Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Los hospitales pagarán más impuestos (IBI)
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Los hospitales pagarán más impuestos (IBI)

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Batiburrillo y contactos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Mar Oct 16, 2007 10:15 pm    Asunto: Los hospitales pagarán más impuestos (IBI) Responder citando

Los hospitales pagarán más impuestos

Gallardón eleva un 57% el IBI a 165 centros de salud, la mayoría públicos

Un total de 165 hospitales de la ciudad tendrán que apretarse el bolsillo a partir de enero. El Ayuntamiento de Madrid encarece el impuesto sobre bienes inmuebles (IBI) un 57% para los hospitales más grandes de la ciudad. El IBI es el impuesto que grava a los propietarios de los pisos, locales o cualquier tipo de inmueble y que recaudan los Ayuntamientos. Esta medida supondrá un ingreso extraordinario para las arcas municipales de 3,73 millones de euros. En total, el Ayuntamiento recauda de los hospitales 10,9 millones en concepto de IBI. Una migaja respecto a los 782 millones que ha previsto ingresar gracias a este impuesto en 2008.

El Consistorio aprobó el pasado 13 de septiembre una ordenanza fiscal que modifica el IBI para el próximo año. Por un lado, actualiza el tipo impositivo de gravamen -el porcentaje que multiplica el valor catastral- para todos los madrileños. Hace esto para recoger el efecto de la subida del índice de precios al consumo (IPC). La subida es de un 2,7%, el valor que ha calculado el Ministerio de Economía para definir el encarecimiento de la vida durante el último año. Al hacer esto, el Ayuntamiento no sube la presión fiscal porque todos los ingresos de los madrileños ya deberían recoger esta subida.

Pero, por otra parte, la Concejalía de Hacienda también sube el IBI un 57% a los hospitales más grandes de la ciudad. Pasan de pagar un 0,543% sobre el valor catastral a un 0,854%. La directora general de Tributos de Madrid, Rosana Navarro, explica que se "incrementa el tipo al 10% de los centros sanitarios que tengan el valor catastral más elevado". Los hospitales más grandes son propiedad de la Comunidad de Madrid. Entre ellos están el Ramón y Cajal, que el año pasado pagó 720.000 euros por este impuesto. Con la nueva subida el año que viene tendrá que desembolsar 1.130.000 euros, unos 410.000 euros más. Algo parecido les ocurre al resto de grandes hospitales regionales como el Gregorio Marañón, el más grande de la ciudad; el 12 de Octubre, La Paz, el Clínico de San Carlos y el Niño Jesús, entre otros. Estos hospitales pagan una media superior a 500.000 euros al año por el impuesto sobre bienes inmuebles.

Un portavoz de la Consejería de Sanidad del Gobierno regional explicó ayer que los hospitales aún no han recibido la notificación sobre el incremento del IBI. El presupuesto regional para Sanidad asciende a 6.570 millones de euros.

"Antes el Catastro no podía diferenciar entre los hospitales y los centros de beneficencia. Y los gravábamos al tipo mínimo (un 0,543%). Ahora sí se puede distinguir entre unos y otros", justifica la responsable municipal. Un hospital que tenga un valor catastral de 20 millones de euros tendrá que pagar unos 170.800 euros. El Ayuntamiento de Madrid tiene censados 992 edificios que tengan un uso sanitario. "Sólo se aplica el nuevo tipo a los 165 más grandes, a pesar de que podíamos hacerlo con 199. Así nos damos un margen", precisa Navarro. En la capital hay 1.989 inmuebles que albergan actividades relacionadas con la salud. Los responsables municipales omiten señalar que para 2008 prevén una rebaja del IBI del 30% para las grandes superficies comerciales. Madrid también tiene un tipo especial de este impuesto para otros edificios que acojan actividades comerciales, ocio y hostelería, industriales y deportivas. Los propietarios de todos ellos deben pagar un 0,854% sobre el valor catastral de sus inmuebles. Este tipo especial de IBI es de los más altos de España.

El portavoz municipal del PSOE, David Lucas, señala que la subida del impuesto a los hospitales representa "la voracidad fiscal que pretende el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón". Lucas critica el encarecimiento del recibo del IBI que padecen los ciudadanos. "Gallardón podía haber bajado el tipo impositivo en vez de subirlo. Así los ciudadanos pagarían menos". Según el responsable socialista, "los ciudadanos pagan de media un 10% más que hace un año". Este alza corresponde a la actualización del valor catastral de los pisos realizada por el Ayuntamiento en 2001. Los responsables municipales aplicaron una norma de Economía, para que el coste registrado de los pisos se asemeje al que marca el mercado.

http://www.elpais.com/articulo/madrid/hospitales/pagaran/impuestos/elpepuespmad/20071010elpmad_2/Tes
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Batiburrillo y contactos Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group