 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Jue Ago 18, 2005 6:19 pm Asunto: |
|
|
Era triste ver que los científicos de nivel siempre se iban, pero ahora va a ser más triste aún que se vaya en masa toda la gente cualificada a la que se ha avocado a un callejón sin salida por la avaricia del resto y por la vergüenza de políticastros que tenemos ¿así es como quieren realizar la convergencia con Europa? ¡JA!
PD: Ja es lo contrario de Nein, yo ya voy practicando. |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Jue Ago 18, 2005 6:23 pm Asunto: |
|
|
Se me olvidaba. Por favor, el que al final decida quedarse, que al menos haga algo para luchar contra esta aberración y cambiar las cosas, que algún día querremos repatriarnos a un país decente y tranquilo. |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Vie Sep 09, 2005 12:46 am Asunto: |
|
|
Yo con tanta mentira, he dejado de creer en el Estado y quizás eso es lo grave de todo esto, porque seguro que hay muchos como yo. Y eso de no creer en tu propio país, en tus instituciones, en tus gobernantes...es algo que a la larga termina pasando factura, de una manera o de otra. |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Lun Sep 26, 2005 4:19 pm Asunto: |
|
|
En primer lugar, deseo agradecerle los comentarios serenos de alguien que se dedica al sector inmobiliario.
Como nos hemos desviado bastante del tema principal de este thread que giraba más bien en torno al mercado laboral en España y como lo que vd. nos cuenta nos parece de extremo interés, me he permitido el lujo de abrir un nuevo hilo con su mensaje en el foro de burbuja inmobiliaria y contestarle allí para que sigamos con el debate. Espero que no le importe.
Os animo a todos a seguir con este debate en este nuevo hilo en el foro de burbuja inmobiliaria.
http://www.viviendadigna.org/foros/viewtopic.php?t=1143 |
|
Volver arriba |
|
 |
JMChus
Registrado: 23 Mar 2006 Mensajes: 142
|
Publicado: Dom May 14, 2006 9:12 am Asunto: Re: Que se jodan |
|
|
superchungo escribió: | Nada, nada hay que ser responsables con nuestro país que claramente nos esta robando y jodiendo el futuro.
Yo personalmente estoy hasta los cojones de ver que mi ingeniería a día de hoy me sirve para ganarme un sueldo quizás un poco mejor que algunos de mis amigos, pero insuficiente para tener planes de futuro.
Eso sí, aquí hay que mantener a todo cristo. Pero lo peor de todo es que la pasta que tenía que ganar la gente que se lo ha currado, se la están llevando un montón de ladrones y porque no decirlo, estos hijos de puta de la construcción de los cojones que no han hecho un palo al agua en su puta vida (Yo estoy hasta la polla de cada vez que salgo de casa ver a estos putos albañiles con bmw's madre de dios que país).
Que mantengan ellos al país y que se metan sus "pingues" beneficios por el culo que yo si puedo me las piro. |
Bueno tampoco hay que insultar, pero es ciertamente triste. Puedo resumir indicando que todos mis amigos que dejaron los estudios y se dedicaron a un oficio, viven con mucho mejor sueldo que los que acabamos carrera y desde el primer dia de trabajo :/. Yo personalmente si hay algún estudiante aqui, os recomiendo que lo dejeis y os busqueis un oficio(no trabajo, oficio). |
|
Volver arriba |
|
 |
ingeniero_homeless
Registrado: 23 May 2006 Mensajes: 27
|
Publicado: Mar May 23, 2006 7:57 pm Asunto: Estupida compasión |
|
|
Yo sufrí la debacle del sector tecnologico y nadie se preocupó de nosotros.
Ahora si se hunden los paletas y chapuzas mala suerte ..... |
|
Volver arriba |
|
 |
iVictor
Registrado: 19 Feb 2007 Mensajes: 1 Ubicación: Oulu, Finlandia
|
Publicado: Lun Feb 19, 2007 8:34 pm Asunto: Spain is different |
|
|
Perdón por reflotar un hilo tan viejo, pero me ha sorprendido ver tal cantidad de verdades escritas de una manera tan clara.
