Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Vivienda, en medio de la glaciación.
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Vivienda, en medio de la glaciación.

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
bajopuente



Registrado: 06 Abr 2007
Mensajes: 227

MensajePublicado: Sab Nov 10, 2007 2:38 pm    Asunto: Vivienda, en medio de la glaciación. Responder citando

Hace tiempo que no entraba en tan estimulante y libre foro. Y hace tiempo que los asiduos de este foro, hemos visto como el tema inmobiliario había pasado hacia una caída libre de actividad.
Fue este verano, cuando una nube americana, puso la interrogación sobre las cabezas económicas, y con esa interrogación aparecieron otras muchas, y esa interrogación se trasladó al mercado nacional, al mercado bancario que puso el freno y fin a la fiesta.
La dinámica de la construcción había llevado a una brutal subida de precios y a un alejamiento a la vivienda de casi 3 millones de personas en este país, aunque la cifra puede aumentar.
Muchos de cuantos hemos participado en este foro, eramos los agoreros, de un problema latente en la economía y en la sociedad española, que arrastra casi 7 años, una fiesta inmobiliaria, que no conducía a nada, que no conduce a nada, salvo a un parón absoluto de la economía española. Han aparecido tibios ajustes de la tasa de crecimiento, primero que todo iba bién, luego que unas décimas y ahora que la tasa de crecimiento se reducirá a la mitad.
Pero nadie quiere decir, que es lo que le pasa a la economía española, y cuales son sus soluciones, pues todos de alguna manera u otra han estado en el lado contrario, en lo de que esto iba estupendamente. Los precios de la vivienda se han colocado en un nivel que ha dejado fuera a mas de 3 millones de personas, aunque posiblemente esta cifra suba a 7 millones y curiosamente esta es la masa crítica que debe de tirar del consumo. Pues la otra masa, la jubilada, tirará del consumo, pero tambien de unos crecientes gastos sobre el superávit, con lo que su aporte real a la economía es muy bajo. Ya comienza a hablarse de aumentar la edad de jubilación, otro de los graves problemas (una sociedad muy envejecida) que han pasado del acecho a estar en la mesa.
Las autonomías han visto como su caja de recaudación ha sufrido un tremendo parón, en la euforia festera, mientras había compradores amantes del riesgo que suponía el flotante euribor, y esos estimulantes precios. Los consejeros económicos autonómicos andan frenéticos intentando que la caída de la caja no se agudize, pero en estos momentos no hay fervor por hipotecarse hasta las cejas.
El empleo pinta mal, en estos momentos.
Las medidas al alquiler son pan para hoy y hambre para mañana, pues su incidencia se ha demostrado casi nula.
Nadie habla de soluciones, nadie quiere dar por finalizada la fiesta y tomar medidas, aunque ya hay voces en los periódicos que exigen medidas contundentes para reflotar la construcción y con ella la economía.
Pero esas voces aún no hablan de 3 millones de personas, que deben tener vivienda a precios asequibles, ni tampoco de aprovechar el momento del reflote, para acondicionar todo el parque de vivienda nacional, y con ello dar un paso mas en el desarrollo general del país, por lo que es posible que el tema de la vivienda siga sin solución largo tiempo.
Todos añoran el festín que se han dado a costa de la exclusión de varias generaciones, con alejar de un bién básico a los nuevos motores dinamizadores de la economía.
Quizás, como los dinosaurios no quieran morir en la glaciación económica que ellos mismos han provocado y de cuyas soluciones no quieren hablar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kiklikos



Registrado: 24 Ago 2007
Mensajes: 255

MensajePublicado: Sab Nov 10, 2007 3:35 pm    Asunto: Responder citando

Cita:
una fiesta inmobiliaria, que no conducía a nada

Sí, a la pobreza para el resto de la existencia. Es muy dura la consecuencia de esta orgía desde 1997. Muy dura. Algunos desearán no haber nacido.
Es triste y me da pena por muchos de ellos (de otros la verdad, no consigo sentir nada por ellos)

Cita:
Pero nadie quiere decir, que es lo que le pasa a la economía española, y cuales son sus soluciones, pues todos de alguna manera u otra han estado en el lado contrario, en lo de que esto iba estupendamente.

Qué verdad tan grande.
Ahora pasará una etapa donde se callarán como para olvidar lo que defendían, y luego vendrán con que "ya te lo decía yo, que esto tenía que estallar".
Y lo mejor es que nos lo dirán a nosotros.
A mí no se atreven ni a decírmelo los que me conocen, porque saben perfectamente de qué voy y que todo está ya dicho.

Cita:
Todos añoran el festín que se han dado a costa de la exclusión de varias generaciones, con alejar de un bién básico a los nuevos motores dinamizadores de la economía.


Eso es lo triste, que son casi todos, incluídos los que más van a perder: los hipotecados. Es como el mundo alrevés: el extorsionado adora a su verdugo clamando por su vida.

Cita:
Quizás, como los dinosaurios no quieran morir en la glaciación económica que ellos mismos han provocado y de cuyas soluciones no quieren hablar.


Los dinosaurios que provocaron esto hace tiempo que salieron volando y serán los que sobrevivirán a esto en forma de pajaritos inocentes piando cual dóciles criaturas que pareciera que nada tenían que ver con la extinción.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group