 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
bajopuente
Registrado: 06 Abr 2007 Mensajes: 227
|
Publicado: Mie Ago 08, 2007 1:36 pm Asunto: 2.800.000 de viviendas inversión para la emancipación. |
|
|
Son necesarias cerca de 2,8 millones de viviendas asequibles para cubrir todo el arco poblacional entre 24-40 años.
Esta sería una inversión que aseguraría las pensiones.
Viviendas por valor de 95000 euros aseguraría el dinamismo económico de las grandes ciudades pues agregarían una gran masa poblacional dinámica a su tejido productivo.
No olvidemos que en la globalización los que mas inciden en el desarrollo económico reciben beneficios económicos y sociales notables. Si miramos a China por ejemplo, podemos ver como sus ingenieros gozan de importantes ventajas económicas, de ahí que su producción crezca sin parar.
No creamos que China es una fábrica solo es mucho más, son también empresas dinámicas que han absorbido rapidamente la tecnología exterior.
Una vez realizado este macroplan de viviendas, serían necesarias un promedio de 300.000 viviendas/año en todo el país para una emancipación continuada, es decir, una inversión mínima, que daría continuidad a la población y a la economía.
Se estaría asegurando y reforzando de esta forma la economía.
Estamos ante una economía global, donde las decisiones políticas locales están cada vez mas limitadas por la dinámica exterior. Si se deja al arco poblacional 24-40 indefenso, también se estará dejando indefensa cualquier capacidad política, pues es ese arco poblacional el mas dinámico y por tanto el mejor para poner en valor cualquier decisión político-económica.
Se habla mucho en estos días de innovación. La innovación está ahí entre los 24 y 40 en su mayoría. Poner 2,8 millones de viviendas a precio asequible para esta generación es dotarnos de la mejor innovación, asegurarnos el dinamismo económico.
Si queremos tener futuro, no podemos lastrar a quienes tienen (tenemos) que construirlo.
De otra manera, no solo no estaremos cimentando el futuro, sino que estaríamos destruyéndolo, sobre todo a los jubilados en primer lugar y al arco poblacional innovador. Es decir, tal como está la situación, estaríamos atacando todo el sistema productivo y por tanto eliminando todo futuro. |
|
Volver arriba |
|
 |
bajopuente
Registrado: 06 Abr 2007 Mensajes: 227
|
Publicado: Mie Ago 08, 2007 1:57 pm Asunto: Datos. |
|
|
El arco poblacional 24-40 ocupa 12.697.300 de personas.
Edad, año.
2002 2003 2004 2005 2006 y 2007
24 años 681.839 682.271 673.882 663.711 649.200 634.944
25 años 696.670 703.157 702.514 696.507 687.697 672.070
26 años 701.368 718.147 723.143 725.221 720.525 710.223
27 años 703.034 722.361 737.524 745.054 748.361 742.124
28 años 698.616 723.094 740.886 758.128 766.774 769.018
29 años 692.632 717.498 740.560 760.340 778.585 786.182
30 años 686.064 710.586 733.847 758.665 779.382 796.700
31 años 681.581 703.263 725.885 750.509 776.136 796.140
32 años 678.660 697.816 717.623 741.543 766.893 791.537
33 años 675.739 693.879 711.410 732.276 756.888 781.227
34 años 673.729 690.046 706.740 725.369 746.860 770.457
35 años 675.412 687.186 702.326 720.091 739.284 759.637
36 años 671.305 687.615 698.483 714.898 733.167 751.238
37 años 661.687 682.530 697.636 709.789 726.652 744.641
38 años 651.608 672.369 691.787 707.487 720.003 736.950
39 años 643.186 661.608 681.063 700.843 716.845 728.970
40 años 628.955 652.349 669.865 689.558 709.574 725.242
Estos son los datos.
Restando ocupados (con vivienda), agrupamientos etc... me sale cerca de 3.000.000 de viviendas, aunque esta cifra podría subir.
Las series de población 15-25 tienen un promedio de 400.000 con lo que la necesidad estaría cubierta mas que de sobra con 300.000, aunque 400.000 viviendas/año sería también una buena cifra, pues sería la absoluta independencia.