Saludos desde el ártico... |
|
Volver arriba |
|
 |
ingeniero_homeless
Registrado: 23 May 2006 Mensajes: 27
|
Publicado: Lun Feb 19, 2007 10:01 pm Asunto: La gente cada vez esta mas hasta los cojones |
|
|
El hilo es antiguo per esta de gran actualidad ya que cada dos por tres se ven claros enfrentamientos entre los que han estudiado (casi todos nosotros) y los que no, en multiples foros.
Quien no se ha esforzado hoy esta independizado con crios casa y todo.
Quien se lo ha currado y aunque hoy por hoy incluso este cobrando mas ni te planteas familia ni piso ni nada simplemente porque son lujos.
¡¡¡Para cagarse!!!!
PD. Lo peor de todo es que el mandril de turno que conoces y se dedica a hacer de fontanero, albañil, etc. sabes de buena tinta porque te lo ha dicho el mismo que la mitad de sueldo lo cobra en "B" o cobra paro o le dan becas para los crios o vete tu a saber. Y tu como un gilipollas cumpliendo con papa estado. |
|
Volver arriba |
|
 |
ingeniero_homeless
Registrado: 23 May 2006 Mensajes: 27
|
Publicado: Dom Feb 25, 2007 3:31 pm Asunto: Ojalá reventeis hijos de puta de la construcción |
|
|
Ojalá reventeis hijos de puta de la construcción.
¡¡¡Sois la escoria de la sociedad española.!!!
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Zegale
Registrado: 26 Mar 2007 Mensajes: 1
|
Publicado: Lun Mar 26, 2007 4:45 pm Asunto: Foro de empleo en Alemania |
|
|
Los días 24, 25 y26 de abril hay un foro de empleo en Berlín, con 240 empresas. Le están dando bastante publicidad. Por si a alguien le sirve de algo ahí va la dirección: http://www.connecticum.de/ |
|
Volver arriba |
|
 |
JMChus
Registrado: 23 Mar 2006 Mensajes: 142
|
Publicado: Lun Mar 26, 2007 10:33 pm Asunto: Re: Foro de empleo en Alemania |
|
|
Zegale escribió: | Los días 24, 25 y26 de abril hay un foro de empleo en Berlín, con 240 empresas. Le están dando bastante publicidad. Por si a alguien le sirve de algo ahí va la dirección: http://www.connecticum.de/ |
Si entendiese el aleman, y hace tiempo que me piraba de este país. Que se lo queden deportistas/artistas/oficios. |
|
Volver arriba |
|
 |
Palidubi

Registrado: 15 May 2006 Mensajes: 89
|
Publicado: Mar Mar 27, 2007 6:13 pm Asunto: |
|
|
No lo entiendo. ¿Qué culpa tienen unos trabajadores de que el mercado laboral no cumpla las espectativas de otros trabajadores más cualificados? Si yo fuese un empresario estaría partido de la risa leyendo estos mensajes, nos tienen donde quieren, siempre luchando entre nosotros. Además, pienso que los más cualificados deberían luchar más y mejor por sus derechos (de hecho muchas profesiones están colegiadas- abogados, ingenieros, arquitectos,...-.Vergüenza debería darles de que estando mejor preparados no sean capaces de luchar por lo que creen que les pertenece, si lo queremos todo echo mejor emigramos y si no a emprender un negocio solo o asociándose. |
|
Volver arriba |
|
 |
ingeniero_homeless
Registrado: 23 May 2006 Mensajes: 27
|
Publicado: Dom Abr 01, 2007 4:13 pm Asunto: Hasta los huevos de tanto paternalismo |
|
|
Este paternalismo en referencia a los curritos del sector de la construcción me parece una payasada y una tomadura de pelo, lo siento.
Hoy por hoy quien esta en la constru son en su mayoría gente que no han hecho un palo al agua en su vida, pero sorpresa en los últimos años se han convertido en la elite social española, ejemplo de trabajo, tesón y no se cuantas idioteces mas.
La realidad es bien distinta, curro en negro, poca cualificación (estudios cero ya que la mayoría no ha acabado ni el instituto), el sector constru ha destrozado literalmente al resto, constru ya es sinónimo de especulación, robo, blanqueo, etc.
Siendo realistas, no se que tenemos que agradecer los ciudadanos españoles que no formamos parte del sector de la construcción en serio.
