Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - LEY DEL SUELO STALINISTA
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

LEY DEL SUELO STALINISTA

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
LENNY



Registrado: 30 Dic 2006
Mensajes: 381

MensajePublicado: Vie Ago 31, 2007 12:54 am    Asunto: LEY DEL SUELO STALINISTA Responder citando

DEL DIARIO EXPANSION. ENLACE DEBAJO DE LA NOTICIA

El precio de la vivienda: "la ley del suelo socialista es propia de Stalin"
(12:14 29-08-2007) Comentarios [95]

Esperanza Aguirre, la presidenta de Madrid, ha interpuesto un recurso de inconstitucionalidad contra la ley del suelo aprobada por Zapatero por la que, según nos dice este gran hombre que nos preside, las viviendas pronto bajarán de precio. Hay que hacer constar que el precio de la vivienda ya está bajando, o no subiendo tanto como antes, pero no por Zapatero sino por el aumento de los tipos de interés, el deterioro del clima de confianza en el sector y la desaceleración, todavía ligera, de la economía.
Pero dicho esto, mi opinión es que jamás bajará el precio de la vivienda, o nunca bajará tanto como debería en condiciones naturales, con la ley decidida por Zapatero -cocida por la inefable y destituida ministra Trujillo- porque se trata de una ley heredera del intervencionismo clásico socialista en el sector, que es el que ha contribuido a alimentar la explosión de precios que hemos vivido la última década.

Esperanza Aguirre ha dicho que la ley socialista es propia de sistemas autoritarios como el de Stalin, lo que constituye una apreciación deliciosamente grave. En efecto, la administración se arroga una clasificación del suelo arbitraria y unas facultades de expropiación, bien por la propia autoridad pública municipal, bien a través del agente urbanizador favorecido por el gobierno de turno, que atentan contra el derecho de propiedad privada, que es el más sagrado de todos los derechos económicos.

Otras consideraciones de la ley, como la obligación de reservar suelo para viviendas protegidas o el aumento del porcentaje de cesión de suelo a los ayuntamientos, repercutirán en el precio de las viviendas libres. Ninguna intervención administrativa es inocente, y mucho menos en este terreno. Si tal actuación eleva los costes, éstos se repercutirán en el precio de las viviendas libres, y los compradores de viviendas libres son normalmente los jóvenes, que son el motivo de desvelo de Zapatero, según confesión propia.

Dicho de otro modo: la única vía segura para contener el precio de la vivienda, más allá de lo que las actuales condiciones financieras puedan inducir -es decir, de forma estructural-, es la introducción de libre competencia. Esto es lo que proponía la ley del suelo del PP, demonizada por los socialistas pero jamás efectiva -y luego finalmente cancelada-: liberalizar por completo el suelo, hacerlo totalmente urbanizable salvo aquel que se considerase protegible por razones regladas relacionadas con la protección del medio ambiente y la conservación del patrimonio.

Insisto: los efectos beneficiosos de un planteamiento de esta naturaleza no han sido probados, y es falso de toda falsedad que la especulación y la corrupción urbanística hayan devenido de una ley que jamás se aplicó.

La especulación y la corrupción devienen de que los primeros interesados en que no baje el precio de la vivienda son los ayuntamientos, que faltos de liquidez y financieramente insolventes, sobreviven gracias a las cargas impositivas y artimañas recaudatorias diversas en torno a la promoción inmobiliaria.

No es cierto que la liberalización del suelo haya fracasado, como dicen los socialistas. Es que no ha empezado todavía. Tampoco es cierto que la liberalización sea contraria a la sostenibilidad, porque, en condiciones normales, dado que lo prudente y obligado es considerar que la gente -promotores, constructores, financieros e inversores y consumidores- es más bien normal, SOLO se harán las viviendas y edificios que el mercado demande.

Y finalmente, como recordatorio, sobre todo para socialistas, como apunte para la nueva ministra Carme Chacón: el precio del suelo se rige por la ley de la oferta y la demanda, como el de todos los bienes, y cualquier factor de sobrecoste inducido por motivos políticos, redundará en su elevación.

Me alegro, en fin, de que Esperanza Aguirre haya decidido recurrir la ley del Suelo -ya saben que tengo devoción por la señora, aunque encuentre absolutamente injusticada, perversa e incluso antiliberal su intención de que las próximas construcciones urbanísticas en la mayoría de la Comunidad de Madrid no sobrepasen las cuatro plantas-. No es que confíe demasiado en el Tribunal Constitucional, que suele adolecer de falta de criterio en cuestiones económicas y que fue el culpable de que las competencias sobre el suelo pasaran, inoportunamente en mi opinión, a las comunidades autónomas. Pero, al menos, el recurso servirá para volver a chequear la relación siempre discutible entre los fines que se plantea el poder político -la vivienda barata- y los medios que emplea al respecto, sobre todo si alguno de ellos puede ser claramente anticonstitucional, como el ataque a la propiedad privada, justamente reconocida por la Carta Magna. Saludos.
http://app2.expansion.com/blogs/web/belloso.html?opcion=1&codPost=30573
_________________
ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Vie Ago 31, 2007 5:48 pm    Asunto: Responder citando

No sé quién habrá escrito esta noticia, pero no parece saber demasiado de lo que habla.
Dice que el TC fue el responsable de que las competencias fuesen de las CCAA.
¿Qué gilipollez es esa?
El responsable es el pueblo español que votó una Constitución en la que se le daban las competencias a las CCAA.
El TC sólo vigila por el cumplimiento de la Constitución en el proceso de legislación.


Es como decir que el culpable de acuchillar a un tío es el fabricante de navajas y no el que apuñala.


Por cierto Esperancita es de lo más impresentable que te puedes echar en cara. Peligrosa, pero peligrosa, mafiosa, pero mafiosa, sectaria hasta límites insospechados, y poderosa a nivel mundial de manera asombrosa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Always Candy



Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 198

MensajePublicado: Jue Sep 06, 2007 9:33 am    Asunto: Responder citando

Kikloforo escribió:
Por cierto Esperancita es de lo más impresentable que te puedes echar en cara. Peligrosa, pero peligrosa, mafiosa, pero mafiosa, sectaria hasta límites insospechados, y poderosa a nivel mundial de manera asombrosa.


creo que leí que estaba en una sociedad secreta que tiene mucho poder y que controlan el mundo,... muhco más que eso, controlan a los "dirigentes del mundo".

http://www.solidaridad.net/noticias.php?not=1534

Qué miedo de verdad!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
LENNY



Registrado: 30 Dic 2006
Mensajes: 381

MensajePublicado: Jue Sep 06, 2007 1:20 pm    Asunto: Responder citando

No si mucha de esa gente tiene que tener poder en las mas altas esferas...menudos cabrones!!!Asi nos va al resto, que encima andamos cada uno por nuestro lado, haciendo el capullo, porque nadie nos hace caso...pero por mi parte haré todo lo posible para joderles, y no solo para joderles porque si, sino para hacer de este mundo un antro mejor...
_________________
ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group