 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
bajopuente
Registrado: 06 Abr 2007 Mensajes: 227
|
Publicado: Sab Oct 20, 2007 12:42 pm Asunto: Vivienda, un movimiento imposible de parar. |
|
|
Lo quieran o no, lo digan o no, el tema de la vivienda es un tema que va hacia donde tiene que ir, que no es otro que el del acceso de los ciudadanos hacia una vivienda asequible, a un derecho conquistado, el de la vivienda.
Los bancos empezaron a tener turbulencias este verano, y poco a poco se han ido zafando, saliéndose del mercado inmobiliario, a pesar de que el presidente del gobierno les diga a los bancos que sigan financiando. Muchas empresas inmobiliarias han huido a nuevos dorados como “Francia”, o la dorada Polonia, mientras otras han ralentizado su metabolismo apagando poco a poco sus grúas, aunque aún falta un cierto trecho para la parálisis absoluta. Rodrigo Rato ha salido diciendo que las turbulencias no han acabado, mientras nuestro romo Solbes da por quitados algunos dígitos a la tasa de crecimiento, evidenciando que cualquiera puede ser ministro de Economía.
Condiciones leoninas para las hipotecas dicen los bancos que aplicarán a las hipotecas. Falso, su problema no viene del españolito pagano, sino de la financiación de la promoción. Eso es lo que se está endureciendo y eso es lo que tiene acojonado a muchos bancos, de ahí que Botín sacara todas sus cartas y llegase a hablar hasta del peor de los casos, algo inaudito en un banquero.
De golpe se han dado cuenta de que el comprador de sus sueños ha volado, no existe. Anuncios de venta urgente por traslado han aparecido en innumerables paradas de metro, tren o autobús a lo largo de todo el país, pues nuestro pequeño especulador ha visto que sus barbas peligraban. Mejor dicho peligran gravemente.
Y los partidos han hecho sus cálculos, donde hay nada menos que una masa de electores flotante de “2.500.000 españolitos”, metidos en temas inmobiliarios. Unos asfixiados y otros sin vivienda.
No es casual que la ministra de Vivienda diga que va a modificar su plan, pues su plan del alquiler ha sido una nube de humo que lejos de arreglar algo, lo ha empeorado, subidas del alquiler de media 5%.
Si ese era el gran salto, no cabe duda que era un salto hacia la oposición, de ahí que comience a recalcularse todo.
La bolsa está que arde, dicen algunos, y es normal, el dinero se mueve de un lugar a otro, si ayer fueron los ladrillos hoy lo es la energía. El dinamismo búrsatil no tiene porque ser el indicador de bonanza, cuando Solchaga decía que este era el país donde se podía ganar mas dinero facilmente, había mas de 3 millones de parados.
Aún hay lastres que impiden un acceso masivo de la sociedad española a la vivienda, ayuntamientos (con su corrupción incorporada muchos de ellos), comunidades autónomas que o ladrillo o nada, y nuestro romo Solbes que sigue de portero intentando parar un balón, sin darse cuenta de que ya se juega en otro campo, que el contexto ha cambiado.
Es necesario el acceso masivo de la gente de los 1000 euros, o no habrá continuidad económica, y junto a este acceso dar vivienda a quién la necesite, haciendo que la vivienda sea un derecho conquistado para todos. Ello además daría el tiempo necesario para reconfigurar todo el sector inmobiliario, de forma que no se vea abocado a una gravísima crisis como la que ya está ocurriendo.
Como vemos estamos ante un movimiento imposible de parar. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|