El día que esta pandilla no tengan curro ¿Que? ¿Los vas a mantener tu? No saben hacer nada mas, cobran lo que les sale de los huevos, parte en negro porque ellos lo valen (o sea que no cumplen como tu o yo con el resto de la sociedad, mejor dicho se aprovechan), eso si como oficialmente cobran una mierda, las ayudas, becas, VPO para ellos, etc...
Los putos constructores y promotores ya se permiten amenazar sin ningún tipo de miramiento a los órganos gubernamentales, “Eh que si me empiezas a tocar los huevos te planto a no se cuantos mil parados en un santiamén” ¿Pero que es esto? ¿Qué coño hay que agradecer? ¿Que todo el puto país sea rehén de esta puta escoria corrupta? Piénsatelo bien, si a ellos les va mal a ti te joden, eso si, si a ellos les va de puta madre, con suerte tu podrás continuar con tu vida de mileurista pagando una puta mierda de piso que no querían ni las ratas, ¡Ei pero pst, a precio de palacete monárquico!.
Esto ha llegado demasiado lejos y es simplemente vergonzoso...
A mi lo que me jode es que me roben y se me estén meando en la cara, pero eso si hay que dar las gracias porque son el sector de los grandes trabajadores (Véase Pocero y demás mangantes, los de abajo son el ultimo eslabón)... vamos no me jodas.
PD. Actualmente estoy en proceso de abrir mi propio negocio. Como ves me anticipo a tus consejos.
Saludos.
Palidubi escribió: | No lo entiendo. ¿Qué culpa tienen unos trabajadores de que el mercado laboral no cumpla las espectativas de otros trabajadores más cualificados? Si yo fuese un empresario estaría partido de la risa leyendo estos mensajes, nos tienen donde quieren, siempre luchando entre nosotros. Además, pienso que los más cualificados deberían luchar más y mejor por sus derechos (de hecho muchas profesiones están colegiadas- abogados, ingenieros, arquitectos,...-.Vergüenza debería darles de que estando mejor preparados no sean capaces de luchar por lo que creen que les pertenece, si lo queremos todo echo mejor emigramos y si no a emprender un negocio solo o asociándose. |
|
|
Volver arriba |
|
 |
ingeniero_homeless
Registrado: 23 May 2006 Mensajes: 27
|
Publicado: Dom Abr 01, 2007 4:13 pm Asunto: Hasta los huevos de tanto paternalismo |
|
|
Este paternalismo en referencia a los curritos del sector de la construcción me parece una payasada y una tomadura de pelo, lo siento.
Hoy por hoy quien esta en la constru son en su mayoría gente que no han hecho un palo al agua en su vida, pero sorpresa en los últimos años se han convertido en la elite social española, ejemplo de trabajo, tesón y no se cuantas idioteces mas.
La realidad es bien distinta, curro en negro, poca cualificación (estudios cero ya que la mayoría no ha acabado ni el instituto), el sector constru ha destrozado literalmente al resto, constru ya es sinónimo de especulación, robo, blanqueo, etc.
Siendo realistas, no se que tenemos que agradecer los ciudadanos españoles que no formamos parte del sector de la construcción en serio.
El día que esta pandilla no tengan curro ¿Que? ¿Los vas a mantener tu? No saben hacer nada mas, cobran lo que les sale de los huevos, parte en negro porque ellos lo valen (o sea que no cumplen como tu o yo con el resto de la sociedad, mejor dicho se aprovechan), eso si como oficialmente cobran una mierda, las ayudas, becas, VPO para ellos, etc...
Los putos constructores y promotores ya se permiten amenazar sin ningún tipo de miramiento a los órganos gubernamentales, “Eh que si me empiezas a tocar los huevos te planto a no se cuantos mil parados en un santiamén” ¿Pero que es esto? ¿Qué coño hay que agradecer? ¿Que todo el puto país sea rehén de esta puta escoria corrupta? Piénsatelo bien, si a ellos les va mal a ti te joden, eso si, si a ellos les va de puta madre, con suerte tu podrás continuar con tu vida de mileurista pagando una puta mierda de piso que no querían ni las ratas, ¡Ei pero pst, a precio de palacete monárquico!.
Esto ha llegado demasiado lejos y es simplemente vergonzoso...
