones de euros (150.197 millones de dólares), casi el doble de la adjudicada.
El BCE ha decidido tomar esta medida para calmar a los mercados bursátiles, que no han dejado de bajar pese a que ayer la autoridad monetaria europea adjudicó 94.841 millones de euros (130.880 millones de dólares), en una subasta de financiación rápida, llamada de "ajuste fino", con un vencimiento de un día a un tipo de interés fijo del 4% para inyectar liquidez. En la operación participaron ayer 49 institutos de crédito que pujaron por la misma cantidad que fue adjudicada.
Crisis por las hipotecas de alto riesgo de EE UU
La crisis de hipotecas de alto riesgo estadounidenses ha alcanzado al mercado de dinero, lo que ha obligado a varios bancos centrales a inyectar liquidez de forma conjunta, hasta ahora por valor de más de 182.000 millones de euros (248.430 millones de dólares), para evitar un colapso del sistema financiero por escasez de liquidez.
En el mercado de dinero los institutos de crédito toman prestado dinero de los bancos centrales pero también se lo prestan entre ellos.
Debido al nerviosismo por la incertidumbre sobre el alcance de la crisis de las hipotecas de alto riesgo estadounidenses, muchas entidades de crédito europeas mostraron ayer que no están dispuestas
a prestar dinero a sus competidores al desconocer si están afectados. El BCE ha intervenido con estas dos inyecciones de liquidez adicionales para evitar una crisis de liquidez y tranquilizar a los mercados financieros.
El Banco de Japón ha inyectado también liquidez al mercado
Las bolsas asiáticas se han hundido hoy también por temor a una crisis del sector hipotecario de EEUU, mientras el Banco de Japón (BOJ) se sumaba a la iniciativa concertada de inyectar liquidez al mercado en un intento de contener el pánico.
De Tokio a Bangkok, de Hong Kong a Singapur, las plazas de Asia se contagiaron de las fuertes caídas de ayer en Wall Street, para acabar sufriendo pérdidas en torno al 2%, aunque fueron más abultadas en los casos de Seúl, Manila y Hong Kong. |
|
Volver arriba |
|
 |
Kikloforo
Registrado: 04 Ago 2006 Mensajes: 601
|
Publicado: Sab Ago 11, 2007 12:25 pm Asunto: |
|
|
Nos comeremos la mierda, no digo que no, pero divertido está siendo esto. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|