 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
bajopuente
Registrado: 06 Abr 2007 Mensajes: 227
|
Publicado: Mie Ago 22, 2007 9:47 pm Asunto: Vivienda. Opiniones políticas PP Y PSOE. |
|
|
http://www.elmundo.es/mundodinero/2007/08/22/economia/1187782012.html
AFIRMA QUE 'EN ESPAÑA SOBRA SUELO'
Rajoy anuncia que si gobierna bajará los impuestos relacionados con la vivienda
Eliminará rigideces del mercado del suelo porque cree que es un factor que encarece la vivienda
El presidente del PP recalca que el Gobierno vive de la 'herencia y la inercia' en economía
El PSOE cree que la propuesta de Rajoy 'ya fracasó' y encareció la vivienda
Rajoy atiende a periodistas la semana pasada en Vilagarcía (Pontevedra). (Foto: EFE)
Noticias relacionadas en elmundo.es
Noticias relacionadas en otros medios
Actualizado miércoles 22/08/2007 16:35 (CET)
EUROPA PRESS
MADRID.- La campaña electoral de cara a las generales del próximo año calienta motores. El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha asegurado en una entrevista que si gobierna la próxima Legislatura bajará los impuestos que se aplican a la vivienda y eliminará rigideces del mercado del suelo porque, en su opinión, es un factor que encarece la vivienda.
"Es evidente que en España sobra suelo" , ya que es un país con "poca densidad de población", sostuvo Rajoy, que ha desvelado parte del contenido de su programa electoral. En el apartado económico figuran promesas como la supresión del impuesto de patrimonio, la rebaja del de sociedades, la liberalización de más sectores y la educación y formación continua en las nuevas tecnologías, así como el inglés obligatorio desde los primeros años.
El líder de la oposición se mostró convencido de que el acceso a la vivienda es "probablemente el problema que afecta a más españoles". Por ello, explicó que su objetivo es avanzar en la "desfiscalización de la vivienda", es decir, reducir los impuestos con los que está gravada la vivienda.
Así, recordó que ahora se aplican "muchos impuestos" como el IVA, las transmisiones patrimoniales, el impuesto de actos jurídicos documentados y el impuesto de bienes inmuebles. Por tanto, dijo, "nosotros plantearemos una reducción de aquellos impuestos que afecten a la vivienda".
Respecto a las liberalizaciones y reformas estructurales que desea llevar a cabo -entre las que figura la de los ferrocarriles- hizo hincapié en la del mercado del suelo.
Para ello, anunció que se "reducirán las rigideces" y los "trámites burocráticos tan absurdos que hacen que, en ocasiones, la construcción de viviendas tarde mucho tiempo en poder realizarse", algo que, señaló, "lleva a que el suelo constituya un factor que encarece la vivienda".
Respecto a esta promesa, el secretario general del Grupo Socialista en el Congreso, Julio Villarubia, ha afirmado que esta política de "liberalización del suelo del PP llevó al fracaso, aumentando la especulación del suelo y disparándo el precio de la vivienda".
Otra de las medidas que se incluirán en el programa electoral del PP son los asuntos más importantes de cada región como "unas determinadas infraestructuras o política industrial", para lo que habrá un responsable de programa en cada una de las 17 CCAA.
Crisis hipotecaria
Rajoy también se refirió a la crisis hipotecaria que ha comenzado en EEUU y que está salpicando a los mercados internacionales. En este sentido, el PP ha pedido la comparecencia de Solbes en el Congreso para explicar las repercusiones en España de esta situación.
El presidente del PP criticó a Zapatero por su ausencia en plena crisis, la semana pasada, a diferencia de los líderes europeos y también por entender que ha vivido de la "herencia y la inercia" en economía, sin hacer nada para afrontar un posible ciclo de recesión económica.
Por su parte, el presidente del Gobierno, José Luiz Rodriguez Zapatero, afirmó este martes tras reunirse con el Rey, en el Palacio de Marivent en Mallorca, que la economía española tiene unas "bases muy sólidas" para responder a la crisis de las hipotecas de alto riesgo ('subprime') de EEUU.