A mi lo que me jode es que me roben y se me estén meando en la cara, pero eso si hay que dar las gracias porque son el sector de los grandes trabajadores (Véase Pocero y demás mangantes, los de abajo son el ultimo eslabón)... vamos no me jodas.
PD. Actualmente estoy en proceso de abrir mi propio negocio. Como ves me anticipo a tus consejos.
Saludos.
Palidubi escribió: | No lo entiendo. ¿Qué culpa tienen unos trabajadores de que el mercado laboral no cumpla las espectativas de otros trabajadores más cualificados? Si yo fuese un empresario estaría partido de la risa leyendo estos mensajes, nos tienen donde quieren, siempre luchando entre nosotros. Además, pienso que los más cualificados deberían luchar más y mejor por sus derechos (de hecho muchas profesiones están colegiadas- abogados, ingenieros, arquitectos,...-.Vergüenza debería darles de que estando mejor preparados no sean capaces de luchar por lo que creen que les pertenece, si lo queremos todo echo mejor emigramos y si no a emprender un negocio solo o asociándose. |
|
|
Volver arriba |
|
 |
condemor
Registrado: 02 Ene 2007 Mensajes: 175
|
Publicado: Mar Abr 10, 2007 6:54 pm Asunto: |
|
|
No os conozco a ninguno de vosotros, pero veo un poco de clasismo en este asunto.
En la España de hoy ser titulado universitario no significa gran cosa. ¿Cuantos titulados salen cada año?... ya no vivimos a principios del s.XX o hasta los años 70, donde ser licenciado universitario te situaba por capacitación por encima del 80%+ de los españoles.
Muchos sois ingenieros, y reconozco que es triste meterte entre pecho y espalda una carrera chunguísima para luego ganar 15.000€/año, pero las reglas del mercado laboral son las que son, y es pura oferta y demanda.
En mi empresa, hay un montón de ingenieros informáticos currando en el Helpdesk, recibiendo llamadas del tipo "no me funciona el ratón", y cobrando una miseria. No es justo, pero es que me da la impresión de que si han echado el cv es porque no encontraban nada mejor.
Un albañil o un fontanero, sin embargo, SÍ están más capacitados que el 90% de los españoles en su trabajo. ¿A qué no pegas una patada y salen 1000 tíos que te saben arreglar una lavadora?, ¿a que no?. Su ley de oferta y demanda está mucho más regulada que la de los titulados "universitarios".
Otro problema clásico que yo veo en la educación universitaria española, es que nuestra mentalidad nos dicta que "hay que estudiar para lo que se quiera trabajar mañana". Reconozco que hay algunas carreras que son totalmente vocacionales (Medicina), pero en las demás, parece como si salirse de la idea preconcebida fuese poco menos que un pecado.
¿Quién ha dicho que un historiador sólo pueda trabajar de eso?. Yo he vivido en EEUU y me gusta su filosofía educativa: una cosa es en que emplee yo mi tiempo durante mi etapa universitaria, y otra muy distinta en lo que me vaya a ganarme el pan.
Ejemplos como el de Carly Fiorina, licenciada en Historia del Arte (si no me equivoco) que llegó a ser CEO mundial de HP, en España serían inviables.
No quiero que suene a crítica, pero en mi opinión, a los españoles nos falta ese pragmatismo anglosajón de buscar el trabajo mejor remunerado, sea cual sea. Punto.
Y un fontanero que dejó el instituto a los 16 y se puso a currar con su padre, tiene ese pragmatismo, sin duda alguna. Y de hecho, la realidad del día a día ha demostrado que su decisión ha sido, profesionalmente hablando, más acertada que la de muchos que se han dejado la vista empollando, para tener 30 años y ganar 1000€ al mes.
Y lanzo la siguiente reflexión: se critica aquí a un albañil o a cualquier obrero manual, que gana 3.000€ al mes (por ejemplo) y mucho en B. Los que son titulados universitarios, si ganasen eso a los 28 años, ¿qué haríais con el dinero?.... ¿seriáis precavidos, guardando todo en el banco o viviriáis de pm, con viajes de fin de semana, comprando un buen coche, la Wii nada más salir y mentiendoos en una casa de 60k?.
