Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Las Cajas en situación digamos, "Complicada"
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Las Cajas en situación digamos, "Complicada"

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Juan sin Techo



Registrado: 15 Nov 2006
Mensajes: 320

MensajePublicado: Dom Sep 16, 2007 11:47 am    Asunto: Las Cajas en situación digamos, "Complicada" Responder citando

Vaya que sorpresa, yo siempre pensando que el riesgo para la autentica
burbuja, la crediticia,
vendría de la multiplicación de factores, como la
subida abrupta de los tipos, que generaría impagos hipotecarios en un
escenario inmobiliario estancado o a la baja, y un enfriamiento económico
incluso aunque este no fuera muy agudo.

Pero las dificultades para las Cajas, especialmente por estar más pringadas
con hipotecas de inmuebles sobretasados y tener menor capacidad para
sortear un problema que los Bancos, pueden desencadenarse por un factor
con el que casi nadie contaba, la crisis de confianza entre bancos.

De todas formas a este factor tenemos que sumar ¿o multiplicar?
los mencionados anteriormente.
En fin yo no soy economista, lo que si sé, es que cuando Solbes desmiente
algo es para echarse a temblar.
He vuelto a leer que el Banco de España ha vendido el 50% de las reservas
de oro en menos de 3 años.
Pero seguramente es que soy un mal pensado, aunque parece que hay verdadero miedo.
Ojo con los tres primeros párrafos, no tienen desperdicio.


Los bancos restringen el crédito a las cajas, principales víctimas de la crisis.
http://www.cotizalia.com/cache/2007/09/14/93_bancos_dejan_prestar_dinero_cajas_principales.html

La crisis global del crédito y la desconfianza que se ha instalado en el mercado financiero tiene como principales víctimas en España a las cajas de ahorros. Según fuentes del mercado interbancario, los bancos han reducido el número de líneas de financiación a las cajas, que siguen teniendo grandes necesidades de liquidez. Aun así, de momento la sangre no ha llegado al río y ninguna entidad se ha quedado en descubierto.

El frenazo del mercado interbancario es general, hasta el punto de que muchos hablan de ‘psicosis’: ha habido sesiones en las que nadie quería prestar dinero a otras entidades a más de 24 horas, cuando lo normal es que haya un fuerte volumen a plazos de uno y tres meses, según otro especialista en este mercado. “Las entidades no se fían unas de otras y va a ser difícil que se recupere la normalidad hasta que se cuantifique la magnitud real de la crisis”, afirma esta fuente.

El mercado está plagado de rumores que aseguran que algunas cajas lo están pasando muy mal porque no consiguen la financiación que necesitan, pero los expertos consultados aseguran que no hay ningún caso concreto especialmente “dramático”, sino que se trata de un problema generalizado del mercado.

En todo caso, las fuentes consultadas reconocen esta reducción de la financiación de los bancos a las cajas, y explican que estas últimas entidades tienen una posición claramente tomadora (piden prestado dinero en el interbancario, no lo prestan), por lo cual son las grandes perjudicadas de esta crisis. Esta necesidad de liquidez deriva de la fuerte actividad crediticia de las cajas –mayor que la de los bancos-, en particular en el mercado hipotecario, por lo que no tienen capacidad para generar recursos propios suficientes para atender esa demanda de crédito.

Por el contrario, fuentes de la CECA (Confederación de Cajas de Ahorros) aseguran que las cajas tienen una posición prestadora neta bastante importante, y que hay entidades con bastantes más necesidades de liquidez; en especial, algunas sucursales de bancos extranjeros.

Por otro lado, las cajas tienen el problema añadido de que se han quedado sin su refugio tradicional de liquidez: Alemania. Es bien conocido que todas las entidades españolas han estado financiándose en el interbancario de ese país en los últimos años: mientras en España el boom inmobiliario exigía unos recursos ingentes para conceder créditos, en Alemania el estancamiento económico provocaba un exceso de liquidez en sus bancos. Un directivo de un gran banco teutón llegó a decir que “los españoles nos compran los coches y nos piden prestado el dinero para pagarlos”.

Sin embargo, la crisis de crédito se ha llevado por delante a dos pequeños bancos alemanes que tenían importantes posiciones en instrumentos respaldados con créditos hipotecarios subprime de EEUU. Como respuesta, todas las entidades de ese país han cerrado totalmente el grifo de la liquidez en el mercado interbancario para todos sus clientes, entre ellos las entidades españolas, según las fuentes consultadas.

Solidez de balances

Aun así, no estamos ante una situación trágica, ni mucho menos. Los especialistas recuerdan que las cajas cuentan con una estructura de capital muy sólida y que, además, han titulizado en gran medida su cartera de créditos, con lo que han traspasado ese riesgo a terceros; normalmente, no residentes. Recientemente, un gran banco español pidió opinión a la agencia de calificación Fitch sobre las perspectivas del rating de las cajas, y la respuesta ha sido que no prevé cambios porque el riesgo inmobiliario ya está contemplado y porque sus resultados trimestrales han sido muy buenos, según fuentes del mercado.

Donde hay más división es a la hora de pronosticar cómo va a evolucionar la crisis. Mientras la posición mayoritaria es que el mercado está sobrerreaccionando y que no hay motivos para una desconfianza tan grande, algunas fuentes son mucho más pesimistas y consideran que la situación va a seguir empeorando y que, aunque la liquidez va a volver a los mercados, los precios de financiación se vana encarecer tanto que muchas entidades van a tener verdaderos problemas.
_________________
.
No compres piso. No te dejes robar. La vivienda vale un 50%.

Cancela todas tus cuentas en las entidades Bancarias Nacionales.

.


Ultima edición por Juan sin Techo el Dom Sep 16, 2007 11:57 am, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tremendelirius



Registrado: 15 Jun 2007
Mensajes: 178

MensajePublicado: Dom Sep 16, 2007 11:55 am    Asunto: Responder citando

ya lo dije yo en algún post anterior. Son las cajas y no los bancos los que más peligro tienen con el fin de la burbuja.
_________________

http://blog-burbuja-inmobiliaria.blogspot.com
El blog de la Burbuja inmobiliaria
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juan sin Techo



Registrado: 15 Nov 2006
Mensajes: 320

MensajePublicado: Dom Sep 16, 2007 12:44 pm    Asunto: Imprescindible, echad un vistazo a los comentarios. Responder citando

Imprescindible echad un vistazo a los comentarios sobre esa noticia.
http://www.cotizalia.com/foro/foro.asp?id=13841&sec=93

¿Cuanto tardaremos en ver las colas frente a las oficinas de algunas cajas
como en el Reino Unido con Northern Rock?
http://www.viviendadigna.org/foros/viewtopic.php?t=6491
_________________
.
No compres piso. No te dejes robar. La vivienda vale un 50%.

Cancela todas tus cuentas en las entidades Bancarias Nacionales.

.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group