Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - ¿Viviendas invendibles? - ¿Responsables de todo esto?
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

¿Viviendas invendibles? - ¿Responsables de todo esto?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Juan sin Techo



Registrado: 15 Nov 2006
Mensajes: 320

MensajePublicado: Mie Abr 30, 2008 8:03 pm    Asunto: ¿Viviendas invendibles? - ¿Responsables de todo esto? Responder citando

¿Debe comprar el gobierno el stock de viviendas invendibles?

http://servicios.invertia.com/foros/read.asp?idmen=1015524230

La ecuación es sencilla. Los promotores deben a las cajas de ahorro sin accionistas unos 150.000 millones de euros, según datos del Banco de España. Los promotores tienen un stock de viviendas que fluctúa entre 500.000 y 700.000 según el interés retórico del interlocutor. Las cajas y los bancos ya no prestan a los posibles compradores finales.

La administración no cobra impuestos. ¿La solución? La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, se reunirá próximamente con los promotores para estudiar dar salida a parte del excedente, transformándolo en parque de VPOs. ¿Cuánto costará? Todo lo bueno cuesta dinero. Desde el Ministerio de Vivienda cuentan sus planes: quieren “comprar” 150.000 viviendas ya hechas a los promotores aunque, claro está, la “inversión” requerirá “fondos del Estado y un presupuesto público, de los que no se puede disponer a la ligera”. Los números cantan ellos solos, con alegría primaveral: cada piso en stock tiene una “carga” virtual media por piso que puede alcanzar los 600.000 euros.

Beatriz Corredor tiene un plan. Se reunirá en Conferencia Sectorial con las comunidades autónomas en la primera quincena de junio para sentar sus líneas básicas que abarcan el periodo 2009-2012. Tal y como adelantó el Psoe durante la campaña electoral, fomentará la vivienda protegida, el alquiler clásico y su modalidad con opción a compra e intensificará la rehabilitación de inmuebles con el doble objetivo de absorber los empleos que destruya el sector de la construcción y dar trabajo a los proveedores de materiales (que aguanten hasta entonces). El reto de la nueva ministra de la Vivienda es construir 150.000 viviendas protegidas durante los próximos 10 años. En este sentido, el Ministerio quiere llegar a acuerdos con las CCAA y los ayuntamientos para agilizar los planeamientos urbanísticos en el plazo más breve.

Los últimos datos estadísticos publicados son confusos hasta más no poder. Se publica los que más convienen, sin atender a la realidad empírica. La única certeza que le queda hoy por hoy al sufrido contribuyente es que la actividad inmobiliaria se ha reducido a menos de la mitad con relación al cierre de 2006. No se sabe a ciencia cierta si los precios han bajado, si se han mantenido o si simplemente han subido menos que la inflación oficial elaborada por el Instituto Nacional de Estadística. Y no se sabe por una razón sencilla: no se compra ni se vende nada, ni en el mercado de segunda mano, ni en nuevas promociones. Lo que genera un debate sobre si se está embalsando la demanda o no. Beatriz Corredor descarta que se vaya a dar un nuevo pico de demanda en los próximos años. Según su criterio hay menos inmigración y menos población en edad de emancipación. Las malas lenguas añaden que de aquí a dos años tampoco quedarán contribuyentes con capacidad para pagar mucho más que una VPO.

¿Vpos a cambio de pufos? ¿Crees que el gobierno debe “invertir” nuestros impuestos en el stock invendible de las promotoras? ¿Crees que el Ministerio de Vivienda hace cuentas con las 250.000 viviendas semi empezadas o acabadas financiadas por las Cajas de Ahorros? ¿El principio es: ojos que no ven, contribuyente que no protesta? ¿Es admisible que el gobierno se haga cargo de la deuda de 300.000 millones de euros que las promotoras adeudan al sistema financiero por la suspensión completa de la actividad? A partir de ahora el estado pagará por intervenir en algo que el mercado hacía gratis: ¿algún responsable para el desaguisado?

¿algún responsable para el desaguisado?

Fuente Foros de Invertia.com
_________________
.
No compres piso. No te dejes robar. La vivienda vale un 50%.

Cancela todas tus cuentas en las entidades Bancarias Nacionales.

.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Vie May 02, 2008 4:05 am    Asunto: Re: ¿Viviendas invendibles? - ¿Responsables de todo esto? Responder citando

Juan sin Techo escribió:

¿Vpos a cambio de pufos? ¿Crees que el gobierno debe “invertir” nuestros impuestos en el stock invendible de las promotoras? ¿Crees que el Ministerio de Vivienda hace cuentas con las 250.000 viviendas semi empezadas o acabadas financiadas por las Cajas de Ahorros? ¿El principio es: ojos que no ven, contribuyente que no protesta? ¿Es admisible que el gobierno se haga cargo de la deuda de 300.000 millones de euros que las promotoras adeudan al sistema financiero por la suspensión completa de la actividad? A partir de ahora el estado pagará por intervenir en algo que el mercado hacía gratis: ¿algún responsable para el desaguisado?


Pues como idea me parece bien, pero con ciertas condiciones.

Por ejemplo, sólo se podrían acojer empresas que ya hayan terminado sus viviendas (para evitar así que se creen empresas "constructoras de VPOs"), y por supuesto las viviendas deberán ser compradas a precio de coste, sin ningún beneficio para la empresa constructora. De esta forma, la empresa constructora vería esta medida como una forma de salvar su empresa mientras que el gobierno y el comprador final obtendrían viviendas a precios asequibles.

Estaría muy de acuerdo en usar dinero público para cubrir los costes de ejecución de esta iniciativa, ya que sería en beneficio de la sociedad en total. Por supuesto, estaría todavía mejor que el estado fuera el encargado de gestionar las hipotecas de las VPOs, con intereses fijos, y que estos intereses revirtieran al Estado para es disfrute de todos los ciudadanos (i.e. reducción futura de impuestos).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group