Y siendo duro, en mi día a día profesional, me resulta muy dificil apostar por un chaval por muy universitario que sea, cuando a su lado otro con su FP sacado a trancas y barrancas, en el trabajo le da 20.000 vueltas, es mucho más practico y saca el curro adelante que da gusto.
La universidad española es lo más obsoleto que te puedas echar a la cara. Y eso tenéis que reconocerlo. A mi sólo me enseñaron a estudiar, a nada más. Luego tuve que pagarme un Master, para que en un año me enseñasen mucho más de lo que aprendí en la Uni, y eso es muy triste.
Creo más en la valía personal del titulado, que en el título que lleva puesto. |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
|
Volver arriba |
|
 |
nene
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 1207
|
|
Volver arriba |
|
 |
condemor
Registrado: 02 Ene 2007 Mensajes: 175
|
Publicado: Jue May 10, 2007 9:52 am Asunto: |
|
|
Nene;
no me extraña nada de esto que nos has pasado. Es que en España, ser titulado universitario NO es un hecho diferencial para conseguir un trabajo, por tanto al haber exceso de los mismos, el coste (sueldos) baja. Oferta y demanda pura.
Y si a eso añades que es un sistema que te enseña a empollar y a poca cosa más, apaga y vámonos.
¿Sabéis cual es el sueldo de partida medio de un MBA en el IESE de Barcelona?. En 2006 era de 67.000€/año. ¿Cual es la diferencia?. Que salen unos pocos cientos al año y son gente hiperpreparada.
La universidad española necesita una reforma de los cimientos al techo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jake
Registrado: 30 Abr 2007 Mensajes: 60 Ubicación: valencia
|
Publicado: Jue May 10, 2007 6:04 pm Asunto: |
|
|
la verdad es que la situacion en españa es realmente lamentable,pero ojo esto no pasa solo en españa,en francia esta mas grave la cosa,¿recordais las manifestaciones por el empleo?ademas en la empresa donde esta mi madre cada vez hay mas franceses que han venido a españa buscando empleo |
|
Volver arriba |
|
 |
condemor
Registrado: 02 Ene 2007 Mensajes: 175
|
Publicado: Mie May 23, 2007 8:33 am Asunto: |
|
|
Más sobre el infrasueldo de los licenciados españoles
Los licenciados pierden ventaja salarial
La diferencia entre el sueldo medio de los titulados universitarios y los que no han acabado la ESO ha caído un 40% desde 1997 - Los graduados han pasado del 19% al 26%, más que la media de la OCDE
¿Estudiar? ¿Sacar una carrera? ¿Para qué? El dicho popular dice que el saber no ocupa lugar. Pero la pregunta surge al albur de los datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) -que reúne a los países más desarrollados- que muestran que la diferencia salarial de los universitarios en relación con quienes no lo son está reduciéndose en España.
El auge de la construcción y el turismo no se traduce en empleo más cualificado.
La brecha de sueldo de los universitarios crece en Alemania o Dinamarca, al contrario de España
Estudiar sigue siendo rentable en sueldo, pero cada vez lo es menos porque el incentivo económico, el premio salarial por tener una carrera, se esfuma en España, según un informe del Servicio de Estudios de La Caixa. Y no sólo en España. También en otros países desarrollados como Italia y, en mucha menor medida, en Irlanda, o Francia (ver gráfico).
El diferencial de salario de quienes tienen estudios universitarios respecto a los trabajadores con estudios inferiores a Educación Secundaria Obligatoria (ESO) ha caído un 40% en España entre 1997 y 2004, según el informe de La Caixa. En ningún otro país ha caído tanto, según este informe, basado en datos de la OCDE. Pese a la diferencia salarial, el mayor emolumento de los universitarios españoles respecto a quienes tienen estudios básicos (inferiores a Secundaria) aún rozaba el 60% en 2004.
También se estrecha la diferencia de salario de los trabajadores españoles con estudios de ESO o post-secundarios no universitarios respecto a quienes tienen estudios inferiores a ese nivel. En este caso, bastante menos: algo más de un 10% en siete años. No ocurre así en países como Alemania, Holanda, Estados Unidos o Corea, donde crece la brecha de sueldo para quienes tienen estudios superiores.
