 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
| Autor |
Mensaje |
Buran

Registrado: 24 Dic 2006 Mensajes: 588 Ubicación: Coruña
|
Publicado: Jue Sep 13, 2007 8:48 am Asunto: Todo un futuro de deudas para tí, estudiante universitario |
|
|
Estupendo post de Tyrell esta mañana.
Esto es en USA, pero ¿aquí es tan diferente?
-----------------------------------------------------------------------------------------
Barbara Ehrenreich
Bienvenidos a Fleece University [Universidad del Vellocino, en alusión al mito del Vellocino de Oro; N.T.]. Nuestra misión es hacernos cargo de adolescentes irresponsables como vosotros y convertiros en ciudadanos hechos y derechos capaces de ingresar en nuestra economía. Esto significa, por supuesto, convertiros en deudores.
En los próximos cuatro años pasarán muchas cosas que cambiarán tu vida. Harás amigos duraderos y probablemente también encontrarás el amor de tu vida. Beberás mucho más de lo que puedas ahora imaginar y por las mañanas te verás embargado por un amargo arrepentimiento. Perderás tu virginidad, si por casualidad aún la conservabas.
Nuestra facultad estrella desea fervientemente que durante tu carrera te asombres con el cálculo y te deleites con el diálogo inteligente entre Alcibíades y el viejo, astuto y radical Sócrates. También hay una expectativa general de que salgas de aquí con vagas nociones de ortografía y gramática.
Pero no olvides nunca que tu objetivo concreto es librarte de esa absurda libertad juvenil, para que asumas el peso de la deuda. A tal fin, hemos elevado nuestras tasas académicas: así nos ponemos al nivel de las instituciones de más altos bordos, como la George Washington University (que ahora cobra 39.210 dólares anuales, o 50.000, si se incluyen alojamiento y comidas). Verás que te cargaremos una plétora de cuotas adicionales; una para “actividades estudiantiles”, una para “tecnología”, y aun una cuota para “gastos imprevistos”. Y este año estamos haciendo la experiencia de añadir cuotas por “remoción de la nieve”, por “ocupación de un asiento en la sala de conferencias” y hasta por instalar “lavabos de pago en los dormitorios estudiantiles”.
Sería miope ofenderse por estas cuotas, porque te pueden ayudar a adquirir experiencia para interpretar las facturas, y te resultarán muy útiles cuando en lo venidero tengas que analizar tus declaraciones personales mensuales de utilidades. Hasta ahora no cargamos ninguna cuota adicional para entrenarte en interpretar las declaraciones, aunque estamos considerando la posibilidad de agregar próximamente un “arancel-por-el-arancel” especial.
Otra cosa que te ayudará a hacerte más fácil tu status de deudor es el precio de los libros de texto. Aproximadamente unos 120-180 dólares por ejemplar libre de borrones y tachaduras. Es cierto que el precio parece alto, dado que puedes comprar un libro de tapa dura de Harry Potter y el Deathly Hallows por sólo 20 dólares o incluso menos, pero nuestro objetivo es enseñarte que un libro es algo que hay que cuidar como un tesoro (y tampoco aquí cobramos una tasa o un arancel adicionales por enseñártelo).
En promedio, saldrás de aquí con una respetable deuda de 20.000 dólares, lo que te permitirá exhibir una importantísima “historia crediticia”. Si tenemos éxito con nuestra misión educativa, te convertirás en un deudor de primera línea, y casi siempre podrás optar por realizar pagos mínimos. A medida que vayas recibiendo nuevas ofertas de tarjetas de crédito y préstamos de segunda hipoteca, sonreirás orgullosamente regodeado en tus logros.
Por favor, no dejes de considerar que el título de la Fleece University no te garantiza que en el futuro tendrás ingresos suficientes para saldar la deuda. Muchos de nuestros mejores graduados están trabajando ahora mismo –luego de tres o cuatro años de haberse graduado— por 8-12 dólares la hora sirviendo batidos de leche, aconsejando a jóvenes con problemas o creando redes de empresas de computación. Están preparados para una vida de deudores atados a la deuda, y nos sentimos orgullosos de que hayan empezado a acumularla con nosotros, en éste nuestro amado campus de estilo oxoniense.
