Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - El último accidente mortal en el tajo destapa
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

El último accidente mortal en el tajo destapa

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Comunidad de Madrid
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Vie Ago 31, 2007 4:35 am    Asunto: El último accidente mortal en el tajo destapa Responder citando

El último accidente mortal en el tajo destapa una obra en condiciones de semiesclavitud

El fallecido era un ciudadano rumano encargado de la obra.Los otros doce trabajadores, rumanos y polacos, no tenían contrato.Vivían en el mismo inmueble en el que trabajaban.Sólo dos de ellos hablan español.Cada dos días muere un obrero en el trabajo en la región.
El trabajador que murió ayer en Ciudad Lineal al caerle encima un ascensor que estaba instalando era un ciudadano rumano encargado de una cuadrilla de doce obreros rumanos y polacos que trabajaban y vivían "en condiciones de semiesclavitud", según la secretaria de Salud Laboral de UGT-Madrid, Marisa Rufino.

En declaraciones a Efe, Rufino mostró su indignación por la situación de estos obreros, que no tenían contrato laboral, trabajaban "sin ningún tipo de seguridad ni prevención" y vivían en el mismo inmueble que estaban remodelando "en condiciones de insalubridad total".

Los trabajadores vivían en la propia obra, sin contrato, no sabían para que empresa trabajaban y sólo dos hablaban español. De los doce inmigrantes, de entre 30 y 40 años de edad y cuya situación legal desconocía esta tarde la responsable sindical, sólo dos hablaban algo de español y ninguno sabía para qué empresa trabajaban, ya que el fallecido era el encargado de la obra y el que se mantenía en contacto con la empresa que les había subcontratado.

Estos trabajadores serán realojados en albergues de la capital, ya que hasta ahora residían en el edificio en el que se produjo esta tarde el accidente laboral.

Por ello, según explicó Rufino, ni la Policía Judicial ni la Inspección de Trabajo habían podido averiguar el nombre de los trabajadores.

Para la secretaria de Salud Laboral de UGT-Madrid, situaciones como la de estos trabajadores se deben a la existencia en el sector de la construcción que "son piratas y se creen que estamos en la época de los esclavos".

Rufino anunció que denunciará la situación de los trabajadores por la vía penal, una vez que la Policía Judicial averigüe qué empresa los había contratado.

Asimismo, reclamó al Gobierno regional que aumente el número de inspecciones de trabajo en el sector de la construcción, difunda el nombre de las empresas que incumplan la ley y haga de la seguridad laboral "una prioridad política".

Una muerte cada dos días en el tajo


Por su parte, el portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Oscar Iglesias, tras lamentar la muerte del trabajador y transmitir sus condolencias a la familia del fallecido, exigió que se "respete" la ley", que la Policía Municipal comience una campaña permanente de control en materia de siniestralidad laboral y que se incrementen las inspecciones en los tajos.

Iglesias incidió en que "no puede quedar ninguna muerte impune, y más cuando en Madrid cada dos días un trabajador que salió de su casa para ir a trabajar no regresa".

En su opinión, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital pueden hacer "mucho más" para evitar accidentes laborales, para lo cual deberían alcanzar "un verdadero acuerdo por la vida en el trabajo".

"Es necesario que ambas Administraciones se tomen este asunto en serio y reduzcan esta lacra que ya se ha cobrado la vida de 106 trabajadores en la Comunidad de Madrid en lo que va de año", concluyó.

http://www.20minutos.es/noticia/269528/0/accidente/obra/semiesclavos/#cmnts
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Vie Ago 31, 2007 4:36 am    Asunto: Responder citando

La región, a la cola de inspectores de trabajo

Sólo 100 funcionarios vigilan las obras de la Comunidad de Madrid, uno por cada 14.000 empleados

Diez obreros sin contrato, sin cobrar, trabajando de sol a sol. Algunos durmiendo en el tajo, en una obra sin licencia. Ése era el panorama en un edificio en rehabilitación de Ciudad Lineal en el que murió el martes un empleado rumano. Probablemente, un inspector de trabajo hubiera parado la obra.

Pero ninguno la había visitado. Quizá porque la región se encuentra a la cola de inspectores en relación con los trabajadores. Así lo pone de manifiesto un estudio del sindicato UGT con datos del Ministerio de Trabajo, que demuestra que, de media, cada inspector o subinspector tiene que controlar a más de 14.000 operarios. La peor proporción de toda España, el doble que en otras regiones, como La Rioja o Castilla y León (7.000). Los sindicatos han pedido que se triplique su número para acabar con la altísima siniestralidad laboral que sufre la Comunidad. En lo que va de año han perdido la vida 106 trabajadores en accidentes.

Además, el número de inspectores en Madrid es el mismo que en 2004, e incluso este verano hay uno menos (99). El personal total de inspección sólo se ha incrementado en dos personas (de 274 a 276).

Los mismos inspectores, pero más trabajadores. En concreto, se ha pasado de 2,9 millones de empleados en 2004 a los 3,24 millones en el segundo trimestre de este año, según la Encuesta de Población Activa.

El estudio de UGT refleja que España se encuentra mejor en la relación de trabajadores por inspectores y subinspectores de trabajo. Frente a los 12.700 empleados por cada inspector o subinspector de Europa, en España la proporción es de 11.000. Sin embargo, en el caso de Madrid llega a los 14.068. "No existe un control suficiente de las obras y de los centros de trabajo con mayores riesgos laborales. Debería ampliarse la plantilla para que haya más inspecciones y se pueda trabajar preventivamente", critica la responsable de Salud Laboral de UGT-Madrid, Marisa Rufino.

De la misma opinión es su homólogo de CC OO, Carmelo Plaza. Éste cifró en 300 el número de inspectores necesarios para controlar todos los tajos. "Todas estas irregularidades hay que atajarlas a nivel policial y judicial. Muchas obras nacen y desaparecen, sin que nadie de la Administración se pase por ellas", describe Plaza. Una portavoz de la Consejería de Empleo y Mujer también reclamó más inspectores.

Un portavoz del Ministerio de Trabajo, del que depende la convocatoria de las plazas de los inspectores, aseguró que existe un número consensuado de inspectores con todas las regiones en función del número de trabajadores, la dispersión geográfica y la siniestralidad laboral, entre otras variables. El portavoz adelantó que en los próximos días se incorporarán siete nuevos inspectores.

Los sindicatos recordaron que la labor de inspección también la pueden ejercer los policías municipales. Podrían solicitar las licencias de obras y controlar que se cumpla la legislación. "Desde UGT, siempre nos preguntamos qué hacen los 7.000 policías municipales que hay en Madrid. ¿No pueden entrar en las obras y pedir las licencias?", se cuestionaba Rufino. La obra en la que murió el martes el responsable de obra, Marian Cojocea, carecía de los permisos municipales.

Los sindicatos también pidieron mayor control, porque aseguran que es imposible saber el número de empleados sin dar de alta y las obras que se están desarrollando en la Comunidad.

"La región está sufriendo mucha explotación por el boom inmobiliario de los últimos años. O se pagan sueldos muy bajos, o no se contrata a los obreros", añadió Rufino.

http://www.elpais.com/articulo/madrid/region/cola/inspectores/trabajo/elpepuespmad/20070830elpmad_2/Tes
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Comunidad de Madrid Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group