Como vemos unas cifras muy asumibles por el sistema económico y que darían vitalidad a la economía. |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Mie Ago 08, 2007 2:00 pm Asunto: |
|
|
Cita: | me sale cerca de 3.000.000 de viviendas |
Vaya vaya...coincide con las viviendas vacías...que curioso  _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna |
|
Volver arriba |
|
 |
LENNY
Registrado: 30 Dic 2006 Mensajes: 381
|
Publicado: Mie Ago 08, 2007 2:47 pm Asunto: |
|
|
Jejeje...está claro que no se puede pensar en construir viviendas y viviendas, cuando sabemos que tenemos 3 millones de viviendas vacías en este país. Si lo que quereis es proteger a este sector poblacional, no solo hay que hacerlo con vivineda asequible, sino con políticas efectivas de empleo.
Además, no solo esa franja de edad debe ser protegida, aunque es verdad que son muy vulnerables, sino toda la ciudadanía _________________ ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
bajopuente
Registrado: 06 Abr 2007 Mensajes: 227
|
Publicado: Mie Ago 08, 2007 8:00 pm Asunto: Estoy de acuerdo en toda la población. |
|
|
Estoy de acuerdo en lo que dices de toda la población.
Es decir, en el tema de una vivienda para vivir, tendrían que acceder todos los que la necesiten.
Cuantos menos pobres mas dinamismo.
De hecho quizás sea la vivienda el último eslabón para una integración europea plena.
En la postguerra una de las principales incidencias fué la vivienda, pues era el eslabón hacia la modernidad para dejar atrás la miseria.
El famoso pisito. Mucha construcción se hizo deprisa y corriendo.
Hoy tras jugar en el casino con este elemento básico tenemos que volver a situarnos de nuevo en esa senda, pero aprendiendo de los errores del pasado.
Esperemos que los políticos se pongan de acuerdo con este tema y la vivienda se convierta en un problema básico resuelto.
Nosotros debemos ir concienciando a todo perro pichichi de la necesidad de resolver este problema y de lo que nos jugamos en ello. |
|
Volver arriba |
|
 |
Kikloforo
Registrado: 04 Ago 2006 Mensajes: 601
|
Publicado: Jue Ago 09, 2007 10:02 am Asunto: |
|
|
Todo eso es verdad.
¿Pero es que nadie se ha planteado que no interesa que el dinamismo lo den los hijos de los pobres?
No hay ni la más mínima intención de que ningún hijo o nieto de pobre sea competencia de sus hijos o nietos, que para eso España "es de ellos".
La modernidad significa meritocracia, significa que los cargos públicos no se heredan, significa que cada uno ocupa el lugar si es el mejor para ese sitio, no si es el que es hijo de o hermano de.
A los que tienen en su mano la solución a esto no les interesa ni lo más mínimo la modernidad.
Cita: | En la postguerra una de las principales incidencias fué la vivienda, pues era el eslabón hacia la modernidad para dejar atrás la miseria |
No, hijo, eso no era por la modernidad, eso era para recuperar la población, que quedó diezmada por la guerra. Simplemente fue un plan para dar madrigueras/parideras fáciles para producir la mano de obra que iban a necesitar para hacerse todavía más ricos. Esa mano de obra somos nosotros, el producto sexual de las parejas reunidas en las parideras (nuestros padres)
¿De verdad crees que eso ha hecho que dejemos atrás la miseria?
Míranos, mucho más pobres que nuestros padres.
¿Es esto dejar atrás la miseria?
Cita: | Esperemos que los políticos se pongan de acuerdo con este tema y la vivienda se convierta en un problema básico resuelto |
No seamos ingenuos. Ellos ya están de acuerdo en este tema, y lo que han decidido es esto que tenemos ya. No van a mover un dedo si no los obligamos utilizando la Ley para que modifiquen la Ley convirtiendo en delito la especulación urbanística.
Como tengamos que esperar a lo que dices lo llevamos claro.
