 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
| Autor |
Mensaje |
bajopuente
Registrado: 06 Abr 2007 Mensajes: 227
|
Publicado: Mar Sep 18, 2007 11:46 am Asunto: MAFO. Crisis puede afectar a economía real. Cambios. |
|
|
http://www.cotizalia.com/cache/2007/09/18/25_banco_espana_advierte_crisis_financiera_puede.html
El Banco de España advierte de que la crisis financiera puede trasladarse a la economía real
Banco de España, crisis subprime, MAFO
@Carlos Sánchez.- - 18/09/2007
Votar esta noticia
Resultado (0 Votos)
enviar a un amigoimprimirDeja tu comentario (0)
El Banco de España advierte de que la crisis financiera puede trasladarse a la economía real
Mensaje tranquilizador del Banco de España sobre las actuales turbulencias financieras. Pero, al mismo tiempo, no exento de advertencias. Hasta el punto de que hoy el gobernador Fernández Ordóñez alertó de que si las actuales turbulencias se prolongan en el tiempo de forma excesiva, ello "podría terminar teniendo efectos indeseables sobre la confianza de los consumidores".
Es la primera vez que el gobernador habla en esos términos, toda vez que hasta ahora, al menos en público, siempre se ha descartado por parte de las autoridades la posibilidad de que la crisis de las subprime se traslade a la economía real.
Ahora, según el gobernador, puede haber problemas derivados de la enorme necesidad que tiene la economía española de obtener fondos del exterior. Y hay que recordar que la crisis se ha trasladado ya al mercado interbancario que es de donde se nutren de fondos las entidades financieras.
En la palbras de Fernández Ordóñez, la necesidad que tiene la economía española de financiarse en el exterior hace que "una parte importante del gasto en inversión realizado por las familias y las empresas podría llegar a actuar como un obstáculo para el mantenimiento de los elevados niveles de dinamismo".
Según Fernández Ordóñez, no cabe descartar el surgimiento de algunas dificultades para que la demanda externa deje de compensar la desaceleración de la demanda nacional. Y es que el Banco de España teme que si EEUU estra en recesión, esto tendrá consecuencias para el resto de economías industrializadas, como la española.
En cualquier caso, Ordóñez desaconsejó al Gobierno que utilice el superávit presupuestario como instrumento capaz de compensar la caída de la demanda, ya que, según sus palabras, la experiencia ha demostrado que la solvencia de las cuentas públicas es el mejor camino para mantener altas tasas de crecimiento. Lo que sugiere que el gobernador del Banco de España se aleja de los últimos anuncios del gobierno de aumentar el gasto social a seis meses de las elecciones generales. |
|
| Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|