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/08/22/suvivienda/1187797009.html
POLÉMICA ENTRE EL PP Y EL PSOE POR LA LIBERALIZACIÓN DEL SUELO
El PSOE cree que la propuesta de Mariano Rajoy 'ya fracasó' y encareció la vivienda
Se pregunta cómo compensará el PP a los ayuntamientos por la reducción de impuestos
El secretario general del grupo socialista en el Congreso, Julio Villarrubia. (Foto: ALBERTO CUELLAR)
Actualizado miércoles 22/08/2007 17:36 (CET)
EUROPA PRESS
MADRID.- En respuesta a las declaraciones de Mariano Rajoy en las que aseguraba que si gobierna la próxima Legislatura bajará los impuestos que se aplican a la vivienda y eliminará rigideces del mercado del suelo, el secretario general del Grupo Socialista en el Congreso, Julio Villarubia ha dicho que la liberalización que propone el líder del Partido Popular ya "fracasó" durante el mandato de José María Aznar y "disparó" el precio de la vivienda y la especulación.
"Los precedentes son muy claros, la política de liberalización del suelo del PP llevó al fracaso, aumentando la especulación del suelo y disparándose el precio de la vivienda", manifestó Villarubia, quien destacó los beneficios de la recién aprobada Ley del Suelo y recordó los objetivos de la norma: "abaratar el precio de la vivienda y luchar contra la especulación".
Prudencia
El dirigente socialista aconsejó también a Rajoy que "sea prudente" a la hora de hacer propuestas relacionadas con la vivienda y la economía y no proponer "lo que ya fracasó" y le emplazó a "explicar" por qué el PP fue el único grupo parlamentario que no respaldó la Ley del Suelo que, a su entender, "ya está empezando a conseguir un control del precio de la vivienda".
"Ésta es una nueva ocurrencia. Dice Rajoy: vamos a bajar el impuesto de la vivienda, el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que constituye uno de los principales recursos económicos de los ayuntamientos. Nos deberá explicar cómo va a financiar a los ayuntamientos esa pérdida de recaudación", manifestó.
Propuestas poco serias
Así, el dirigente socialista consideró "poco serias" las propuestas de reducción de impuestos del líder del PP, calificándolas de "ocurrencias veraniegas" e incluso llegó a decir que, con ellas, "pretende tapar los líos del PP", en relación a la polémica en torno al ofrecimiento del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, para ir en la lista de las elecciones generales.
A su juicio, los avances del programa electoral en materia económica del PP "no tienen rigor ni coherencia" al contrario que el programa que el PSOE "está elaborando con cientos de expertos". "Habrá que ver con rigor como queda la financiación autonómica para ver en que condiciones quedan los impuestos de sucesiones, donaciones y patrimonio y sobre todo el IBI que afecta a las viviendas y que repercute en el corazón de los ayuntamientos", argumentó.
"Habrá que hacer un planteamiento serio y riguroso y en eso el PSOE lleva tiempo trabajando y hará la oferta electoral concreta no con ocurrencias y con rigor, no para tapar los líos del PP y Rajoy", apuntó tras afirmar que el programa socialista irá encaminado a la ampliación de derechos de los ciudadanos y a la "potenciación de esta revolución legislativa" iniciada por José Luis Rodríguez Zapatero.
IU: habria que gravar más las viviendas vacías
El coordinador ejecutivo de Economía y Trabajo de Izquierda Unida, Javier Alcázar, señaló hoy que su coalición no cree que "por la vía de la rebaja de impuestos vaya a haber un mejor mercado inmobiliario".
"Los impuestos no son exactamente lo que hay que bajar, pues son unos de los más bajos de la Unión Europea" señaló, y abogó por el impulso de "políticas activas de vivienda pública".
Según el responsable de IU, en todo caso sería subir el Impuesto sobre Bienes Inmuebles en las viviendas vacías para aumentar el parque público de alquiler, porque considera "gravísimo" que haya tres millones de pisos "ociosos" que podrían ser ocupados.
Sobre la propuesta de Rajoy de eliminar la rigidez del mercado del suelo al considerar que encarece la vivienda, Alcázar apuntó que al líder del PP "le ha traicionado el subconsciente", y comentó que fue la liberalización del suelo durante los gobiernos populares la que ha favorecido "la especulación, el colapso y esta burbuja".
"Las recetas del PP ya las conocemos, las puso en marcha y han dado origen a esta situación", apuntó el coordinador ejecutivo de Economía de IU, quien agregó que los populares deberían pensar en "los intereses de los ciudadanos y no de los constructores". |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Mie Ago 22, 2007 11:39 pm Asunto: |
|
|
Lo de Rajoy clama al cielo, aunque que el PSOE se eche flores de la leche que se está dando el mercado por si mismo cuando ha tocado bien poquito de las claves que nos han llevado a esta situación también es para nota. _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|