Por lo demás completamente de acuerdo contigo.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
bajopuente
Registrado: 06 Abr 2007 Mensajes: 227
|
Publicado: Jue Ago 09, 2007 12:16 pm Asunto: Dinámica. |
|
|
No puedo creer que esa mentalidad impere.
De hecho a quién mas daño se hace con la no emancipación son a quienes mas tienen, pues acabarán convertidos en secundones económicos.
Vamos a ver, si la banca ha ganado en todos estos años, es porque ha habido una sociedad dinámica detrás, si lo han hecho las empresas es por eso mismo.
¿O es que alguien cree que el éxito del Santander, de Endesa y de otros es solo debido a su gestión?. Un país de segunda da empresas de segunda, un país dinámico da empresas dinámicas.
Miremos empresas como Seat, aguantadas con calzador, y veremos como para sobrevivir en el mundo globalizado se necesita mucho más que apoyo político, se necesita alta cualificación, un mercado dinámico, una sociedad que apuesta por las empresas, esa apuesta por las empresas ha de ser una apuesta por el factor humano.
Bancos como el Santander, de no haber crecido la sociedad española, serían hoy absorbidos por otros bancos internacionales, pues su límite estaría muy acotado.
Si seguimos así, nos convertiremos rapidamente en un país de segunda, pues no armar a su población es decididamente una apuesta económica fuera de toda racionalidad.
Lo que ocurre con la vivienda es algo "irracional", sencillamente nefasto para nuestro futuro, y quién no lo quiera ver, solo tiene que esperar sentado a que ocurra. |
|
Volver arriba |
|
 |
Kikloforo
Registrado: 04 Ago 2006 Mensajes: 601
|
Publicado: Jue Ago 09, 2007 3:55 pm Asunto: |
|
|
Cita: | a quién mas daño se hace con la no emancipación son a quienes mas tienen |
Esto no alcanzo a comprenderlo . ¿Me haces el favor de explicarme por qué has llegado a esa conclusión? No lo comprendo y supongo que algo se me debe escapar que tú tienes en cuenta y yo he pasado por alto. Gracias por adelantado
Cita: | Lo que ocurre con la vivienda es algo "irracional", sencillamente nefasto para nuestro futuro, y quién no lo quiera ver, solo tiene que esperar sentado a que ocurra |
Esto sí que lo veo y estoy de acuerdo contigo.
Pero recuerda que en el liberalismo nuestro futuro no importa, porque cuanto más pobres seamos más ricas son las multinacionales y menos nos pagarán. Dime si McDonalds o Burguer King no dan beneficios, y mira lo que pagan a sus trabajadores y cómo los tratan.
Ahí tienes el liberalismo en estado puro.
Eso es lo que están buscando en todos los ámbitos: que ninguno de nosotros, los nacidos de cuna no noble, podamos llegar a nada por encima de sus hijos de sangre digna de alabanza.
No es cuestión de ser pesimista; es cuestión de mirar alrededor de tí y ver lo que hay, y lo que se nos viene encima.
Si los bancos van engordando es porque cada ciclo de crisis económica se apoderan de millones de propiedades ya sean inmobiliarias, empresas, contratos, licencias, concesiones, etc. de clientes que no pudieron pagar a tiempo y se ven arrollados por la crisis. Es en ese momento en el que la banca recoge las redes y trinca a todos los peces que se han metido dentro de ellas. Sólo les interesa que crezcas hasta que seas "pescable" por tamaño. Mientras te dejan que te creas que eres algo y que vas a conseguir algo para tus hijos.
Es lo mismo que cebar al cerdo para que esté gordo para el día de la matanza.
Nosotros somos el cerdo.
Hace unos años te permitían ser atún, sardina o cerdo. Según lo rápido que engordaras así te trincaban. Ahora se han dado cuenta de que es más rentable pescar millones de sardinas que esperar a que un cerdo se ponga "de buen año". Ya ni siquiera van a dejarnos engordar como el cerdo. Lo máximo a lo que podemos aspirar es a ser una mísera sardina esperando a que recojan las redes. |
|
Volver arriba |
|
 |
bajopuente
Registrado: 06 Abr 2007 Mensajes: 227
|
Publicado: Jue Ago 09, 2007 6:00 pm Asunto: Veamos Kikloforo. |
|
|
Supongamos que soy un banquero, tengo dinero y quiero tener mas, pues quiero expandirme, hacer mas grande mi negocio en el mundo.
