Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Mesa Redonda sobre vivienda en la casa de la juventud
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Mesa Redonda sobre vivienda en la casa de la juventud

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Comunidad Foral de Navarra
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
derechoss



Registrado: 10 May 2007
Mensajes: 169
Ubicación: Navarra

MensajePublicado: Mie Nov 07, 2007 6:51 pm    Asunto: Mesa Redonda sobre vivienda en la casa de la juventud Responder citando

Parece ser que al final el martes 13 de noviembre la plataforma participará en una mesa redonda sobre vivienda. Esperamos que todos podáis acudir.

19:00 sesión innaugural con la alcaldesa Yolanda Barcina junto con el consejero de vivienda, Carlos Esparza, entre las 19:00 y las 20:00, presentando su política de vivienda.


20:00 Mesa redonda con el título Me compro un piso o me lo alquilo. Intervendrán: Javier Asunce (director de ordenación y vivienda), un representante del Ayuntamiento de Pamplona, Ibor Rodríguez (Delegado del Comité Navarro de la Plataforma por una Vivienda Digna) y Manuel Arizcun Biurrun (Director de la Asociación de Consumidores Irache). Moderador: Mikel Casares Polo (Profesor Titular de Economía de la UPNA).



difundirlo por ahí, tenemos que estar tod@s!
no faltéis!!!




.
_________________
Acabar con la pobreza no es un gesto de caridad; es un acto de justicia. Mientras siga habiendo pobreza, no habrá verdadera libertad. (Nelson Mandela)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
derechoss



Registrado: 10 May 2007
Mensajes: 169
Ubicación: Navarra

MensajePublicado: Lun Nov 19, 2007 9:32 am    Asunto: Comunicado Responder citando

PLATAFORMA POR UNA VIVIENDA DIGNA DE NAVARRA

NAFARROAKO ETXEBIZITZA DUINA GUZTIONTZAT PLATAFORMA

WWW.VIVIENDADIGNA.ORG




Nota de prensa. Pamplona 16 de Noviembre.


La Plataforma por una Vivienda Digna valora positivamente la “Mesa redonda sobre Vivienda y Juventud” celebrada en la Casa de la Juventud, así como el resto de actividades enfocadas a los jóvenes y la vivienda. Sin embargo, nos hubiera gustado que la Casa de la Juventud hubiera colaborado con el Consejo de la Juventud que también tenía previstas unas jornadas sobre vivienda y que, finalmente, tuvo que suspender por la coincidencia en fechas. Pensamos que la colaboración de ambas instituciones hubiera redundado en una mayor asistencia y calidad de las “Jornadas para la Juventud”, que al fin y al cabo es el objetivo que comparten ambas.

También hemos de decir que lamentamos que siendo la vivienda el principal problema para los navarros, según las últimas encuestas, por encima del terrorismo y paro, la sala no estuviera a rebosar de gente joven, teniendo además como tenemos en Navarra, 8000 personas como solicitantes de vivienda protegida.

Tanto el Consejero de Vivienda Carlos Esparza, como la alcaldesa de Pamplona Yolanda Barcina, comentaron que si actualmente 8000 personas se encuentran en lista de espera de una vivienda protegida, parte de la responsabilidad de ello es de los ayuntamientos por no haberlas construido en los plazos acordados, y que si lo hubieran hecho la mayoría de la demanda se hubiera visto satisfecha.

Respecto a las líneas que tanto el consejero de vivienda Carlos Esparza como la alcaldesa de Pamplona Yolanda Barcina trazaron sobre su política de vivienda, la plataforma quiere poner de manifiesto sus diferencias respecto a las mismas. Lo que tanto el consejero como la alcaldesa denunciaron fue que si actualmente 8000 personas se encuentran en lista de espera de una vivienda protegida, la responsabilidad de todo ello es de los ayuntamientos por no haberlas construido, y que si lo hubieran hecho en el plazo previsto prácticamente toda la demanda se hubiera visto satisfecha.





Desde la Plataforma por una Vivienda Digna creemos que esta política de creación de miles de pisos de protección oficial (con precios altos de entre 20 y más de 30 millones de pesetas) no soluciona el problema de fondo de la vivienda, que no es otro que el de su precio, debido a la sobrevaloración (un 30% según organismos como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico OCDE). Así lo hicieron constar varios de los jóvenes presentes en la mesa redonda, que denunciaron que no podrían hacer frente a una hipoteca y tener cubiertas a la vez sus necesidades básicas, como comer durante el resto del mes, con los precios actuales.

En Fuenlabrada se están construyendo pisos de 4 habitaciones, garaje y trastero por 90.000 euros y en Extremadura se han aprobado 10.000 pisos a 60.000 euros. Estos precios de viviendas libres son la mitad de lo que cuesta en Navarra un piso protegido. Todo ello lo han conseguido cediendo suelo gratis, tasando los beneficios de los promotores (un 3.8% se lleva el promotor de Fuenlabrada) y evitando que los ayuntamientos se financien a través del suelo buscando nuevas formas de financiación. Esa creemos que debería de ser la política que debiera intentar el Gobierno de Navarra, legislar de manera efectiva para que el precio de la vivienda libre baje y deje de ser un lujo, ayudando a las personas más necesitadas a acceder a una vivienda mientras su situación no le permita acudir al mercado libre.

Únicamente construyendo más vivienda protegida no creemos que se consiga bajar el precio de la vivienda libre. Además, la actual política de pisos protegidos en propiedad está dando lugar a importantes diferencias sociales entre adjudicatarios que en unos años aumentan considerablemente sus rentas y por tanto, según el baremo no debieran disfrutar de un bien social del cual pudiera disfrutar otro navarro con menores rentas.

Desde la Plataforma por una Vivienda Digna pensamos que lo ideal sería que la labor del gobierno no fuera dar pisos de protección en propiedad sino facilitar el acceso a la vivienda a los colectivos más necesitados. Para ello habría que redirigir gradualmente la actual política de pisos protegidos en propiedad por otra en alquiler.

Evidentemente y paralelamente a este cambio de rumbo (necesario si queremos un reparto justo del dinero público) hay que luchar para que los precios de la vivienda libre bajen como ya lo están haciendo en Extremadura o Fuenlabrada en Madrid, con 200.000 habitantes, similar a Pamplona.

Porque pensamos que un derecho constitucional como el derecho a una vivienda digna (artículo 47) no se sortea ni se subasta, se reconoce.





.
_________________
Acabar con la pobreza no es un gesto de caridad; es un acto de justicia. Mientras siga habiendo pobreza, no habrá verdadera libertad. (Nelson Mandela)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Comunidad Foral de Navarra Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group