LENNY
Registrado: 30 Dic 2006 Mensajes: 381
|
Publicado: Jue Oct 11, 2007 4:43 pm Asunto: comunicado viviendas universitarias |
|
|
-COMUNICADO PLATAFORMA VIVIENDA DIGNA 11 OCTUBRE 2007-
Las “viviendas universitarias”, competencia autonómica.
Esta misma mañana, ha tenido lugar un encuentro entre un representante de la Plataforma y la Vicerrectora de la USAL, Isabel Suárez, en la que se ha tratado, por parte del vicerrectorado, de explicar lo que a su vez les expusieron en el Ministerio de Vivienda en la última reunión mantenida, en relación con las “viviendas universitarias” que anunció la anterior Ministra de Vivienda, Maria Antonia Trujillo.
En previsión de esta reunión, se convocó un encuentro para contar con la opinión de las asociaciones estudiantiles CEA, AEUS y UNE, acudiendo solamente esta última al encuentro, con lo que no pudimos recoger la opinión de la mayor parte de los estudiantes de nuestra ciudad.
A pesar de esto, se ha celebrado la reunión, en la que se han sacado en claro varios puntos:
. Las ayudas que se piensan ofrecer desde el Ministerio son básicamente para los promotores, con lo cual traicionan los principios de esta Plataforma.
. Las competencias, como siempre, las tendrán las CCAA, que serán las que tengan la última palabra para acogerse al plan.
. Las experiencias en Cataluña y Comunidad Valenciana, han superado los precios que en principio de marcaron (hasta 200 euros), ya que al coste del alquiler del piso hay que añadirle los gastos de mobiliario, luz, zonas comunes…con lo que las cálculos salían más cerca de los 400 € que de los 200.
. El suelo que se podría destinar a la edificación de las viviendas, tiene que cambiar su utilización, ya que de momento sólo es suelo dotacional, es decir, para construir pabellones, infraestructuras deportivas…nunca para vivienda.
. La Universidad si prevé que hay demanda, ya que en las residencias faltan plazas, pero se plantearía un proceso de información para comprobar la aceptación de la medida. No obstante, tienen que tener el consentimiento de CCAA y Ayuntamiento (que es el que tiene que cambiar el uso del suelo, variando la ley regional).
Con todos estos puntos claros, la Plataforma por una Vivienda Digna opina:
- Que el Ministerio de Vivienda vuelve otra vez a intentar tomar el protagonismo, con medidas que nosotros vemos negativas, ya que no ayudan a los que de verdad los necesitan, los inquilinos.
- Que el Ministerio de Vivienda tendrá que contar con el apoyo de la CCAA correspondiente para llevar a cabo el plan, con lo cual no va ser eficaz en todas las Comunidades.
- Que en el caso concreto de Salamanca, lo primero que hay que hacer es actuar sobre viviendas vacías (muchas de ellas con alquileres no declarados), gravando con impuestos, y no favoreciendo aún más a los arrendatarios.
- Que en el hipotético caso de que la medida fuera realizable, los precios finales no se ajustarían a la realidad anunciada por Trujillo.
Emplazamos a la USAL, al Ayuntamiento de Salamanca, y a la Comunidad Autónoma de Castilla y León, a informar de cada paso que se de en materia de vivienda, ya sea para universitarios o no.
Un saludo.
Plataforma por una Vivienda Digna
Comité territorial de Salamanca
http://www.viviendadigna.org
salamanca@viviendadigna.org _________________ ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ |
|