bajopuente
Registrado: 06 Abr 2007 Mensajes: 227
|
Publicado: Vie Sep 14, 2007 10:13 am Asunto: Cambio de ciclo. |
|
|
Están apareciendo sobre el horizonte noticias, opiniones y movimientos económicos que hablan de cambio de ciclo.
Hoy la propia CEOE hablaba del riesgo de crear alarma, pues esta alarma incidiría sobre el consumo de las familias y paralizaría la economía. Al parecer su visión es en un solo sentido, la alarma hoy paralizaría el consumo y ayer cuando el precio de la vivienda subía como la espuma gracias a la especulación, que ha obligado a las familias a pagar una vivienda un 300% por ciento por encima de su valor, eso al parecer no incidía sobre el consumo. Este verano ya ha dado un varapalo al turismo interior (el veraneo en la costa por parte de los españoles), y un menor gasto. Eso al parecer no es algo que vea la CEOE.
¿No ha visto la CEOE como muchas promociones eran compradas por especuladores y puestas a la venta una semana después de terminada la construcción? Es esta vivienda a la que han tenido que recurrir muchas las familias pues era la única que estaba en el mercado. Ello debido a que no se han hecho bien los deberes políticos pertinentes. Solbes el guardián hacendario se rasga las vestiduras con leyes como la andaluza, pero al parecer lo de la especulación inmobiliaria es una práctica económica inocente. Debe parecerle inocente porque su ministerio recibía cuantiosos ingresos debido a ello. Como vemos su ceguera es de manual de la ONCE.
Los bancos (dos bancos) hablan y hablan, pero esa verborrea tiene un fondo, un claro fondo, que lejos de ayudarles, les perjudica su imagen, quienes pagan una vivienda cara, con unos intereses que apenas les dejan margen para vivir, se acuerdan muy mucho de los bancos que salen a los medios a decir que todo va bién. Ser comedidos es una apuesta inteligente, salir a los medios y decir que no pasa nada, es un claro problema de visión que les hará mella.
Quizás los bancos no sepan que con su actitud han provocado ya un cambio de ciclo. Botín debe saber que la banca exige prudencia, tanto en las crisis como en las bonanzas, las grandilocuencias se pagan caro. Sacar a la luz cuanto ganamos, que bien vamos, cuando miles de familias ven como el Euribor les machaca, es sin duda una buena estrategia bancaria, .
Es muy interesante ver como en los desayunos de TVE tres periodistas a coro, se rasgaban las vestiduras con las declaraciones del presidente Zapatero sobre lo de la champion league. Declaraciones como estas generan también un cambio de ciclo, pues generan pánico en las familias españolas, que ven como sus problemas lejos de solventarse están siendo amplificados o no atendidos.
La vivienda es un tema que no tiene hoy por hoy una respuesta clara y contundente, Chacón, la ministra de la Vivienda pone una vela a Dios y otra al Diablo, alaba la ley andaluza, pero sigue empeñada en no dar un macroplan para la emancipación de los jóvenes, y no lo hace, en parte porque no tiene competencias y en parte porque no quiere dar la noticia de que el mercado inmobiliario está finiquitado, eso sería reconocer la crisis.
Aún no ha llegado la hora para los valientes, pero aparecer de hecho van a aparecer tanto del lado del PP como del resto de partidos, con soluciones claras y contundentes a problemas como la emancipación y al problema de la vivienda en general, la solución andaluza ha salido porque sus elecciones están ahí.
Vemos como el sector de la construcción se desinfla día a día, las inversiones para diversificar riesgos han llevado a la parálisis constructora en el ladrillo y espera nuevos aires pasado algunos años.
Al parecer y según las declaraciones que se hacen han vuelto los años Solchaga, en la banca fenomenal, en la construcción caída notable con tendencia a la parálisis.
Probablemente ya estemos en el cambio de ciclo. |
|