¿Crees que me vendría bien que Kikloforo no se desarrollase?.
Si pensase así, sería un banquero de segunda, con miras muy cortas.
No financiaría a todo el mundo está claro, pero si mi vocación es la de crecer, apostar por gente dinámica sería mi mejor opción.
Lo que tu me cuentas es una mentalidad torpe, mas propia de un tendero de barrio que de un banquero serio.
Las empresas avanzan con las sociedades en las que se insertan.
Si la sociedad es lenta, las empresas son lentas, y para ser rápidas tendrán que emigrar en busca de oportunidades.
Hoy por hoy como banquero no apostaría aquí, de hecho los banqueros reales ya no lo hacen, se han ido, pues ya el negocio tocó fondo.
De hecho el solar inmobiliario aquí ya no es atrayente, cualquier movimiento hipotecario aquí no atrae la atención de nadie, pues no es negocio. Ahora estamos en la fase de las migajas. Y tu debes estar en la fase de cambio, de exigencia de una vivienda, para que el negocio siguiente sea posible, hoy por hoy no lo es, no sabemos cual será ese negocio, pero lo que si está claro es que ya no hay negocio.
Hoy se afanan en aplacar los efectos hipotecarios sobre la banca, pues lastrarán el siguiente negocio, en eso andan ahora, en salvar la capacidad para el siguiente negocio y saben que China avanzará decidida ante las turbulencias financieras, eso es lo que hay en este nerviosismo generalizado. |
|
Volver arriba |
|
 |
bajopuente
Registrado: 06 Abr 2007 Mensajes: 227
|
Publicado: Jue Ago 09, 2007 6:34 pm Asunto: Rectificación en frase. |
|
|
He de indicar que he sido injusto con eso que dije de la mentalidad de "tendero de barrio". Algo por lo que pido perdón, pues he podido herir a alguien. De hecho la mayoría de la gente (tenderos incluidos) tiene mentalidad inversora, dar educación a sus hijos, aumentar el negocio, exigir innovación, innovar.
Lo que quise decir realmente es que no se gana nada cuando solo son dos los que ganan. Una economía es mas fuerte cuando hay mas factores dinámicos en la sociedad. La banca lo único que hace es canalizar dinero de un lugar a otro, si Kikloforo tiene una hipoteca y la paga rápido y desahogado, los ingresos de la banca aumentarán mas rápido. Si Kikloforo se hunde o no tiene acceso ni siquiera a una vivienda, la banca no gana nada con ello. Lo único que hará es buscar en otro país un Kikloforo que le pueda pagar rápidamente una hipoteca y que esté desahogado socialmente para poder pagarla.
Si en vez de eso, lo que tiene la banca son sufridos y ahogados pagadores, sabe que ahí tendrá una fuente de problemas, será menos libre en sus decisiones y por tanto sus beneficios comenzarán a estar lastrados frente a otros bancos mas dinámicos |
|
Volver arriba |
|
 |
arca
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 347
|
Publicado: Vie Ago 10, 2007 12:09 pm Asunto: |
|
|
Los bancos ganan con las guerras, con las miserias...y estamos en guerra, en la guerra de la vivienda...Los bancos buscan el control total de la sociedad, el poder absoluto...porque ya tienen dinero, lo que buscan es ese poder total, y cuando mas empobrecidos estemos, mas poder de presion y manipulacion y control contra la poblacion. Si no tienes para comer, venderias hasta tu cuerpo...esto es lo que hacen los bancos, que estemos tan desesperados para que les demos todo nuestra dignidad y poder |
|
Volver arriba |
|
 |
bajopuente
Registrado: 06 Abr 2007 Mensajes: 227
|
Publicado: Vie Ago 10, 2007 1:10 pm Asunto: Los bancos buscan ganar dinero. |
|
|
Eso es lo único. Mayor ganancia de dinero, mayor poder.
