Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Un piso en Pamplona cuesta hasta 20.000 euros menos
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Un piso en Pamplona cuesta hasta 20.000 euros menos

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Comunidad Foral de Navarra
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
derechoss



Registrado: 10 May 2007
Mensajes: 169
Ubicación: Navarra

MensajePublicado: Lun Ago 20, 2007 8:07 am    Asunto: Un piso en Pamplona cuesta hasta 20.000 euros menos Responder citando

Dónde están los "nuncabajistas"? esos que decían que la vivienda nunca iba a bajar????




La vivienda usada en Pamplona y Comarca ha bajado entre un 5 y un 15%


Los precios de salida de las viviendas, sobre el papel, son parecidos a los de hace un año. El cambio se ha producido en la negociación entre comprador y dueño, según los encargados de varias inmobiliarias consultadas. Esa negociación finaliza, cada vez con más frecuencia, con una rebaja del precio que oscila entre el 5 y el 15% en Pamplona y Comarca, lo que puede suponer una reducción de 3 millones de pesetas. O eso, o el piso no se vende. Los expertos dicen que la inestabilidad del sector ha hecho que la oferta de pisos supere a la demanda, con lo que la pelota está ahora en el campo del comprador. Aunque los barrios y localidades han registrado descensos diferentes, hoy se compra menos, pero más barato.


Los pisos cuestan en Iturrama una media de 12.150 euros menos que el año pasado, lo mismo que en San Jorge, y poco más que en Mendebaldea, donde se ha registrado una bajada de 12.150 euros. Son las pruebas de que la bajada del precio de la vivienda en Pamplona y Comarca, de agosto de 2006 hasta hoy, ya es un hecho. Los tipos de interés no dejan de subir y, como consecuencia, se compran menos pisos. Al contrario que hace un año, hay más pisos por vender que compradores reales. Por ello, los precios de la vivienda usada se han reducido en Pamplona y Comarca entre un 5 y un 15%, según los cálculos que hacen los expertos en el sector de la inmobiliaria. Un sector al que aún le cuesta abandonar el idioma de las pesetas.
Javier Arteche, de Área Doce, estima que viviendas medias de rasgos similares se han vendido entre agosto de 2006 y agosto de 2007 a dos precios con un 5% de diferencia. Es el descenso medio de los pisos de segunda mano, aunque, tal y como reflejan los datos que facilitó a este periódico incluidos en el gráfico adjunto, las variaciones son distintas según las zonas. El barrio que más ha bajado ha sido Buztintxuri: sus pisos han descendido 19.500 euros de media, 3 millones de pesetas (un 7%). Poco menos se han reducido los precios en la Rochapea y San Jorge (un 6%, entre 12.000 y 16.200 euros). En cambio, en las zonas céntricas de la capital apenas se han rebajado un 1%.

Dispuestos a negociar

«Ahora mismo», explica Arteche, «los pisos que se mueven son los que están dispuestos a bajar. Todo lo demás, ni se enseña». Y los plazos también han cambiado: las viviendas permanecen en venta una media de entre 12 y 14 meses, cuando en 2006 eran 8.

La reducción media ha sido más alta, según Uxua Láinez Urra (Habitare), quien la sitúa entre el 5 y el 8%. «Los precios de salida son parecidos, pero los dueños están más abiertos a la negociación», aclara. Los cálculos de Miguel Bermejo López (Salazar) alcanzan el 15% de descenso, mientras que los de Tomás Ezkutari Artieda (Remax) llegan incluso al 20%. No faltan así descensos espectaculares. «Desde enero he conocido tres rebajas de de 10 millones. Eso no había ocurrido nunca en los últimos años», explica Amaya Aldaz Soto, de Inmo f3. «Los propietarios están asustados», añade, «así que no es mal momento para conseguir oportunidades».


http://www.diariodenavarra.es/actualidad/noticia.asp?not=2007081901085999&dia=20070819&seccion=navarra
_________________
Acabar con la pobreza no es un gesto de caridad; es un acto de justicia. Mientras siga habiendo pobreza, no habrá verdadera libertad. (Nelson Mandela)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Comunidad Foral de Navarra Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group