No es necesario recordarte que no debes denigrar la deuda asociándola con la pobreza. Por primera vez, en el 2006 las deudas hipotecarias promedio rebasan ya a los ingresos. ¡Convertirse en deudor es una forma de ingresar en la corriente principal de la norteamericanidad! Confiamos en que la deuda de la Universidad te permitirá pasar de una forma madura a un préstamo para comprar un auto, a la hipoteca inmobiliaria y a las deudas ocasionadas por un seguro médico, que cada día tiene menor cobertura.
Podrás apreciar el valor de todas estas deudas cuando llegue el día –que inexorablemente llegará— en que despiertes preguntándote: ¿Quién soy, y qué hago aquí? Estarás preparado para dar un gran paso, leer los Upanishads, o comenzar una nueva vida con una esposa-trofeo.
En una crisis de este tipo gastarías fácilmente miles de dólares en un entrenador para la vida o en DVDs motivadores. Pero no tendrás que hacerlo porque hay una deuda que te mantiene en actividad permanente. Te levantarás, te ducharás, realizarás un trabajo duro en tu cubículo año tras año, hasta que, llegado el día postrero, tu familia se endeudará para pagar tu entierro (sin que, o eso nos atrevemos a esperar, te hayas olvidado tú en el testamento de la Fleece University)
Piensa entonces que la deuda es una gran motivadora. Piénsala como un regalo que te hacemos, dado que, al menos en el próximo año académico, ni siquiera estamos pensando en cobrarte un arancel por este obsequio.
----------------------
Barbara Ehrenreich es una periodista norteamericana que goza de gran reputación como investigadora de las clases sociales en EEUU. Esta actividad investigadora le ha ocupado toda su vida desde que se infiltró disfrazada de sí misma en la clase obrera que recibe salarios de miseria en su ya clásico Nickel and Dimed [Por cuatro chavos], un informe exhaustivo de las enormes dificultades por las que pasan muchos estadounidenses que tienen que trabajar muy duro para salir adelante. Luego, años más tarde, repitió la operación centrándose en la clase media, pero esta vez, para su sorpresa, no acabó trabajando de incógnito entre trabajadores, sino que básicamente tuvo que tratar con desempleados sumidos en la desesperación de haberse visto apeados del mundo empresarial. El resultado de esta reciente incursión es otro libro, más reciente, Bait and Switch. The (Futile) Pursuit of the American Dream. [Gato por liebre. La (fútil) búsqueda del sueño americano]. Actualmente dedica mucho tiempo a viajar por todo el país con el propósito de contar sus experiencias a distintos públicos que comparten sus mismas vivencias. Escribe a menudo en su blog (http://Ehrenreich.blogs.com/barbaras_blog/), está muy implicada en poner en marcha una nueva organización dedicada a articular a los desempleados de clase media.
----------------------------------------------------------------------------------------- _________________ --
Saludos!!
WWW.NOLESVOTES.COM
 |
|
| Volver arriba |
|
 |
Bersuit

Registrado: 19 Abr 2006 Mensajes: 457
|
Publicado: Dom Sep 16, 2007 10:33 pm Asunto: |
|
|
Aquí el Sr. Botín ya ha iniciado una campaña similar con sus Tarjetas Universitaria, sus créditos blandos, sus portátiles "subvencionados", etc. Por otro lado, el estupendo vídeo que nos recomendaste (MAXED OUT; hilo de vídeos, para todos aquellos que aun no lo conozcáis), ya hablaba de casos estrafalarios de universitarios con escasos ingresos con 12 tarjetas de crédito. Veías en la entrada de la Universidad diversos stands con azafatas muy majas que te la hacían en un periquete, sonrisas, facilidad de pago... y después una madre llorando porque su hijo (el de las 12 tarjetas) se había suicidado por las presiones de las entidades y no poder haber hecho frente al pago.
Salud,
B _________________ Saudiños,
B.
--
Si no sabes a dónde quieres ir, no tiene importancia cuál
de los caminos tomes. |
|
| Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|