 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Vie Ago 31, 2007 4:43 am Asunto: Los medios internacionales fijan su atención en españa |
|
|
Los medios internacionales fijan su atención en los problemas de la economía española
20MINUTOS.ES. 29.08.2007 - 20:15h
Comprar una casa es un sueño inalcanzable para muchos jóvenes. La burbuja inmobiliaria y los bajos salarios de los jóvenes centran sendos reportajes en la BBC y la CNN.La cadena americana denuncia que en España el precio de la vivienda ha crecido por encima de los salarios.
El colapso hipotecario en Estados Unidos y el temor a una crisis creditica se han dejado notar no sólo en las recientes caídas de los principales índices bursátiles del mundo. Las inyecciones masivas de liquidez no han sido suficiente para alejar estos fantasmas, y dadas las circunstancias, cada vez son más los ojos que se fijan en España.
Subidas de euríbor, de tipos de interés, burbuja inmobiliaria, aumento de la morosidad, mileurismo.... Estos y otros elementos empiezan a llamar la atención de los medios internacionales, que comienzan a hacerse eco de los problemas de los españoles para afrontar sus deudas o, en el caso de los más jóvenes, para acceder a una vivienda.
Prueba de ello es la polémica entrevista que la cadena británica BBC realizó hace apenas un mes a la ministra de Vivienda, Carme Chacón, en la que ésta se negó a responder a las preguntas que le formulaba un periodista sobre la burbuja inmobiliaria española.
Otro ejemplo es el vídeo en el que la cadena americana CNN analiza los obstáculos con los que tienen que lidiar los jóvenes para abandonar el nido familiar y acceder a su primera vivienda. En él, además de denunciar que los precios de los pisos se han triplicado en la última semana, el reportero explica que "en España el precio de la vivienda ha crecido por encima de los salarios, pero los recien titulados todavía ganan menos".
Uno de los salarios más bajos de la UE
Uno de los empresarios consultados en el reportaje de la CNN explica que la economía española ha intentado competir en el mercado con salarios bajos. Y es que, mientras el euríbor ha subido por 23ª vez consecutiva y la OCU advierte de que el "esfuerzo de las familias para pagar la hipoteca" está ya "en el límite", el salario mínimo en España para 2007 se sitúa en 570,6 euros, uno de los más bajos de la Unión Europea.
Para que nos hagamos una idea, según el Eurostat (Instituto europeo de Estadística), el salario mínimo en Reino Unido es de 1.269 euros, mientras que en Francia es de 1.254. La palma se la lleva Luxemburgo, con 1.503 euros.
http://www.20minutos.es/noticia/269607/0/salarios/hipotecas/vivienda/ _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna |
|
Volver arriba |
|
 |
derechoss
Registrado: 10 May 2007 Mensajes: 169 Ubicación: Navarra
|
Publicado: Vie Ago 31, 2007 12:14 pm Asunto: medios internacionales |
|
|
Cita: | Uno de los empresarios consultados en el reportaje de la CNN explica que la economía española ha intentado competir en el mercado con salarios bajos. |
Ahí está una de las claves...
Y sí, los medios internacionales siguen hablando de nosotros...
Financial Times y Moody´s ven en peligro el crecimiento español
ABC.es
MADRID. La economía española podría sufrir «severas implicaciones» por la combinación de la actual crisis en los mercados de crédito y su «sobredependencia» del mercado inmobiliario, por lo que la década de crecimiento económico de España por encima de la media de la eurozona podría tener un «final abrupto», según la agencia de calificación Moody´s.
En su último informe macroeconómico sobre España, la firma financiera destaca que los elementos fundamentales de la economía son «todavía fuertes» y ésta registra el mayor crecimiento entre las cuatro principales economías de la eurozona.
Por su parte, el diario «Financial Times» asegura que España sigue siendo «una de las estrellas» del crecimiento económico en Europa, aunque apunta también que las subidas de tipos de interés y el precio de la vivienda empiezan a provocar una ralentización.
La construcción, que representa un 18% del PIB, está empezando a frenar su ritmo, como evidencia el dato de que la inversión en el sector subió en el segundo trimestre un 4,8% anual, frente a un 5,2% en el primer trimestre del año.
. _________________ Acabar con la pobreza no es un gesto de caridad; es un acto de justicia. Mientras siga habiendo pobreza, no habrá verdadera libertad. (Nelson Mandela) |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|