Se interesan los bancos por los negritos?. Pues no, porque no tienen ahí nada que rascar.
Si la sociedad en la que vives no es dinámica, no te preocupes por los bancos, que no van a venir a verte. ¿Aparecieron los bancos internacionales españoles antes del plan de estabilización en España? Pues no, porque no había nada que rascar.
Eso es todo.
Dejémonos de contemplar a los bancos como gente ávida de poder que busca la explotación humana. Ellos lo que buscan es dinero, hacer todo el que puedan, mas dinero mas influencia.
Y no olvidemos que si un banco puede hincarle el diente a otro, lo hará sin contemplaciones.
Si las decisiones políticas son nefastas y llevan a una sociedad a perder su dinamismo, los bancos no aparecerán en una buena temporada por ahí, pues esa sociedad no tiene nada que ofrecerles.
Arca, tu eres atractivo para un banco si no gastas mas de lo que ingresas.
Que estés al borde de la extinción por una hipoteca que no puedes pagar, es un grave problema para un banco. ¿De donde viene si no el problema de la liquidez? Del temor a impagados. Por eso andan auxiliándose unos a otros. Aquí va a haber bancos con serios problemas. Mira, ahora tienes una ocasión cojonuda para ver que bancos saben lo que hacen y que bancos no.
Mira la bolsa con atención que te va a decir muchas cosas del sector financiero, coje lápiz y apunta, ahora puedes saber quien lo ha hecho bién y quién no. Cada bajada en bolsa anotalá, detrás de ellas hay decisiones y correcciones de accionistas, esos saben que es lo que se cuece detrás del banco donde han invertido. |
|
Volver arriba |
|
 |
Kikloforo
Registrado: 04 Ago 2006 Mensajes: 601
|
Publicado: Sab Ago 11, 2007 12:46 pm Asunto: |
|
|
Cita: | Si pensase así, sería un banquero de segunda, con miras muy cortas. |
Llevas toda la razón.
¿Hay algo más cobarde, cortoplacista y especulativo que el dinero?
Piensa que la inmediatez vale más que el propio dinero. Por eso se cobran intereses por el dinero.
Cita: | pero si mi vocación es la de crecer, apostar por gente dinámica sería mi mejor opción. |
Hablas como alguien con conciencia y como un ser humano.
La banca es un depredador feroz que devora y engorda sin pensar en mañana. Nosotros somos su cebo.
Si llevas razón en lo que dices, pero piensa que estás hablando de este ser:
Cita: | Lo que tu me cuentas es una mentalidad torpe, mas propia de un tendero de barrio que de un banquero serio. |
No, un tendero de barrio es mucho más sensato que esa gentuza delincuente de la banca y las aseguradoras.
Tranquilo, si te he entendido, dí por hecho que no pretendías insultar a nadie con tu expresión. Si con alguien no te la tienes que coger con papel de fumar es conmigo. Recuerda que si hay alguien antipolíticamente correcto ese soy yo.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Kikloforo
Registrado: 04 Ago 2006 Mensajes: 601
|
Publicado: Sab Ago 11, 2007 12:57 pm Asunto: |
|
|
Cita: | si Kikloforo tiene una hipoteca y la paga rápido y desahogado, los ingresos de la banca aumentarán mas rápido. Si Kikloforo se hunde o no tiene acceso ni siquiera a una vivienda, la banca no gana nada con ello |
¿Nunca te has preguntado por qué casi todo Londres pertenece al duque de Windsor y gentuza similar?
Eso es lo que van buscando las marquesas en este país; las que no llegan a fin de mes.
Claro que ganan.
Pretenden hacerse mediante embargos con todo el suelo urbano que sea posible, para luego tener que pagar consigna si quieres vivir aquí.
En Madrid se ha empezado vendiéndonos la calle. Ahora hay que pagar para aparcar donde antes era gratis.
La gente sigue dándole mayoría absoluta.
Pues vale.
En breve pagaremos por atravesar la M-30 hacia el centro.
Pues vale.
