Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Greenspan y la adicción especulativa. Caída de precios vvda.
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Greenspan y la adicción especulativa. Caída de precios vvda.

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
bajopuente



Registrado: 06 Abr 2007
Mensajes: 227

MensajePublicado: Mar Sep 18, 2007 12:40 am    Asunto: Greenspan y la adicción especulativa. Caída de precios vvda. Responder citando

Greenspan habla claro, fuerte caída de los precios de la vivienda en USA.
Aquí la segunda hipoteca ha sido también habitual. Y la caída de precios es hoy el pan de cada día.
La compra del piso para revenderlo o para alquilar pagándo con el alquiler la hipoteca ha sido práctica habitual, además de la compra de 10, 20 o 30 pisos con el dinero sobrante del negocio para renegociarlos. Pero llegó la subprime y dijo manos arriba, ahi que registrar los bolsillos de cada uno.
Y todo se vino abajo.
Que mas da que el sistema garantice (como se vocea sin parar ahora) que el banco puede quedarse con el piso, las garantías no son tales cuando este sabe que está sobrevalorado y que con ello se enfrenta a un marrón financiero. Pues el banco sabe cuanto hay de verdad en el valor del piso. Y una vez que se lo quede no solo no dispone de dinero sino que tiene que enfrentar ese "bien" devaluado a un mercado cargado de incertidumbres. Y no olvidemos solo pisos, también promociones y activos de empresas. El riesgo hipotecario al final es el mismo.

http://www.elmundo.es/elmundo/2007/09/17/suvivienda/1190016490.html
'SERÁ MAYOR DE LO QUE LA GENTE ESPERA', HA DICHO AL 'FINANCIAL TIMES'
Greenspan advierte sobre una fuerte caída de los precios de las casas en Estados Unidos

* Espera, como mínimo, una caída fuerte de un sólo dígito, próxima al 10%

Alan Greenspan, ex presidente de la Reserva Federal, fotografiado en 2005. (FOTO: AFP)

Alan Greenspan, ex presidente de la Reserva Federal, fotografiado en 2005. (FOTO: AFP)
Actualizado lunes 17/09/2007 10:08 (CET)
ImprimirEnviar noticiaDisminuye letraAumenta letra
AGENCIAS

El ex presidente de la Reserva Federal de EEUU Alan Greenspan pronostica que la caída de precios de la vivienda en Estados Unidos "va a ser mayor de lo que la mayoría de la gente espera".

Greenspan hace esta tajante afirmación en declaraciones al diario 'Financial Times', dentro de la ronda de entrevistas que va a conceder a grandes medios internacionales con motivo del lanzamiento hoy en Estados Unidos de su libro de memorias "La edad de la turbulencia: aventuras en un Nuevo Mundo".

El ex presidente de la FED concreta aún más su pronóstico al señalar que hay que esperar, como mínimo, una caída fuerte de un sólo digito, es decir, próxima al 10%. Pero añade explícitamente que no le extrañaría que el descenso fuese de dos dígitos, es decir, por encima del 10%.

Greenspan estima que la corrección ya ha empezado y que los precios de la vivienda en Estados Unidos están entre dos y tres puntos por debajo de su máximo histórico.

La actual crisis financiera era "un accidente a la espera de ocurrir", ya que el precio del riesgo había bajado tanto que algunos inversores se habían vuelto adictos.

Asimismo, explica que, cuando él dirigía la FED evitó cuidadosamente utilizar el término "burbuja" para referirse a la fuerte inflación existente en el mercado de la vivienda, pero que en realidad los eufemismos que empleaba significaban lo mismo.

A su juicio, la actual crisis financiera era "un accidente a la espera de ocurrir", ya que el precio del riesgo había bajado tanto que algunos inversores se habían vuelto adictos, como si se tratase de "cocaina", a la compra de ciertos valores respaldados por activos que rinden más que los bonos del Estado.

Por esa razón, desde su punto de vista, la crisis de las hipotecas "subprime" ha sido sólo el desencadenante que ha disparado una reevaluación más global del riesgo.

Greenspan afirma que muchas inversiones de los bancos en ese tipo de valores, realizadas al margen de los balances, suponían un "desastre de ahorros y préstamos en ciernes", por la falta de concordancia entre los activos y los pasivos.
'Espuma' en vez de 'burbuja'

Tras casi dos décadas de declaraciones ambiguas y eufemismos sobre la economía, al ex presidente de la Reserva Federal Alan Greenspan se le ha soltado la lengua en sus memorias, a la venta desde hoy, para mas inri de George W. Bush, que sale muy mal parado.

