 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
| Autor |
Mensaje |
Buran

Registrado: 24 Dic 2006 Mensajes: 588 Ubicación: Coruña
|
Publicado: Vie Sep 28, 2007 11:29 am Asunto: Inyeccion de emergencia del BCE |
|
|
Parece que algunos bancos tienen problemas de liquidez.
Lo que resulta gracioso es la falta de transparencia cuando las cosas se ponen chungas. Porque la frase de "después de que el Banco Central Europeo (BCE) haya tenido que realizar un préstamo a una o varias entidades no identificadas", tiene narices: NO IDENTIFICADAS. Será por los ciudadanos, porque supongo que el BCE sabrá a quién le presta el dinero.
---------------------------------------------------------------------------------------------------
El BCE agita al mercado con una inyección extra de liquidez al 5% por 3.900 millones de euros
Pese al intento de las autoridades monetarias de normalizar el flujo de liquidez en el mercado interbancario, la realidad es que las aguas están lejos de volver a su cauce. La tensión entre las entidades financieras vuelve a estar en escena ante otra posible secuela de los episodios de crisis de cash del último mes. La preocupación ha surgido a media mañana después de que el Banco Central Europeo (BCE) haya tenido que realizar un préstamo a una o varias entidades no identificadas por importe de 3.900 millones, en lo que es su novena inyección extraordinaria desde el pasado 9 de agosto, cuando se desatara la tormenta subprime, informa Bloomberg.
Sin embargo, la petición de liquidez realizada esta mañana podría ser normal. "No es una operación de emergencia. Es una posibilidad abierta desde 1999 para que cualquier banco pueda recabar crédito de manera permanente y en cualquier momento puntual de iliquidez. No significa que sea un problema", explicaron a este portal fuentes conocedoras de este tipo de actuaciones monetarias.
"Las facilidades permanentes tienen por objeto proporcionar y absorber liquidez a un día, señalar la orientación general de la política monetaria y controlar los tipos de interés del mercado a un día. Las entidades que operan con el Eurosistema pueden, por propia iniciativa, recurrir a dos facilidades permanentes", según explica en su página web el Banco de España. Por un lado, las entidades pueden utilizar la facilidad marginal de crédito, que suele tener un tipo de interés superior al de mercado. Por otro, los bancos y cajas pueden pedir una facilidad de depósito para realizar depósitos a un día
Reacción en el mercado interbancario
El suministro de fondos se ha realizado a un tipo penalizador del 5% y ha alimentado los temores de que algún banco europeo viva una situación similar a la del británico Northern Rock. Fuentes del mercado citadas por Bloomberg dijeron que un banco no identificado se ha hecho con la mayoría de esta liquidez. La consecuencia ha sido inmediata. Las bolsas han moderado sus subidas mientras que el Euribor a 12 meses ha remontado posiciones hasta situarse a niveles cercanos al 4,75%, cerca de los máximos alcanzados a principios de mes.
Está claro que, pese al interés de los responsables de la política monetaria a uno y otro lado del Atlántico por relajar las condiciones monetarias, el miedo sigue latente. La inyección es por un importe similar a la capitalización de entidades como Bankinter o Banco de Valencia y casi el doble de otros bancos menores como el Guipuzcoano. Paradójicamente coincide con la publicación de dato de M3, agregado monetario europeo, del pasado mes de agosto que mantiene un crecimiento interanual por encima del 11%, muy superior al 5% deseado por las autoridades monetarias. La liquidez está, pero se esconde.
El vencimiento del mes puede estar detrás de las urgentes necesidades de disponibilidades líquidas de algunas entidades. Así, podrían haberse visto obligadas a acudir en ayuda de alguno de sus vehículos especiales, o incluso hedge funds, con reembolsos masivos solicitados en la ventana de liquidez que se abrió a mediados de agosto, justo en el cénit de la crisis, y cuya ejecución se produce ahora. No hay que olvidar, así mismo, y según informó ayer Bloomberg que siguen las dificultades en el mercado de papel comercial lo que está encareciendo adicionalmente la financiación a corto de muchos de dichos vehículos.
---------------------------------------------------------------------------------------------------
http://www.cotizalia.com/cache/2007/09/27/36_asusta_mercado_inyeccion_emergencia_millones_euros.html _________________ --
Saludos!!
WWW.NOLESVOTES.COM
 |
|
| Volver arriba |
|
 |
Bersuit

Registrado: 19 Abr 2006 Mensajes: 457
|
Publicado: Sab Sep 29, 2007 1:34 pm Asunto: |
|
|
Pues resulta que el Euribor sigue subiendo (al 4,8% en septiembre), lo cual pese a mantener los tipos nos habla de que el interés al que se prestan las entidades sigue alto, con lo cual la liquidez es escasa. Siempre lo he dicho: atención a la ostia (aterrizaje suave) que nos vamos a pegar, aquí el que se salva es el que menos deudas tenga porque el desempleo no va a tener piedad.
Saludos,
B _________________ Saudiños,
B.
--
Si no sabes a dónde quieres ir, no tiene importancia cuál
de los caminos tomes. |
|
| Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|