Frente a la situación española, en Reino Unido los titulados universitarios ganan en promedio más del doble de los que tienen estudios inferiores a secundaria: en Reino Unido, un 140% más. Y en Irlanda y Francia, casi el doble (un 90% y un 80%, respectivamente). El informe apunta dos motivos para el estrechamiento del incentivo salarial por tener estudios universitarios en España. El primero tiene que ver con la saturación. El número de universitarios ha crecido, pero el mercado laboral no ha podido absorberlos a todos. Existe una sobreabundancia de titulados que haría caer el valor de tener un título superior, apunta el informe. Los datos lo corroboran. Hace 10 años, el 19% de los españoles entre 25 y 64 años tenían estudios universitarios. En 2004 el porcentaje había subido al 26%, por encima del 25% de media en los países de la OCDE.
La segunda causa que apunta el informe es que la globalización económica está haciendo intensivo el uso de la tecnología en algunos países desarrollados. De ahí que en Corea o Estados Unidos no sólo no se haya reducido la prima salarial de los universitarios, sino que ha crecido frente a países con menos uso de tecnología. "Nos hemos especializado en sectores intensivos en mano de obra menos preparada, como la construcción o el turismo", dice el estudio.
El sindicato CC OO no se anda por las ramas a la hora de calificar la situación y habla de "despilfarro de recursos de alta cualificación" en España. Un informe que acaba de elaborar el sindicato cifra en 1.370.000 los asalariados que tienen estudios universitarios, pero no desempeñan "una ocupación acorde con esa formación, sino inferior". En esta situación están nada menos que tres de cada 10 asalariados con título universitario, que trabajan en "ocupaciones inferiores para las que están capacitados", recalca CC OO.
La patronal CEOE, consultada por este diario, declinó comentar los datos: "Los estamos analizando".
Joaquim Prats / Catedrático: "Hay carreras sobreofertadas"
"España es uno de los países donde más universitarios hay por cada 1.000 habitantes", dice Joaquim Prats, catedrático de Didáctica de las Ciencias Sociales de la Universidad de Barcelona. "Hay, por tanto, una sobreoferta, que hace que muchos licenciados y diplomados estén subempleados. Y esto ocurre en carreras como Biología, Historia, Derecho o Filosofia, donde la oferta es muy superior a la capacidad de absorción de la demanda", recalca."En cambio, en algunas ingenierías y, en parte, en Medicina, se da el caso contrario: faltan profesionales. El sistema productivo español exigiría en algunas áreas formación superior de Formación Profesional, pero no universitaria, pero hay un desajuste entre oferta y demanda que hace que el salario de los titulados superiores esté retrocediendo, como indica el informe de La Caixa".
Lola Liceras / CC OO: "Se despilfarra a gente preparada"
"La caída de la prima salarial de los universitarios está relacionada con la incapacidad de las empresas para generar suficientes empleos de calidad", dice Lola Liceras, secretaria de Empleo de CC OO. "En España hay 1.370.000 asalariados universitarios con empleos por debajo de su cualificación". "Este despilfarro de recursos contradice el esfuerzo de la sociedad por mejorar la formación de la población y se debe a un modelo de crecimiento muy basado en actividades con mano de obra poco cualificada y mal pagada", añade."Los jóvenes sufren el desajuste entre la formación adquirida y la demanda de mano de obra cualificada", dice Liceras. "Hay profesionales de la sanidad e investigadores que van al extranjero en busca de condiciones acordes con su cualificación. Es un ejemplo de este desencuentro y una preocupante descapitalización para el país".
Juan I. Palacio / Catedrático: "Más innovación, mejores empleos"
"La complejidad de la globalización hace crecer la demanda de trabajo más cualificado frente al poco cualificado", dice Juan I. Palacio, catedrático de Economía Aplicada de la UCLM."Las economías desarrolladas tienden a especializarse en trabajos cualificados e importar bienes y servicios intensivos en trabajo no cualificado". "Ello", añade, "hace crecer las diferencias salariales entre trabajadores cualificados y no cualificados. Sorprende que en España, con una economía abierta y desarrollada, se acorte la diferencia salarial entre trabajadores de mayor y menor cualificación, aunque no es tan extraño viendo que la innovación y el desarrollo tecnológico está muy por debajo del nivel de desarrollo del país. Además, la investigación está cada vez más desvinculada de la docencia y de los intereses del tejido productivo". |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|