Durante sus más de 18 años como uno de los hombres más poderosos del mundo Greenspan, de 81 años, cuidó mucho su lenguaje.

Habló de "espuma" en el sector inmobiliario, para no decir burbuja, y de "exuberancia irracional" en las bolsas, para alertar de una posible corrección.

Este tipo de declaraciones le daban a Greenspan flexibilidad para señalar a los mercados una dirección sobre política monetaria para permitirse un margen de maniobra y actuar a su buen entender.

No obstante, Greenspan cree que la flexibilidad de la economía estadounidense ayudará a contener la crisis hipotecaria dentro de ciertos límites.

Pero advierte de que las crisis que afectan a los consumidores en general tienen un negativo efecto en la evaluación que las familias hacen de su propia riqueza y el pesimismo que eso comporta resulta "peliagudo" de resolver.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
burbujacasa



Registrado: 17 Abr 2005
Mensajes: 122

MensajePublicado: Mar Sep 18, 2007 8:07 am    Asunto: Y ayer, en El Economista Responder citando

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/277640/01/70/Greenspan-reconoce-que-la-burbuja-inmobiliaria-en-EEUU-es-real-y-que-los-precios-seguiran-cayendo.html

Greenspan reconoce que la burbuja inmobiliaria en EEUU es real y que los precios seguirán cayendo
Agencias | 15:31 - 17/09/2007
greenspan.jpg
Enlaces relacionados
Greenspan cree que EEUU puede evitar la recesión aunque habrá historias trágicas (17/09)
Greenspan vaticina que en 2030 los tipos estarán en el... ¡10%! (17/09)
¿Nueva fuente de inestabilidad? Por si éramos pocos... ¡llega el show Greenspan! (14/09)

El ex presidente de la Fed, Alan Greenspan, ha reconocido por primera vez la existencia de una 'burbuja' inmobiliaria y pronosticó que las caídas de precios, que afectarán también al sector inmobiliario, serán mayores de lo que muchos esperan. "La caída de los precios de la vivienda va a ser mayor de lo que muchas personas esperan", afirmó en una entrevista concedida al diario británico Financial Times.

El ex responsable de política monetaria de EEUU y que fuera conocido como el maestro, admitió que "los precios de la vivienda probablemente van a caer de forma significativa" desde sus niveles actuales.

Greenspan, que hoy presenta su libro de memorias The Age of Turbulence: Adventures in a New World (La era de las turbulencias: Aventuras en un Nuevo Mundo), anticipó una caída cercana de "como mínimo un número alto de un sólo dígito" en el precio de la vivienda en EEUU. En este sentido, aseguró que no estaría sorprendido si estas bajadas fueran de "dobles dígitos", aunque reconoció la dificultad de anticipar cuan pronunciada podría ser la caída definitiva.

Inversores adictos

Para el que fuera presidente de la Fed, las actuales turbulencias en los mercados financieros eran "un accidente esperando para ocurrir", debido en parte a la "adicción" de los inversores al riesgo, que buscaban "valores respaldados por deuda que ofrecían una cierta rentabilidad extra sobre los bonos del Tesoro como si fueran cocaína".

Respecto a la reunión de mañana de la Fed sobre los tipos de interés, para los que se espera una rebaja de 25 puntos básicos hasta el 5%, Greenspan indicó que sus sucesores deberían ser cuidadosos con no reducir las tasas demasiado agresivamente, ya que existe el riesgo de un "resurgir inflacionista" es mayor que cuando él ocupaba el cargo.

Por otro lado, el diario estadounidense The Wall Street Journal publicó este fin de semana un extracto del libro de memorias del ex presidente de la Fed en el que pronostica que la inflación será cada vez más difícil de contener. "Los recientes encarecimientos de las importaciones chinas y las subidas de tipos de interés a largo plazo sugieren que el cambio está más cerca que lejos", asegura el maestro< en su autobiografía.

Asimismo, Greenspan afirma que el Comité Federal de Política Monetaria de la Fed puede contener la inflación entre el 1% y el 2%, pero eso supondrá elevar los tipos de interés por encima del 10%, un nivel "desconocido desde los tiempos de Paul Volcker -su antecesor en la Fed-".

Si la Fed sucumbiera a la presión popular, la inflación podría crecer desde un poco más del 2% en el presente hasta una media de entre el 4% y el 5% hasta 2030.
_________________
------------------------------------------------------
BurbujaCasa
http://www.geocities.com/burbujacasa/
------------------------------------------------------
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group