Si aquí vale todo.
Terminaremos como en Londres, echando monedas en plan parquímetro al contador de la corriente eléctrica para que no se nos pare la nevera.
Eso es lo que buscan, recuperar lo que un día fue suyo y de sus familias, y que nosotros volvamos a ser sus esclavos.
Lo peor es que no ha hecho falta que nos sometan.
Nosotros mismos hemos pedido créditos para convertirnos en sus esclavos por nuestra propia voluntad.
Cita: | lo que tiene la banca son sufridos y ahogados pagadores, sabe que ahí tendrá una fuente de problemas |
Sí y una fuente inagotable de suelo urbano consolidado y edificado.
Primero venden sus inmuebles, luego los hunden, se hacen con ellos y luego, una vez que tienen el monopolio del suelo para vivir es cuando nos vamos a cagar pero bien cagados. |
|
Volver arriba |
|
 |
Kikloforo
Registrado: 04 Ago 2006 Mensajes: 601
|
Publicado: Sab Ago 11, 2007 1:02 pm Asunto: |
|
|
Con Arca estoy mucho más de acuerdo. Opino lo mismo que él.
Cita: | Se interesan los bancos por los negritos?. Pues no, porque no tienen ahí nada que rascar. |
Pregunta incorrecta.
La pregunta correcta sería: ¿Se interesan los fabricantes de armas (cuyos dueños son los bancos) en los negritos?
Anda, pues sí, porque para eso se les fabrican fusiles de asalto pequeños que pesan 800 g para que los lleve un niño de 8 años.
Cita: | ¿Aparecieron los bancos internacionales españoles antes del plan de estabilización en España? |
Pregunta capciosa, porque teníamos un bloqueo económico. Es como si dices que en Irak de Sadam o en la Cuba de Castro no entran bancos extranjeros porque no era un mercado atractivo, y no porque era ilegal por un bloqueo económico.
Cita: | Dejémonos de contemplar a los bancos como gente ávida de poder que busca la explotación humana. |
¿Por qué?
Ahora sí que me has crujido vivo.
Cita: | Ellos lo que buscan es dinero, hacer todo el que puedan, mas dinero mas influencia |
Cierto, cuando hay liquidez. ¿Y si no la hay?
Pues no es malo acumular suelo.
Dice un refrán que a falta de pan buenas son tortas. En este caso nosotros sin pan y a tortas.
Gracias por los consejos sobre los bancos y la bolsa.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
arca
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 347
|
Publicado: Mar Ago 14, 2007 11:17 am Asunto: |
|
|
Los bancos que juegan en la champion ya tienen dinero, lo que quieren ahora es poder, es decir, sumision de la gente, que calle, trabaje por un sueldo cada vez menor, unos precios cada vez mas caros, unas letras cada vez mas grandes durante toda la vida. Cuando estas con el agua al cuello coges la mano de cualquiera que te le estrecha, por muy hijo puta que sea...te aseguro que los grandes bancos disfrutan con la crisis, porque viven del miedo de la gente...cuanto mas miedo (a perder la casa, el trabajo, a no comer...) menos libertad, y los grandes bancos quieren eso, la esclavitud....quieren esclavos que lo sean por propio convencimiento.
Los bancos que juegan en ligas menores quieren dinero, y les viene mal las crisis...pero quieren dinero para jugar en la champion |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Mar Ago 14, 2007 7:04 pm Asunto: |
|
|
Cita: | quieren esclavos que lo sean por propio convencimiento. |
Que gran verdad. Yo hace tiempo que vengo pensando que con esto de la vivienda han conseguido la cuadratura del círculo y es esclavizar a la gente mientras esta encima piensa que ha sido por su bien... _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna |
|
Volver arriba |
|
 |
Kikloforo
Registrado: 04 Ago 2006 Mensajes: 601
|
Publicado: Mie Ago 15, 2007 9:40 am Asunto: |
|
|
Cita: | quieren esclavos que lo sean por propio convencimiento. |
Ahí le has dado bien dado.
Ahí está la clave de todo esto.
Se puede decir más alto pero no más claro. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|