Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Sobre el Sr. Martín y sus "apocalípticas" subidas
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Sobre el Sr. Martín y sus "apocalípticas" subidas

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
burbujacasa



Registrado: 17 Abr 2005
Mensajes: 122

MensajePublicado: Vie Oct 26, 2007 10:10 am    Asunto: Sobre el Sr. Martín y sus "apocalípticas" subidas Responder citando

La noticia de "El País" habla por sí sola. Se hunde el negocio y el chiringuito inmobiliario explota.

La Sra. Trujillo en su día fue muy clarita cuando dijo que el mercado estaba controlado (y estrangulado) por un número muy reducido de actores. Ahora bien, igual que se gana con las vacas gordas, se pierde cuando no hay forraje. Y el forraje, las hordas de babyboomers e inmigrantes ya se han hipotecado hasta las trancas y más allá.

Normal que se hagan y se digan ese tipo de declaraciones. El problema es que los lobys son lobys por algo ¿libre mercado? ¿liberalización del suelo Sr. Rajoy? ¿Para que termine en manos de quien y al servicio de qué intereses?

¿Me lo pueden explicar bien clarito Sr. "liberal" Rajoy y Sra. "liberal" Aguirre que no termino de enterlo?

...o mejor dicho, tristemente, creo que lo entiendo demasiado bien.

La noticia de "El País":

http://tinyurl.com/3cjlg2



-----------

Martín tiene más de 3.000 millones en suelo y promociones
El empresario exigió agilizar los trámites urbanísticos


LUIS DONCEL - Madrid - 26/10/2007

Fernando Martín no sólo es el presidente del lobby que engloba a las 13 inmobiliarias más importantes del país. También es uno de los mayores propietarios de suelo a través de Martinsa-Fadesa, la empresa de la que es mayor accionista y ejecutivo número uno. Ésta puede ser una buena razón para que el miércoles agitara el fantasma de una subida "vertiginosa" del precios de los pisos, del incremento del paro y de los conflictos sociales si las administraciones no agilizan los trámites urbanísticos.

Fadesa -que el próximo mes culminará su fusión con Martinsa- acumulaba el pasado 31 de diciembre más de 1.500 millones de euros en terrenos y solares. A esta cantidad habría que añadir otros 1.200 millones de obras en curso y casi 200 de edificios construidos. En total, activos por valor de 3.009 millones que esperan ansiosos a ser vendidos en un momento en el que el sector se enfrenta a lo que los empresarios califican de desaceleración pero que la realidad empieza a denominar crisis. El propio Martín reconoció que las ventas habían caído un 35% hasta el mes de septiembre.

Martinsa -la otra pata del grupo que se convertirá en la primera inmobiliaria por activos cuando la CNMV apruebe el folleto de la OPA- no ofrece unos datos tan claros como los de Fadesa. Sin embargo, sus más de 10 sociedades participadas -que se dedican a actividades tan dispares como la promoción de pisos de lujo en Madrid o la instalación de parques eólicos- hacen suponer que Martinsa también contará con un importante volumen de terrenos que recalificar.

El nerviosismo de Martín, y de los otros señores del ladrillo, también se entiende por la necesidad acuciante de colocar existencias, teniendo en cuenta sus deudas astronómicas. A los 3.780 millones de euros que contabilizó Fadesa en el primer semestre como deuda con entidades de crédito y de acreedores comerciales hay que sumar los más de 4.000 millones que el antiguo presidente del Real Madrid pidió para hacerse con la inmobiliaria gallega fundada por Manuel Jove.

Una vez se finalice la fusión de las dos inmobiliarias, el valor de los activos del grupo resultante ascenderá a 13.000 millones de euros. Ahí se incluyen suelo, promociones y patrimonio (alquiler).

Pero más interesante es la formidable bolsa de suelo con la que contará Martinsa-Fadesa. Llegará a los 28,3 millones de metros cuadrados, de los que unos 18 están en España. Hectáreas y hectáreas para los que Martín quiere que se abrevien los plazos urbanísticos con el objetivo de empezar a construir mejor hoy que mañana.

Si no se agilizan estos trámites, aseguró el miércoles, la oferta de pisos no podrá satisfacer los 450.000 nuevos hogares anuales, lo que provocaría en dos años una nueva subida de los precios. Se trata del mismo suelo que Martín está obligado a rentabilizar para que le cuadren las cuentas de la megafusión que planeó a principios de año.

-----------


Sr. Martín, la realidad es tozuda como hemos aprendido estos últimos años. Tan tozuda que el tiempo pondrá las cosas en su sitio. Si no me equivoco la "Bola de Cristal" era un programa de ficción televisiva de la época de los babyboomers asi que, por favor, no se las dé de oráculo que el de Delfos, hace unos cuantos cientos de años que desapareció.
_________________
------------------------------------------------------
BurbujaCasa
http://www.geocities.com/burbujacasa/
------------------------------------------------------
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group